Otra mujer: voces de realidad
Juan Guillermo Ramírez
“La desgracia de los hombres viene de una sola cosa; de no saber estarse quietos en su cuarto”, Blaise Pascal.
La idea del comienzo del filme es sombría, fría y por lo tanto...
Mi última batalla
Carta de Santrich desde la prisión
El amor es el aliciente de la vida y si la vida ya no está, debes haber amado tanto que ha de sobrevivir tu ejemplo en el recuerdo....
Mensaje de condolencia por el fallecimiento de Armando Hart Dávalos
El Partido Comunista Colombiano expresa su pesar por el fallecimiento del destacado dirigente historico de la revolución cubana, compañero Armando Hart Dávalos. Hart hizo parte de las luchas estudiantil y juveniles que impulsaron la...
Defender el derecho a la paz y la democracia
Declaración política de la Junta Patriótica de la UP
La Junta Nacional de la Unión Patriótica celebra el avance político electoral logrado con la candidatura presidencial y vicepresidencial de Gustavo Petro y Ángela María Robledo...
¿El ELN disparó?
El crimen de dos líderes sociales asesinados en Guapi en el departamento del Cauca, habría sido responsabilidad del ELN, en el marco del paro armado que realizaron
Redacción DD.HH.
El pasado nueve de febrero, Jesús Orlando...
Comunidad de paz intranquila
Redacción DDHH
La Comunidad de Paz de San José de Apartadó, en el departamento de Antioquia, denunció la incursión paramilitar a su territorio con la intención de asesinar a su representante legal Germán Graciano Posso....
BelloSalud en saneamiento fiscal
Asmedas presentó a la Gerencia de la ESE un pliego de solicitudes para negociación colectiva
Según la Asociación Médica Sindical Colombiana, Asmedas, la situación de la ESE Bellosalud, hospital de primer nivel del municipio de...
Republicanos españoles en Colombia: Educación y modernidad
El aporte de cientos de científicos y profesores que se exilaron tras la guerra, ha sido fundamental para el avance del pensamiento crítico en el país
Roberto Amorebieta
@amorebieta7
Hace 80 años, el 1 de abril de...
“Vivamos este sueño”
Carolina Tejada
El pasado 27 de abril se llevó a cabo en el Teatro El Dorado, ECCI, el lanzamiento de la campaña nacional, Vivamos este sueño. Una iniciativa planteada por el Comité Permanente por la...
“Soacha respondió positivamente”
Las fuerzas alternativas en el municipio vecino de Bogotá, Soacha, pueden llegar a ser poder local
Andrés Mauricio Reyes fue candidato a la Cámara por la lista Decentes por Cundinamarca, es habitante de Soacha y...
Santa Marta no consigue calmar la sed
En el último medio siglo, por poner unos tiempos de comparación, no hay un concejal, un alcalde, un gobernador o un presidente de la República, incluyendo el actual mandatario, que no hayan prometido una...
In memoriam: María Eugenia Gutiérrez Portilla
El Archivo Oral de Memoria de las Víctimas lamenta la temprana partida de la abogada, compañera y amiga María Eugenia Gutiérrez Portilla, defensora de derechos humanos y miembro de la Asociación de Abogados Laboralistas...
Libertad para Pablo Hasél
El rapero catalán enfrenta una condena de cinco años por los contenidos políticos de sus canciones y de los mensajes en sus redes sociales. Ante el inverosímil expediente, movimientos artísticos y antifascistas del mundo...
El futuro no puede ser la guerra
Se instaló en Bogotá la cumbre de delegados y delegadas no estatales a las instancias derivadas del acuerdo de paz
Redacción Derechos Humanos
Ocho días después del anuncio de un sector de excomandantes de FARC-EP, negociadores...
“Nuestra fuerza proviene de la historia”: FDIM
VOZ publica la declaración del comité de dirección mundial de la Federación Democrática Internacional de Mujeres reunida del 7 al 9 de noviembre en Rivas Vaciamadrid, España
FDIM
El Comité de Dirección Mundial de la Federación...
Efectos de la pandemia: Indígenas llevan la peor parte
El confinamiento no se les impone a las grandes empresas extractivistas ni a los latifundistas que invaden las tierras y atropellan a las comunidades nativas
Ricardo Arenales
La pobreza, la marginalidad y la informalidad, que desde...
Consejo Gremial Nacional: El dictado de los cacaos
Las líneas económicas que determinaron los gremios para el siguiente gobierno
Hernán Camacho
@camachohernan
El Consejo Gremial Nacional, que agrupa a los a 21 gremios de todos los sectores de la economía colombiana, presentó un informe de...
Sin renta básica se incrementa la pobreza
Ante la propuesta alternativa de generar un salario mínimo a nueve millones de hogares, la respuesta del Gobierno nacional ha sido dilatar la decisión
Redacción Política
Ya se radicó en la secretaria del Senado de la...
Lanzamiento del libro Trazos por la vida
El pasado 27 de junio se realizó el lanzamiento del libro “Calarcá trazos por la vida”, en el teatro Luis Guillermo Vélez del Congreso Nacional.
En un emotivo acto, el editor del libro y conductor...