90 años de compromiso por la paz y el socialismo
La historia de la rebeldía colombiana ha ratificado la necesidad y el papel fundamental de las ideas comunistas, de la existencia del Partido y de las fuerzas dispuestas a luchar por una Colombia justa,...
Los logros de las militantes en 90 años de lucha
En los 90 años del PCC es necesario destacar la lucha de sus militantes por la reivindicación de los derechos de las mujeres colombianas
Renata Cabrales
@RenataRelata
Las mujeres comunistas han creado un importante espacio de convergencia,...
Un roble luchando por la paz
Han pasado 90 años del surgimiento del Partido Comunista, que desde siempre, ha planteado la necesidad de un cambio de estructura social y económica, donde la paz con justicia social sea un imperativo
Carolina Tejada
@carolltejada
Esa...
Un partido con historia para cambiar la historia
Con casi un siglo de vida, el Partido Comunista Colombiano es una organización con una perspectiva de futuro. Las viejas y nuevas generaciones contribuyen con su acción política a la construcción de un país...
El browderismo en América Latina
“Browder declaró el inicio de una era de amistad y colaboración total entre el capitalismo y el socialismo después de la guerra, llevando esa consideración al plano nacional y clasista, contando solo con la...
La presencia de los poetas comunistas
Sería tarea difícil enumerar -y aún más difícil, nombrarlos, con el tormentoso pecado de las omisiones-, los autores que conforman la rica pléyade de los militantes comunistas, mujeres y hombres, que en la actualidad...
La derrota de la fracción browderista
El Quinto Congreso reunido en Bucaramanga, afrontó el debate interno sobre la conducción política de algunos miembros de la dirección que no solo constituían violación a los Estatutos del PCC, sino que además obstaculizaban...
Historia del PCC, 90 años: Colombia y el Partido en los años 50
La dictadura de Laureano Gómez organizó en tal forma la violencia que los historiadores e investigadores colombianos y extranjeros destacan que es una de las más crueles de la historia de Colombia. Hacer el...
Historia del PCC, 90 años: La lucha por la unidad popular
Los años treinta del siglo XX marcaron una nueva etapa de las disputas populares, y en ellas, el joven Partido Comunista de Colombia fue un actor protagónico
Grupo de Investigación Histórica
El liberalismo, que gobernó entre...
Del socialismo revolucionario al Partido Comunista
La fundación del PCC, que se hizo oficial el 17 de julio de 1930, permitió la inserción al movimiento obrero internacional, que se complementaría con la integración del sindicalismo al movimiento clasista mundial
Departamento Ideológico...
PCC 90 años: La acción política entre 1930 y 2020
Un relato de los aportes de los comunistas colombianos a la lucha por la democracia y el socialismo
José Ramón Llanos
En el escenario descrito acríticamente en los artículos anteriores sobre Colombia en los inicios del...
Pandemia y melancolía: no estamos locos, sanos sanos tampoco
Nos sentimos afligidos por la pérdida del mundo que una vez conocimos, al tiempo que intentamos adaptarnos a la nueva vida del encierro. Para algunos, el viejo mundo ha muerto, pero no tenemos idea...
Historia del PCC 90 años: El país entre 1900 y 1930 (II)
La década comprendida entre 1920 y 1930 es rica en acontecimientos y procesos que definieron la economía, la política y la actividad sindical durante la primera mitad del siglo XX
José Ramón Llanos H.
Cuatro hechos...
En busca de la autonomía política de clase
La historia del Partido Comunista no se puede reconstruir al margen de las modernas luchas sociales que se configuraron en las décadas de 1910 y 1920. Es durante estos años que se encuentran los...
Cien años del nacimiento de Santiago Londoño Londoño en Pereira
Javier Amaya
En este año de 2020, se celebra el centenario del nacimiento del oncólogo, filántropo y mecenas comunista Santiago Londoño Londoño en Pereira el 1° de enero de 1920, en el hogar de María...
Rechazamos la violencia de género
A los distintos sectores del movimiento de mujeres que, desde diversas orillas teóricas y políticas, denuncian la persistencia de la VBG en los espacios del movimiento democrático y revolucionario, les reiteramos nuestra disposición de...
Historia del PCC, 90 años: El país entre 1900 y 1930 (I)
Una visión de Colombia en los inicios del siglo XX y el año de fundación del Partido Comunista
José Ramón Llanos H.
Con ocasión del aniversario 90 de la fundación del Partido Comunista Colombiano-PCC, decidimos escribir...
Tiempos para recordar y no olvidar
En muchos países los empresarios han primado el beneficio económico sobre la vida de las personas. Tras la pandemia debemos poner sobre la mesa sus nombres y los de transnacionales y bancos cuyas decisiones...
¿Se puede ser marxista hoy?
El 8 de junio de 2011 falleció Adolfo Sánchez Vázquez. Su obra giró en torno a la praxis como la principal categoría de la filosofía marxista. Al recibir el Doctorado Honoris Causa en la...
Conversación con el borracho
El 3 de junio de 1924 murió Franz Kafka en Kierling, Austria. Iniciador de la profunda renovación de la novela europea en las primeras décadas del siglo XX, lo recordamos con este texto publicado...