viernes, abril 4, 2025
InicioEdición impresaClavos calientes

Clavos calientes

Injerencia británica

La semana pasada en el operativo de la policía en las selvas de Guaviare donde fueron incinerados más de un centenar de laboratorios de cocaína, fue notoria la participación de militares británicos. Lo hicieron con uniforme y armados, contraviniendo la legislación colombiana. Fue una flagrante violación de la soberanía nacional con conocimiento y complicidad de las autoridades colombianas. Ahora no son solo los militares gringos los que ocupan bases militares y actúan en operativos antidrogas y contrainsurgentes, sino también los británicos que desde tiempo atrás financian labores de inteligencia, entre ellas varias de las que hicieron en el DAS en el célebre escándalo de las chuzadas.

laboratorio-de-cocaina

Medios mentirosos

A propósito de los 104 laboratorios de cocaína que destruyeron los comandos de la policía, apoyados por militares británicos, fueron presentados por las autoridades como de propiedad de “bandas criminales”, de narcotraficantes y algunos de los “disidentes” del Frente I de las FARC, pero los grandes medios de comunicación de prensa, radio y televisión los presentaron todos como de propiedad del grupo guerrillero. En la medida que se acerca el Día D de la firma de la paz en Colombia, los falsificadores de la verdad, abusando de la comunicación, fomentan las mentiras y las calumnias contra los insurgentes. Medios sin ética y sin dignidad.

La comodidad de Pastrana

Desde un lujoso yate en alta mar, con traje de baño y en la comodidad del verano, el ex presidente Andrés Pastrana se pronunció contra el fallo de la Corte Constitucional que le dio vía libre al plebiscito. Pastrana dijo que está por el no, prefiere la guerra. Se le olvidó que en su gobierno adelantó diálogos de paz en una zona desmilitarizada. Ahora promueve la guerra, la confrontación y se opone a los acuerdos de La Habana. A tal posición lo llevó el resentimiento por el fracaso de la paz en su lánguida administración. Hacer la guerra desde lejos es fácil mientras son otros los que le ponen el pecho a la guerra fratricida.

Encuentro sindical bancario

La Asociación Nacional de Empleados del Banco de la República (Anebre), el Sindicato Nacional de Trabajadores de Bancolombia (Sintrabancol), La Unión Sindical Bancaria (USB), el Frente Clasista-UNEB, la Unión Internacional de los Sindicatos de Trabajadores de la Banca, Finanzas y Seguros UIS-Bancarios-BIFU y la Federación Sindical Mundial FSM, promueven la II Conferencia Latinoamericana y Caribeña de los Trabajadores Bancarios y Seguros, para los días 24,25 y 26 de Agosto del 2016 en la ciudad de Bogotá. Por invitación de los organizadores el 25 de agosto intervendrá en la plenaria el director de VOZ, Carlos A. Lozano Guillén, sobre el tema de la paz y los acuerdos de La Habana.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula