50 años de la visita de Allende a Colombia
Entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre de 1971, el presidente chileno Salvador Allende visitó Bogotá. Pocas veces en la historia, la visita de un jefe de Estado ha recibido la...
No te olvidamos, Leonardo
El 30 de agosto se cumplieron tres décadas y media del asesinato en Barrancabermeja de Leonardo Posada Pedraza, dirigente comunista
y representante a la Cámara de la Unión Patriótica por Santander
Morelia Pabón
Conocimos a Leonardo...
Álvaro Vásquez: De la resistencia a la alternativa
La táctica y la estrategia, el estudio de los momentos y de las situaciones concretas, en lo que Vázquez insistía con exquisita terquedad, le han permitido al Partido tener posiciones correctas, pero ante todo...
Cómo los conquistadores aniquilaron a los indígenas
En solo cien años, los invasores españoles aniquilaron entre el 85 y el 95 por ciento de la población nativa de América
José Ramón Llanos
Podemos entender fácilmente las razones por las cuales los indígenas colombianos...
Julio Rincón: El pionero de la vivienda popular
La academia rinde homenaje a Julio Rincón, sastre de oficio y cofundador del Partido Comunista, quien desde muy joven se destacó como dirigente sindical. Elegido como concejal de Cali, promovió las primeras luchas por...
El legado martiano, marxista y leninista de Fidel
“Fidel es un soldado soñador, un ejemplo sin duda para todos nosotros, para todas las generaciones de luchadores del mundo. Fidel está de cara infinita y gigantesca ante la historia y de allí a...
Álvaro Vásquez, constructor político
Un revolucionario íntegro que luchó por la democracia socialista en Colombia
José del Río
Álvaro Vásquez del Real nació en Cartagena el 12 de agosto de 1921. Su niñez y adolescencia transcurrieron entre la ciudad heroica...
María Cano, la flor del trabajo
El 12 de agosto se cumplen 134 años del nacimiento de la luchadora popular antioqueña. Cano fue fundamental en la configuración de las primeras organizaciones revolucionarias de la clase obrera colombiana, pionera en la...
Luis Vidales: Entre rimas y no rimas, versos y no versos
El pasado 26 de julio se conmemoraron 121 años del natalicio de Luis Vidales, poeta y luchador popular, dirigente y fundador del Partido Comunista Colombiano. Homenaje a su vida y su obra revolucionaria
Beatriz Guerrero
@laflormasroja
“Mañana...
68 años del asalto al Cuartel Moncada
“El Moncada nos mostró / el camino a recorrer / y desde aquel alto ejemplo / para nosotros siempre es 26”: Carlos Puebla
Harold García-Pacanchique
La historia a la que a continuación usted se enfrentará, será...
Celebramos la fundación del Partido Comunista Colombiano
Las organizaciones sindicales, políticas, los profesionales progresistas, y las células suscritas felicitan al Partido Comunista Colombiano con motivo de su 91 aniversario. Reconocen a este partido sus aportes a la organización de los trabajadores...
Manuel Marulanda Vélez: Trayectoria de un luchador obrero
El 17 de julio se conmemora un año más del Partido Comunista Colombiano, una organización que han construido hombres y mujeres comprometidos con las luchas del pueblo. Por eso, queremos recordar la trayectoria de...
William Agudelo: La obra de un revolucionario
Varias condiciones de salud se confabularon para quitarnos a nuestro querido dirigente, al afectuoso padre, al esposo responsable, al hermano entrañable, al compañero fiel y al camarada íntegro
Wilson Agudelo Sedano (*)
William Agudelo Sedano logró...
40 años sin Yira Castro Chadid
El 9 de julio se cumplen cuatro décadas del fallecimiento de Yira Castro Chadid. Su voluntad de lucha, alegría y convicción siguen presentes en la memoria de la militancia. Su espíritu revolucionario la llevó...
30 años de la Constitución: Democracia y neoliberalismo
El 4 de julio de 1991 se promulgó la nueva Carta Magna. A treinta años de su redacción y vigencia, el movimiento popular debe realizar un balance crítico de la Constitución y no loas...
Barrio Policarpa: 60 años de lucha por vivienda digna
El 29 de junio de 1961 se considera como la fecha en que se fundó el barrio más emblemático de la lucha viviendista nacional orientada por la Central Nacional Provivienda y el Partido Comunista....
Operación Barbarroja
El 22 de junio de 1941, Hitler decidió lanzar la operación militar contra la Unión Soviética. Para ello se diseñó la operación, cuyo nombre fue en homenaje al exemperador germánico Federico I Barbarroja. Según...
El pacto Ribbentrop-Molotov
El pacto de no agresión entre soviéticos y alemanes se firmó en respuesta a la política anglo-francesa de apaciguamiento y luego de que estos países renunciaran a cualquier intento de frenar el expansionismo alemán....
La lucha de un guerrero por la paz
Abelardo Antonio Sánchez fue militante del Partido Comunista, sobreviviente del genocidio contra la Unión Patriótica en Urabá y víctima de un falso positivo judicial por el caso de la masacre en el barrio La...
La traición de Múnich y la hora cero de la guerra
Occidente se ha empeñado en modificar la historia. No solo intentan reducir el rol de los soviéticos para presentar a los europeos y los norteamericanos como los principales autores de la derrota del fascismo,...