Córdoba y la retoma paramilitar
Durante la pandemia, la tradicional violencia en este departamento se ha exacerbado, gracias a la impunidad reinante, lo que aumenta la incertidumbre de la población
Carolina Tejada
@carolltejada
Las subregiones que componen la magnitud del departamento, tales...
Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, una restricción a la democracia
En sesión plenaria del Senado de la República se aprobó la creación de esta asociación territorial, que niega la voluntad popular y la capacidad de decisión de las regiones
UAN Heidy Sánchez
Mediante el Proyecto de...
Cuarentena con puertas abiertas: Hablan las víctimas del Magdalena Medio
La Asociación de Víctimas de Crímenes de Estado, Asorvimm, realiza un sondeo con líderes comunitarios de tres municipios del Magdalena Medio sobre su situación, a propósito del confinamiento generado por la pandemia de la...
Fabio Zuleta, los wayúu y el escándalo
La modernidad ha generado una fuerte diferenciación social entre los wayúu que viven en las rancherías y los que se han desplazado a las urbes. Los indígenas que habitan en las rancherías viven en...
Un llamado a la unión de naciones afroamericanas
La versión histórica de la supremacía blanca fue y será utilizada para profundizar la colonización
Carlos Angulo
Es normal que muchos le tengan miedo a la independencia, por eso cuando escuchan hablar sobre el tema,...
Se desmorona un símbolo paisa
Las Empresas Públicas de Medellín arrojaron pérdidas superiores a los 276 mil millones de pesos, en el primer trimestre de 2020
Gonzalo Álvarez Henao
Empresas Públicas de Medellín E.S.P., fue creada por decisión del Concejo de...
Crimen de Oscar Santodomingo estaría ligado con negocios de tierras
Diario La Libertad
Todo parecería indicar que el crimen de Oscar Santodomingo como abogado y defensor de los derechos humanos, estaría ligado a algunos procesos ante tribunales que como litigante estaría llevando, de los cuales...
Plan «Soy Barranquilla»: Entre el olvido y la exclusión
Esta semana culmina la discusión del Plan de Desarrollo Distrital y las organizaciones juveniles están inconformes por la omisión de asuntos sustanciales como la participación y el fortalecimiento de espacios colectivos como la Plataforma...
Medellín: Alumbrado público, que lo pague el municipio
En abierta contradicción con la Constitución Política, el Concejo se dispone a aprobar el Proyecto de Acuerdo de Plan de Desarrollo 2020 –2023, sin consultar a los ciudadanos ni a expertos
Gonzalo Álvarez Henao
El pasado...
Covid-19: la problemática actual en la frontera colombo-ecuatoriana
Erika Nuncira
En la actualidad el virus covid-19 deja al 15 de mayo de 2020, 14.216 casos confirmados en Colombia, cifra que va en aumento con el paso de los días. No obstante, el flagelo...
Amazonia: Entre el abandono y el covid-19
Existen cerca de mil casos probables de contagio. Las precarias condiciones sociales y en salud pública, han dejado ver el abandono del Estado. Pese a la crisis, la población continúa a la deriva
Carolina Tejada
@carolltejada
El...
Los rastros recuperados de Juan Bautista Villafañe
Esta es la historia del líder arhuaco que concentró sus esfuerzos en denunciar la destrucción de su cultura a manos de la misión capuchina y el modelo educativo etnocida, impuesto a la niñez en...
Atlántico necesita programas sociales
Autoridades civiles tanto en Barranquilla como en el Atlántico reproducen el esquema del gobierno Duque, que con sus 70 decretos y 40 resoluciones protege a las transnacionales y principalmente a los bancos, mientras entrega...
En el Cesar: corrupción y represión en medio de la pandemia
Redacción Caribe
Coincidiendo con las denuncias que la ciudadanía ha venido haciendo sobre casos de corrupción en el manejo de las ayudas solidarias prometidas por el gobierno a los sectores más empobrecidos y precarizados del...
Medellín: para atrás como el cangrejo
El alcalde Daniel Quintero Calle solo tiene dos caminos: le da gusto a la derecha y pasa a gobernar con sus métodos autoritarios y antidemocráticos, o cumple su promesa de campaña de gobernar de...
Ecocidio permanente en el río Anchicayá
Las comunidades negras, después de 20 años, no han recibido la reparación ordenada por varias instancias judiciales. San José de Anchicayá vive en el absoluto abandono por parte del Estado
Aída Avella*
@AidaAvellaE
Fueron 45 minutos por...
Tras la huella de José Gonzalo Sánchez
Alfredo Holguín
El pasado 26 de febrero se realizó en Santander de Quilichao, Cauca, el coloquio Tras la huella de José Gonzalo Sánchez. El evento que fue organizado por los semilleros de investigación de las...
Los intereses que se cuecen en La Macarena
Van tres semanas desde el despliegue de los operativos judiciales ambientales contra las comunidades agrarias en el Área de Manejo Especial de La Macarena, AMEM. Los únicos que no han sido tocados por el...
Barranquilla sin máscaras
Según: “Barranquilla Cómo Vamos” en su encuesta de percepción 2019, el 22 por ciento de los habitantes de la capital del Caribe colombiano confesó que durante las últimas cuatro semanas no tuvo con qué...
Huelga de trabajadores en salinas de Manaure, La Guajira
Hernán Durango
@HernanDurangoP
La huelga de trabajadores en la empresa Big Group Salinas Colombia SAS, operadora de las Salinas de Manaure, La Guajira, se inició por el incumplimiento de las obligaciones y deberes contractuales y convencionales...