viernes, abril 18, 2025
InicioPaísBogotáJornada de recolección de llantas

Jornada de recolección de llantas

Información oficial da cuenta de que en la capital de la República se tiran a la basura un promedio de dos millones de llantas por año. De este número, el 80% son arrojadas en parques, canales, humedales, ríos, espacio público como separadores, debajo de puentes y esquinas.

Con el material de las llantas se pueden hacer otros elementos. Foto Secretaría de Medioambiente.
Con el material de las llantas se pueden hacer otros elementos. Foto Secretaría de Medioambiente.

Por esta razón la Administración Distrital realizó la semana pasada la primera jornada de recolección de llantas usadas en Bogotá, la cual se llevó a cabo en los establecimientos comerciales y montallantas de la calle 13, entre la Avenida Ciudad de Cali y el río Bogotá.

Las llantas recolectadas fueron llevadas a la planta de reciclaje El Recodo, ubicada en Fontibón, que es operada por la ANDI, en donde serán procesadas técnicamente y se convertirán en materia prima para nuevos procesos industriales. Uno de estos usos es el de la aplicación de gránulos de caucho en mezclas asfálticas para la construcción y mantenimiento de vías.

“La Secretaría de Ambiente invita a los comerciantes, al sector empresarial y a la ciudadanía en general, a elevar su espíritu de responsabilidad ambiental, empresarial y ciudadana, llevando sus llantas usadas a los puntos de almacenamiento de la ANDI o Asopartes, para que reciban un procesamiento adecuado”, apuntó Susana Muhamad, secretaria distrital de Ambiente.

En los próximos meses se espera continuar con la campaña en diferentes lugares de la ciudad, buscando la recuperación de varias zonas que se encuentran afectadas por la presencia de este tipo de residuos dispuestos en lugares inadecuados.

Se informará además sobre la normatividad que rige el tema y se realizará la recolección de las llantas que se encuentren en el espacio público para su correcta disposición

Esta campaña ambiental es organizada por la Secretaría de Ambiente en aso­cio con la Secretaría de Movilidad, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial (UMV), la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Aguas de Bogotá, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes (Asopartes).

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula