El valle de las mazorcas
José Martínez Sánchez
“Los rostros se buscaban, se interrogaban, juntos en la complicidad del peligro. Y los rayos del sol caían, ¡oh esplendor fugitivo!, sobre los cuerpos sudorosos, sobre el lago y la tierra. Una...
Heba Abu Nada y la poesía palestina bajo fuego
“Heba era una joven en resistencia. Su palabra ardía de indignación”, dice el portal feminista Ciudad CCS. De acuerdo con una versión de prensa, el día anterior a su muerte, la joven poetisa escribió:...
Ante la muerte de Maruja Vieira White
VOZ publica el mensaje del Partido Comunista Colombiano ante el fallecimiento de la aclamada poeta y periodista.
Partido Comunista Colombiano
El Partido Comunista Colombiano manifiesta su más sincero y profundo pesar por el fallecimiento, a la...
Dos novelas, un innombrable
En un análisis comparativo y de contextualización de la realidad latinoamericana, tomando las novelas Tres ataúdes blancos de Antonio Ungar e Innombrable de Daniel Mendoza Leal, se encuentran las claves del ejercicio del poder...
Narges Mohammadi, nobel de paz
Fue concedido el Premio Nobel de Paz a la iraní Narges Mohammadi, por la defensa de los derechos humanos y su lucha contra la opresión de las mujeres en el país persa. Sin embargo,...
Agradecimientos por FestiVOZ 2023
Redacción Voz
A las amigas y amigos, a la militancia de Bogotá y de varias regiones del país, a las personas que se dieron cita en el 36 FestiVOZ “Fiesta por el cambio y la...
Marta Traba conmocionó el arte colombiano
La intelectual argentina elevó el nivel del arte y la crítica en el país. Por la calidad de sus análisis influenció notablemente a la academia, la prensa, la televisión y las revistas nacionales
José Ramón...
Palestina e Israel en la pantalla
El cine ha tratado en numerosas ocasiones el antagonismo en películas de gran calidad que ayudan a entender las crisis humanitarias que se viven en los territorios palestinos ocupados por la entidad sionista
Juan Guillermo...
“Vamos a quemar pestañas con nuestro malandreo”: Radio Bembé Orquesta
La orquesta Radio Bembé en entrevista con la Bolcheradio invitó a parcharse el FestiVOZ con la salsa dura que tienen preparada para el público. Conozca su historia, el contenido social de esta agrupación y...
Magia, música y feminismo en FestiVOZ 2023
La artista colombiana Lucille Dupin habló con la Bolcheradio sobre su música, el concepto artístico que ha creado alrededor del feminismo sáfico y qué van a encontrar las personas que asistan a su presentación...
Festival Internacional de Caricatura en FestiVOZ 2023
El agua tiene memoria, porque es la placenta de la madre tierra donde se gestó la vida. Defender el agua es defender la vida
Redacción cultural
En 1986 se da inicio a los festivales internacionales de...
El vuelo del Alcaraván. Entrevista con Álvaro Rodríguez
El proyecto Casa Tea realizará del 11 al 15 de octubre el Festival Internacional del Teatro de Autor. VOZ habló con Álvaro Rodríguez, aclamado director y actor de teatro, cine y televisión, sobre el...
Violeta Parra: ¿Un himno a lo bello o una sutil despedida?
El 4 de octubre se conmemora un nuevo natalicio de la artista, compositora y cantante chilena Violeta Parra. VOZ la recuerda como la luchadora imprescindible y revolucionaria
Sebastián Salazar
@MonsalveSalaza6
Todos llevamos en nuestro corazón a la...
Radio Bembe Orquesta en FestiVOZ 2023
La agrupación bogotana deleitará a los asistentes al festival del semanario VOZ con su explosivo show de salsa callejera
Redacción VOZ
El próximo 14 de octubre será el festival del Semanario VOZ, un espacio para...
“Botero entronizó el arte colombiano en los museos del mundo”
A propósito del fallecimiento del pintor y escultor Fernando Botero, VOZ habló con Álvaro Suescún, musicólogo, crítico de arte, director de la revista La Lira y quien suscribe cientos de artículos en las más...
Fiesta por el cambio y la paz integral
Regresa el histórico festival, un espacio de intercambio fraternal y cultural para quienes leen y quieren al semanario VOZ. La cita es el próximo 14 de octubre en el Club Social y Deportivo de...
Fernando Botero, “abrió caminos de dignidad”
Cada pintura suya muestra un retazo de la historia de un pueblo que pervive entre las matanzas y el folclor de las fiestas
Leonidas Arango
Fernando Botero (Medellín, 19 de abril de 1932 – Mónaco, 15...
Muere el pintor y escultor Fernando Botero
El artista de 91 años falleció en Mónaco. Días atrás estuvo hospitalizado por una neumonía, pero decidió pasar sus últimos días en su casa
Redacción Cultural
El pintor y escultor medellinense Fernando Botero Angulo falleció en...
Bogotá vive el jazz
El Jazz al Parque 2023 se realizará el 9 y 10 de septiembre en el Parque Metropolitano El Country en Bogotá
Redacción Cultural
Una vez más las puertas del Parque Metropolitano El Country se abrirán para...
El jazzista que quiso ser presidente de Estados Unidos
El trompetista Dizzy Gillespie lanzó su candidatura presidencial en las elecciones de 1964. Prometió cambiar el nombre de la Casa Blanca por Casa del Blues, retirar las tropas estadounidenses en la guerra de Vietnam...