Esculpiendo mi memoria
“Janine murió en Belice. Tontamente, como lo hacía todo… Estaba enferma de pasión crónica. Al mismo tiempo, buscaba un hombre para toda la vida, lo cual le planteaba no pocos problemas”, Jean Claude Carriere...
Jacques Rivette o el escondido resplandor existencialista
"Hay una ausencia de de búsquedas superior a todo logro; hay un abandono más bello que todo impulso, un desnudamiento inspirado más alto que la interpretación más asombrosa de toda diva”, Jacques Rivette (1928-2016)
Juan Guillermo...
Hacia el fin de la inocencia
Juan Guillermo Ramírez
“La indignación moral es, en la mayoría de los casos, un dos por ciento de moral, un cuarenta y ocho por ciento, indignación, y un cincuenta por ciento, envidia”, Vittorio De Sica
En Los...
El universo estilístico de Fritz Lang
“La historia y el estilo empleado para contarla son los que hacen que una película sea buena o mala, no el procedimiento técnico de la misma”, Fritz Lang
Juan Guillermo Ramírez
Si el cine es algo...
Ingmar Bergman: Un hondo pesimismo
"Escribo guiones para que funcionen como esqueletos en espera de la carne y el vigor de las imágenes", Ingmar Bergman
Juan Guillermo Ramírez
Soledad, abandono y sensación de amor, tres estados de ánimo que se reúnen en...
La nueva historia de nuestros ojos
Juan Guillermo Ramírez
El cine es el espejo en que nos hemos mirado desde hace algunas décadas. Nuestra soledad se salva cuando la cámara virtual que a todos nos vigila comienza a correr: entonces somos...
La nueva percepción de la imagen contemporánea: su atomización
“El cine implica una subversión total de los valores, un trastoque completo de la óptica, de la perspectiva, de la lógica”, Antonin Artaud
Juan Guillermo Ramírez
La contienda fragmentaria
Siempre he mantenido una relación un tanto conflictiva...
El eterno ataque a lo establecido
“Es peligrosa la ambigüedad, pero sabemos que el arte y en particular la comedia, está basado en la mezcla de lo cómico y lo serio, de lo patético y de lo trágico”, Lindsey Anderson...
Cristián Sánchez: Un nómada “in situo”
"He podido hacer cine desde una condición de extrema fragilidad. Mi única fuerza ha sido sostenerme, persistir en mi fragilidad", Cristián Sánchez
Juan Guillermo Ramírez
Director, guionista, actor, productor ejecutivo, productor, director de arte, montajista, nace el...
Otra mujer: voces de realidad
Juan Guillermo Ramírez
“La desgracia de los hombres viene de una sola cosa; de no saber estarse quietos en su cuarto”, Blaise Pascal.
La idea del comienzo del filme es sombría, fría y por lo tanto...
Alain Tanner: Rastreador de fragmentos de vida
"Para renovar el cine se necesita una mezcla de metrópolis y de desiertos. Yo estoy impregnado por la idea de lugar. No hablo de la escenografía sino del lugar, del erotismo del paisaje", Alain...
La industrialización de la visión
"Quien por doquier dispersa la mirada no ve nada o ve mal", Denis Diderot
Juan Guillermo Ramírez
La imagen fija, inanimada, que hoy llamamos “foto fija”, y antes sencillamente fotografía, representa un estadio anterior a la percepción....
Un artista perplejo
Juan Guillermo Ramírez
“El fracaso del cine convencional ha privado, por fin, de base económica a una actitud espiritual que rechazamos. Con ello, el nuevo cine tiene la oportunidad de vitalizarse… Este nuevo cine necesita...
El anti-texto de la historia
"El arte es lo que resiste: resiste a la muerte, a la servidumbre, a la infamia, a la vergüenza", Gilles Deleuze
Juan Guillermo Ramírez
“La imagen-movimiento” tiene la singularidad de ser a la vez un gran...
Un merecido recuerdo
Otro sueño era el de hacer una película en silla de ruedas, como Perry Mason. Esto habría puesto de relieve mi pereza. En silla de ruedas y, además, sordomudo. M. M.
Juan Guillermo Ramírez
Seductor, ladrón, intelectual,...
La justicia es algo efímero
Otra vez sobrio en mi gabinete: la justicia no podrá restablecerse sino a través de otro crimen. Que a continuación tenga que suicidarme, resulta inevitable. Con ello no quiero eludir responsabilidades, al contrario, sólo...
El destino del cine como arte
“La sabiduría del cine reside en su capacidad de encarnar lo imaginario. Lo que aparece en la pantalla no es el mundo en su evidencia o concreción, sino un universo nuevo donde se mezclan...
Un extraño viaje
Juan Guillermo Ramírez
La fuerza del arte es la manifestación de un fenómeno indefinible que no puede plegarse ni a la voluntad de los hombres ni a la de los sistemas. A.T.
Lo que más atrae...
Pierre Rivière: La verdad en juego
Juan Guillermo Ramírez
Presentamos, en los 205 años de ocurrido el parricidio que dio a conocer Michel Foucault, un ejemplo de la importancia de la historiografía realizada por el filósofo. Antes que leer el libro...
La naturaleza del cine y de la televisión
Juan Guillermo Ramírez
La apasionada difusión del fenómeno cinematográfico dentro de la moderna cultura de masas ha generado entre el público una gran familiaridad con este medio, por lo que es común el conocimiento de...