viernes, abril 18, 2025
InicioEdición impresaUna chispa en el Caribe

Una chispa en el Caribe

La primera edición, con un tiraje de 2000 ejemplares, se dio a conocer en septiembre de 2012 y tuvo mucha acogida. De ahí en adelante, las entregas no fueron tan puntuales, pero cada que se pudo, este inquieto grupo de comunicadores sociales, le imprimieron ganas, amor y mucha valentía.

En Barranquilla se prendió la Chispa y va de barrio en barrio.
En Barranquilla se prendió la Chispa y va de barrio en barrio.

Un grupo de inquietos barranquilleros, preocupados por la monopolización de la comunicación, aunó esfuerzos para poner en circulación mensualmente, un periódico, que abriera sus páginas a los ignorados, a los no tenidos en cuenta, a los ninguneados por los grandes medios de desinformación tanto local como nacional. A esta idea le dio fuerza el hecho que se presentaba, cuando ocurrían acontecimientos trascendentales para las comunidades y los noticieros y los periódicos decían otra cosa.

Humildemente la primera edición, con un tiraje de 2000 ejemplares, se dio a conocer en septiembre de 2012 y tuvo mucha acogida. De ahí en adelante, las entregas no fueron tan puntuales, pero cada que se pudo, este inquieto grupo de comunicadores sociales, le imprimieron ganas, amor y mucha valentía.

Pero este año de 2016, hubo más chispa (creativa), porque además de cumplir con la tarea propuesta, dan un salto trascendental en la forma de llevarle a la gente lo que querían comunicar y es así como además del periódico físico, que se publica cada mes, con grupo de teatro y de música, mimos y recreacionistas, se van a los barrios cada sábado, en horas de la tarde, a una cancha, un parque, o sencillamente a una esquina, a presentarle a esa comunidad las noticias actuadas, parodiadas o cantadas, en donde los asistentes interactúan preguntando, opinando y sugiriendo.

En ese programa al aire libre, para contrarrestar las matrices mediáticas mentirosas, puestas en circulación en contra del actual proceso de paz que se adelanta en La Habana entre el gobierno y las FARC, se hace también, pedagogía para la paz de forma actuada. Y para llegarle a más gente, aprovechan también las bondades que ofrecen las redes sociales, por lo que a Chispa Caribe, lo puede visitar usted, desde cualquier parte de Colombia o del mundo, sencillamente buscándolo en Facebook.

Esta creativa forma de hacer comunicación directa, es dirigida por el gestor cultural Wilfrido Jiménez Díaz y el líder deportista Jairo Holguín y respaldada por el grupo de teatro “Arlequín”, el grupo folclórico “Huepajé” y el grupo de recreacionistas “Sonrisa Infantil”.

Sin duda, un buen trabajo de comunicación alternativa; y aun cuando actualmente, sólo se está realizando en los barrios de la capital del departamento del Atlántico, su proyección a corto tiempo es llegar a los colegios y universidades y a todo el Caribe colombiano, porque “una chispa puede encender toda la pradera”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula