sábado, abril 5, 2025
InicioEdición impresaPC de Grecia: “Se están preparando nuevas medidas antipopulares”

PC de Grecia: “Se están preparando nuevas medidas antipopulares”

Los comunistas griegos no estuvieron de acuerdo con la fórmula del referéndum del 5 de julio, pues en su opinión se esconde una negociación de Syriza con la Troika europea para avalar nuevas medidas de recorte y sacrificio para el pueblo griego.

Comunistas griegos llamando a nuevas movilizaciones sociales
Comunistas griegos llamando a nuevas movilizaciones sociales

Kostas Papadakis, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Grecia (KKE) y eurodiputado por esa misma organización política, en una entrevista para un medio de comunicación portugués, antes del referendo del pasado domingo, expresó la opinión de su colectividad frente al referéndum convocado por el gobernante partido Syriza.

–¿Cuál es la posición del KKE sobre el referendo?

–Como es bien sabido, el gobierno del partido “de izquierda” y en esencia socialdemócrata Syriza y del partido de derecha nacionalista ANEL, en un esfuerzo por justificar la quiebra total de sus compromisos electorales, anunció un referéndum para el 5 de julio de 2015, con la única pregunta de si los ciudadanos están de acuerdo o no con la propuesta de acuerdo presentada por la UE, el FMI, el BCE y que se refiere a la continuación de las medidas antipopulares, por la salida de la crisis capitalista con Grecia en el euro. Funcionarios del gobierno de coalición están llamando al pueblo a decir “no” y dejan claro que este “no” al referéndum será interpretado por el gobierno griego como una aprobación de su propia propuesta de acuerdo con la UE, el FMI, el BCE.

–¿Cuál es su evaluación de las negociaciones del gobierno griego con la Comisión Europea?

–Desde hace cuatro meses, el gobierno de Syriza-ANEL ha estado negociando con la Troika, es decir la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI, pero no a favor de los intereses populares. Era una negociación con los prestamistas, con la que el gobierno estaba tratando de asegurar los intereses de la burguesía griega en el marco del antagonismo general que se desarrolla entre EEUU y Alemania, así como entre los países de la zona euro, sobre la fórmula de la gestión capitalista.

En este marco las negociaciones podrían llegar a un nuevo acuerdo antipopular, un nuevo memorando, cualquiera que sea su nombre, que contiene medidas antipopulares durísimas como nuevos impuestos, privatizaciones, cortes de pensiones, etc. Por lo tanto, los intereses del pueblo griego no se sirven si se alinea a los planes antipopulares, que además implican medidas antiobreras bárbaras; al contrario, es necesario luchar contra ellos de manera combativa y sin pasividad.

–¿Cómo están reaccionando los que votaron por Syriza? ¿Y la clase obrera?

–Las “promesas” electorales de Syriza, el llamado programa de Tesalónica, eran migajas que de todos modos no sacarían a las familias populares de la pobreza y de la miseria. Se trataba de medidas que reciclarían la pobreza más extrema, incluso bajo la consigna “contra la crisis humanitaria”, exonerando al propio sistema capitalista, dando a entender que se trata de una situación excepcional y no de la propia naturaleza de un sistema explotador que se está pudriendo.

Así que las promesas de restablecer el salario mínimo se han pospuesto para el futuro lejano y dependen del “apetito” de los propios empleadores, mientras que el impuesto sobre bienes inmuebles se mantiene para el período próximo. Además, los impuestos existentes se están ampliando y el pueblo pagará muy caro el aumento de las tasas de IVA. Al contrario, están promoviendo las privatizaciones, mientras que se está planificando el recorte de las pensiones anticipadas, entre ellas de las profesiones riesgosas e insalubres, de las mujeres trabajadoras con hijos menores de edad etc. Ante esta política gubernamental los trabajadores y otros sectores populares no deben decepcionarse sino sacar las conclusiones políticas necesarias.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula