“Las mujeres tenemos que incomodar”: Amaranta Osorio

0
A través de diferentes formas de arte como la pintura, la música, el teatro y la danza se pueden transmitir mensajes y generar conciencia. A esto le apuesta la actriz, dramaturga y escritora, quién...

Oppenheimer, el dilema de Prometeo

0
Christopher Nolan exhibe un thriller político, una historia que le exige compromiso al espectador para adentrarse en los dilemas del creador de la bomba atómica. “Me he convertido en la muerte, el destructor de...

Don Silvino Ramírez, el comunicador popular de Tunja

0
Silvino Ramírez Pérez es coordinador de la Red de Veedurías Ciudadanas de Tunja, periodista independiente y defensor de los derechos humanos. A principios del 2003 inició con una cartelera pública convirtiendo el espacio en...

“Aunque el mundo sea cruel, la palabra y la música perduran”: Vadim Terekhin

0
El poeta ruso que participó en el 33 Festival Internacional de Poesía de Medellín, habló con VOZ desde la tradición poética, que él mismo define como “metafísica, filosófica e imaginativa” Zabier Hernández Buelvas Vadim Terekhin nació...

20 años de fama del reggaetón

0
El 19 de agosto del 2003 fue lanzado el álbum “Diva”, de la artista puertorriqueña Ivy Queen, uno de los grandes éxitos del género urbano a nivel mundial que surgió en el escenario popular...

Ramona

0
Los próximos 17 y 18 de agosto se presentará la obra Ramona en el teatro La Otra Guarida de Bogotá (Cra 17 Nº 30-54). VOZ publica el comunicado de prensa Compañía La Otra Danza Me levanté...

La muerte es el vacío existencial de la Barbie

0
En el filme se produce una lectura inversa: la Barbie no es enfermedad sino posibilidad. Ya no es una muñeca, es humana. Este artículo contiene spoilers explícitos Juan Guillermo Ramírez La actriz, directora y guionista Greta...

El erotismo está en la mirada, no en la obra

0
El artista Manuel Antonio Velandia Mora presenta en DC Galería, en colaboración con PrensaMaricaOrg, la exposición denominada “(Cómic1 x no) Gráfico” una controversial obra artística que utiliza diversos soportes para narrar reflexiones en torno...

Mujeres poetas en escena por la paz

0
El Festival de Mujeres en Escena por la Paz extienden la invitación para el siguiente sábado 12 de agosto a un encuentro donde se escucharán las voces de las mujeres poetas que le aportan...

“La mujer africana es la madre de la humanidad”, Ayo Ayoola-Amale

0
De Ghana a Medellín viajó esta mujer trayendo los sonidos de la poesía africana para brindarnos su musicalidad y estética oral, con un mensaje de paz mundial Zabier Hernández Buelvas Nació en Ikoyi Lagos, Nigeria, el...

Las víctimas y el arte desde el acompañamiento psicosocial

0
La narración de las víctimas del conflicto armado desde la memoria transformadora quiere construir una sociedad con sujetos políticos Valentina Bolaño Senior @Vale_BoSe La memoria, el dolor y el arte van de la mano en los procesos...

Mujeres en Escena por la Paz, un espacio para la transformación

0
El evento reunirá a más de 500 artistas nacionales e internacionales. Se presentarán 81 grupos con 85 obras y 95 funciones, que se podrán disfrutar en 22 escenarios y una programación diversa de performances,...

Estrella, la protagonista que dio voz a miles de mujeres

0
Alexander Velásquez habla sobre el lanzamiento de su primer libro La mujer que debía morir el sábado por la tarde Redacción Cultural Creció en Ciudad Bolívar, fue uno de los niños pioneros de la Juventud Comunista,...

Nicolás Guillén, periodista

0
En su rol de periodista, el cubano instruía, divertía, deleitaba. Cuando había que ser trascendental, lo era. Cuando había que ser lúdico, también José Luis Díaz-Granados Con ocasión de cumplirse 121 años del nacimiento del Poeta...

Barbie puso a debatir al mundo

0
El pasado 20 de julio se estrenó en todo el mundo la película que tiene como protagonista a la muñeca más famosa del planeta. Bajo la dirección de Greta Gerwig, el filme es una...

Periferia, un colectivo de arte, cultura y paz

0
La iniciativa risaraldense promueve la resistencia barrial. El objetivo es defender la vida digna y la educación pública, universal y gratuita, así como promover el cuidado de la naturaleza Redacción Juvenil Periferia nace en el año...

La poesía champurria de Maribel Mora Corriao

0
La poetisa e investigadora Maribel Mora Corriao explica como la poesía mapuche se articula y va unida a la lucha de su pueblo Zabier Hernández @HernandezZabier Nació en Panguipulli, Chile, en 1970. Pertenece a la Nación...

Motilonas Rap: Del Catatumbo a Hip Hop al Parque

0
El dúo Motilonas Rap representará a Tibú, Norte de Santander, en la tarima del festival hip hop más importante de Latinoamérica Aura Botero “Siento que sí somos activistas. Ser consecuente con lo que decimos es lo...

L’Xuasma, hecho en el polvero

0
A propósito de Hip Hop al Parque 2023, VOZ conversó con el rapero cartagenero sobre su carrera, el contenido musical de sus canciones, el momento que vive el género en la región y la...

El salto del Tequendama, entre brumas y leyendas

0
La monumental cascada ha sido inspiración de múltiples mitos y leyendas, la mayoría provenientes del pueblo muisca. VOZ visitó el lugar y habló con los habitantes de este icónico sitio ubicado en Cundinamarca Arlés Herrera...