El Estado no reconoció el genocidio
En la recta final del caso Unión Patriótica vs. Colombia en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, SIDH, sobrevivientes, familiares y militantes responsabilizaron al Estado por la persecución que sufrió el...
Nicolás Maduro en su posesión: “Soy el primer presidente obrero”
Fuerzas antichavistas fracasaron en su intento de poner en tela de juicio legitimidad del mandato de Nicolás Maduro, con la estrategia de solicitar el conteo voto a voto de los resultados electorales. Sí hubo...
Filbo 2019: Léete un libro revolucionario
La invitación para esta nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, es visitar las distintas apuestas culturales que brindan las propuestas alternativas con una importante oferta de literatura progresista, democrática y...
No hay sustento jurídico para un reconteo
Los errores por el mal diligenciamiento de los formularios E-14 fueron corregidos en el escrutinio. El uribismo llama a desconocer los resultados
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@Aurelianolatino
Apenas se daba el proceso de preconteo cuando iniciaron a...
Las cifras del horror
En Cali, 45 homicidios y en municipios del Valle, 14: el rastro de la represión
Luis Alfonso Mena
@LuisMena7
Las memorias del horror se han escrito y se siguen escribiendo por estos días en Cali, llamada, paradójicamente,...
Declaración Política del pleno de las FARC-EP
Declaración Política del último pleno del Estado Mayor Central de las FARC-EP en el cual se adoptaron importantes decisiones para la fundación del nuevo partido y sobre la táctica y la estrategia que adelantarán....
Matarife: El diablo viste de para
La serie se basará en los artículos que ha publicado el abogado y periodista Daniel Mendoza Leal, sobre las relaciones de Álvaro Uribe Vélez con el narcotráfico y el paramilitarismo a lo largo de...
Unidad, lucha, batalla y victoria
Al tiempo de la conmemoración de los 200 años del triunfo del Ejército Libertador en el Pantano de Vargas, se instaló en Caracas, capital de la República Bolivariana de Venezuela, la vigésima quinta sesión...
Triunfo de Bolsonaro en Brasil: Continuidad del golpe fascista de 2016
Las protestas multitudinarias de mujeres que salieron a las calles a rechazar el discurso misógino del ahora electo presidente, contienen el germen de una resistencia novedosa; que tiene elementos para convertirse en un amplio...
Hidroituango: La Comisión de Acusaciones debe investigar
Lo que empieza mal termina peor. Una empresa acusada de corrupción, otra en quiebra y una inmobiliaria, son las responsables del proyecto Hidroituango
Gonzalo Álvarez Henao*
El Movimiento Cívico de Medellín y el Área Metropolitana y...
“El cese al fuego está produciendo efectos positivos”: José Antequera
La Jurisdicción Especial para la Paz publicó un análisis sobre la situación de los derechos humanos en Colombia en relación con los ceses al fuego. El informe ha sido criticado por su metodología. VOZ...
La incapacidad del Estado
Organizaciones defensoras de derechos humanos piden medidas de protección a organismos internacionales para cientos de líderes sociales, ante la incapacidad del Estado de garantizar sus vidas
Carolina Tejada
@carolltejada
En el 2013, el escritor uruguayo Eduardo Galeano,...
La carrera del silenciamiento
El caso de Rodrigo Tovar Pupo, más conocido como “Jorge 40”, exjefe del Bloque Norte de las AUC, uno de los grupos paramilitares más sangriento del país que controló el territorio de la costa,...
Mancuso ante la JEP: Verdades en contexto
Con las declaraciones del jefe paramilitar se activan nuevos procesos que involucran a la Fiscalía y al sector privado
Ricardo Arenales
Las declaraciones del jefe paramilitar Salvatore Mancuso ante la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas...
2015: Año definitivo para la paz
“Las FARC-EP no se fundaron para atropellar a la población civil ni para cometer actos de genocidio”, dicen voceros de la insurgencia. Cese de fuegos está amenazado
Carlos A. Lozano Guillén
Enviado especial
El 19 de diciembre,...
Reforma política: Rifirrafe y choque de trenes
Lo que mal comienza, mal acaba, dice el adagio popular. Reforma política de espaldas a los acuerdos de La Habana y a las organizaciones sociales y populares. Enérgico cuestionamiento del fiscal Eduardo Montealegre
Hernando López
La...
La pensión será solidaria, compensada y complementaria
El mayor consenso sobre la reforma es su urgencia. La diferencia con los fondos de pensión está en el rol que juegan como complemento del sistema. Colpensiones será fortalecida. La derecha alista contrarreforma
Hernán Camacho
Con...
Destitución de Petro: Una jugada calculada
La salida de Petro de la alcaldía de Bogotá es un golpe de estado blando, una victoria de la derecha colombiana dispuesta a retomar el poder económico y político de la ciudad. La sanción...
“La alegría de los estudiantes es mi alimento”: Adolfo Atehortúa
Preocupado por la disminución del presupuesto de las universidades públicas, causada por el Estado, el exrector de la Universidad Pedagógica hizo un ayuno
Renata Cabrales
@RENATARELATA
Mediante gestos de amor y de camaradería y en medio de...
Los primeros días de la paz
Comienza la historia del fin del conflicto armado en Colombia. El país debe transitar hacia un nuevo estadio político y social democrático, y de mejores condiciones de vida para los colombianos. En definitiva –y...