En Bogotá, ¿fútbol sin colesterol?

0
Catorce familias están siendo desplazadas de sus puestos de trabajo en el Palacio del Colesterol para construir escenarios deportivos y el auditorio de la Filarmónica. Piden que les permitan seguir trabajando Juan Carlos Hurtado Fonseca @Aurelianolatino En...

La plaza es de quien la trabaja

0
En la plaza de mercado Samper Mendoza, también conocida como “de las hierbas”, existe una tensión entre la comunidad que trabaja en este lugar histórico de la ciudad y el Distrito. Ante los múltiples...

De nuevo un POT sin participación ciudadana

0
Se acerca la discusión del Plan de Ordenamiento Territorial, POT, en el Concejo de Bogotá. Está en juego la configuración territorial de la capital para los próximos 12 años, la cual no debe realizarse...

Lenguaje flamenco para INsistir, para DESpertar

0
In-Des es una obra con lenguaje flamenco que narra una historia de vida atravesada por la injusticia y la desesperanza, como miles que existen en nuestra sociedad. Una historia donde recogiéndose de las cenizas...

La jugadita de Claudia López: El «rescate social» de Transmilenio

0
La Alcaldía de Bogotá presentó al Concejo de la ciudad el plan de “rescate social” que prioriza salvar el negocio privado del transporte, mientras debilita sectores económicos, sociales y culturales. ¿Cuáles son las incoherencias...

Por una ciudad democrática y para la gente

0
Pleno del PCC en Bogotá Redacción Política El pasado 24 de julio, se llevó acabo el X Pleno Distrital del Regional Mario Upegui del Partido Comunista Colombiano, en Bogotá. La cita sirvió para ratificar los resultados...

Canal Capital: de una televisión más humana, a una televisión tercerizada

0
UAN, concejala Heidy Sánchez  En las últimas semanas ha hecho eco en la agenda mediática la actual situación de Canal Capital, el canal de las y los bogotanos. Desafortunadamente, dicha resonancia no representa méritos para...

Hay que vivir luchando como lo hizo William

0
José Ramón Llanos En la vida de los colombianos hay días que se con vierten en aciagos, que nos conturban el alma. Este es uno de esos días, porque ha muerto un maestro comunista, un...

El camarada William

0
Omer Calderón @omer_calderon Iniciando la década de los años 80 llegó a Bogotá William Agudelo Sedano, a estudiar para hacerse maestro de ciencias sociales en la Universidad Pedagógica Nacional. Desde hoy, millares de mujeres y hombres...

Claudia López: Igual que Peñalosa, pero con lenguaje inclusivo

0
Analizada desde varias perspectivas, es claro que la gestión de la alcaldesa de Bogotá contradice su imagen de mandataria alternativa Pablo Arciniegas Si la Claudia López de la séptima papeleta o la Claudia congresista y doctoranda...

Un borrón a la historia de las marchas LGBT en Bogotá

0
Manuel Antonio Velandia Mora En el cartel que invita a la marcha del 4 de julio en Bogotá se anuncia la conmemoración de 25 marchas, realmente son 26. La historia NO comienza con la marcha...

“Es una reforma cosmética hecha por vía burocrática”

0
Después de 28 años fue aprobada la reforma al Estatuto Orgánico de Bogotá en el Congreso de la República. VOZ habló con Heidy Sánchez, concejala de Colombia Humana – Unión Patriótica, sobre su contenido...

“Claudia López desconoce las inequidades de la ciudad”

0
Ciudad Bolívar es una de las localidades de Bogotá más golpeadas por la injusticia social. VOZ habló con Alejandra Rodríguez, edilesa de Colombia Humana – Unión Patriótica, quien describe un panorama general sobre la...

Puente de la dignidad: Música y resistencia

0
En la capital del país el Paro Nacional no se detiene y Usme ha sido una de las localidades con mayor participación y movilización social Jenny María Solís @Jemasolis Desde el inicio del paro nacional indefinido en...

Heidy Sánchez: “Las mujeres somos usadas como botín de guerra”

0
La Alcaldía de Bogotá culpó a la concejala de poner en peligro a la misión médica por un trino en el que ella denuncia la entrada de ambulancias con municiones al Portal de la...

Por qué marchan los bogotanos

0
Estudiantes, profesores, políticos, sindicatos y hasta familias enteras salieron a manifestarse el 19 de mayo, mostrando su apoyo total al Paro nacional y rechazando las políticas sociales y el abuso de la fuerza pública...

En el día, la resistencia; en la noche, la violencia

0
Vecinos y jóvenes de los barrios de Chicalá en la localidad de Bosa y Patio Bonito en la localidad Kennedy se han reunido ininterrumpidamente desde el 28 de abril en el Portal Américas para...

S.O.S. por la participación POT, Bogotá

0
El CTPD no cuenta con condiciones para la participación ciudadana El Consejo Territorial de Planeación Distrital -CTPD- manifiesta su gran preocupación por no contar con las condiciones suficientes para desarrollar sus tareas en medio de una...

La brutalidad policial no para en la capital

0
Bogotá es otro foco donde los sistemáticos abusos de la fuerza pública y la violación indiscriminada de los derechos humanos afectan a la juventud Sebastián Chingaté Sánchez @CronopioRolo Daniel Alejandro Zapata es la última persona cuya muerte...

El negocio redondo que sobrevive a la pandemia

0
Para mantener el jugoso negocio de los operadores privados, la administración de Claudia López descarga la crisis económica sobre la ciudadanía con el aumento del pasaje y los impuestos indirectos que financian el sistema....