Entre la franqueza y la melancolía

0
Juan Guillermo Ramírez Basada en la historia de Claire Keegan Foster, la película The Quiet Girl, del escritor y director irlandés Colm Bairéad, tiene un planteamiento en su historia muy simple: Cáit es una joven...

El paraíso del viejo cine y la exótica infancia

0
“Buscar la luz, observar la luz, percibir la luz, capturar la luz, domar la luz, proyectar la luz, trascender la luz, trascender la Luz y el Yo, alcanzar la fuente y devolverla a la...

Por una gestualidad sublime

0
"Chu Ping fue Chili Yi para aprender a matar dragones. Estudió tres años y gastó toda su fortuna hasta conocer a fondo la materia. Pero había tan pocos dragones que Chu no encontró dónde...

Un breve tratado sobre la fragilidad humana

0
Juan Guillermo Ramírez Lo más complicado de filmar, o sobre lo que escribir, es la fragilidad. La fragilidad como concepto es extraordinariamente frágil. Si aceptamos que cuanto más complejo es un organismo más expuesto está...

As Bestas: un drama callado

0
“Vivimos en un mundo donde no se escucha a la otra persona y todos nos posicionamos en el blanco o en el negro, sin grises. Hace falta mucha reflexión y diálogo, pero eso cada...

Su territorio es la calle

0
"Yo no cuento historias de marginales, cuento la historia de personas. Nadie se pregunta por qué se hacen películas sobre la clase media. Si nadie cuenta las historias que yo llevo al cine es porque hay...

Al filo de la música

0
“Las imágenes llevan una lógica del mundo, ellas revelan una verdad”, Wim Wenders Juan Guillermo Ramírez Buena Vista Social Club es un documental realizado por el director alemán Wim Wenders y lo ha consagrado al...

Pantalla blanca para serie negra

0
"No viviré mucho tiempo, me doy cuenta, siempre, siempre he contado con ello; pero si mi vida es corta, será tanto más intensamente vivida", Soren Kierkegaard Juan Guillermo Ramírez Mientras que el cine celebraba su primer centenario,...

Sensibilidad de miradas

0
“Veía las cosas de una manera que los otros no veían, y por eso parecía un lugar diferente la ciudad en la que había vivido toda mi vida; por eso la luz en la...

Sentimientos irrecuperables en el espacio fílmico

0
Juan Guillermo Ramírez Escribir no es simplemente el rigor mecánico de describir, por ejemplo, el devenir de un acontecimiento, anodino o sonoro, o un esbozo de su sobresalto. Es un hecho que se apega al...

El amor entre el animismo y las digresiones

0
Juan Guillermo Ramírez Cuán difícil resulta que emerjan nuevas y poderosas voces en un entorno cinematográfico poblado de vacas sagradas, cineastas consagrados o realizadores avalados de éxito o prestigio gracias a su aún breve pero...

Relatos íntimos de la memoria

0
Juan Guillermo Ramírez "Yo no soy imparcial", Nanni Moretti Con Santiago, Italia, Nanni Moretti vuelve al cine político. Existe una historia poco conocida sobre el papel de Italia tras el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende....

Pensando en los mirones… que somos todos

0
Juan Guillermo Ramírez Un cineasta no tiene nada que decir, tiene que mostrar. Alfred Hitchcock El cine es en esencia voyeur, es decir pornográfico por su propia naturaleza, quizá por ello las películas X sean una redundancia. Fernando...

El hombre que diseccionó el alma humana

0
Juan Guillermo Ramírez “No muestro la realidad, lo cual es imposible, sino que intento que la reconozcan”, Michael Haneke El cineasta austríaco, uno de los realizadores más relevantes del cine europeo contemporáneo, nos invita con su...

El arte de la metamorfosis perpetua

0
“El 99% del cine actual no tiene nada que ver con el cine”, Otar Iosseliani Juan Guillermo Ramírez Nacido en esa Georgia que sigue recordando con tono elegíaco, hijo de un padre ingeniero de caminos que...

Mi ética como espectador de cineclub que fui, soy y seré

0
Juan Guillermo Ramírez No es lo mismo ser paradójico que ser contradictorio; lo primero es un recurso estilístico por el que puede alcanzarse cierto tipo desconcertante de hondura o al menos brillantez, mientras que lo...

¿Hacia una nueva ideología de la crítica de cine?

0
Juan Guillermo Ramírez En el marco de las recientes discusiones que se están dando sobre el estado de la crítica cinematográfica (pensemos, por ejemplo, en los nuevos sitios de crítica, revistas digitales, blogs, entre otras...

Las brujas de Hollywood

0
“Era ya pasada la primera semana de mi estancia en San Andrés y no esperaba que durase mucho más. Habíamos aterrizado de emergencia en la Isla, cuando el motor derecho del DC3 que volábamos...

El pesar es sosiego en la emoción

0
“Es sentimentalismo saber que no soportas ver los lugares en donde en otro tiempo la vida te sonrió, que no toleras los recordatorios de una hermosura muerta”, Dorothy Parker Juan Guillermo Ramírez La vida de Dorothy...

La débil voluntad del amor

0
Juan Guillermo Ramírez “Me senté en una silla, y así permanecí largo rato. Aquello que sentí en mí era ¡tan nuevo y tan dulce! Me hallaba inmóvil y lanzaba solo alguna mirada a mi alrededor;...