2023, Por una agricultura altamente productiva

0
Con dificultades y la resistencia de la oposición, incluidos los gremios de la producción, el Pacto Histórico comienza a implementar las reformas y cambios promulgados en campaña, en pro de lograr la paz integral....

El chicharrón del Salario Mínimo

0
La complejidad de este debate en política económica integra variables del orden nacional e internacional que afectan el poder adquisitivo de los salarios. Algunas se pueden controlar desde el Gobierno, otras no. Los subsidios...

Salario Mínimo y poder adquisitivo

0
El 5 de diciembre iniciarán las negociaciones en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales para acordar los puntos a reajustar en el Salario Mínimo Legal Vigente, para el año 2023. En...

El negocio del transporte público en Bogotá

0
Con la construcción de las líneas 1 y 2 del metro de Bogotá, tal y como están diseñadas, estas quedarán como alimentadoras del sistema de buses, en lugar de este último alimentar el subsistema...

De la coyuntura fiscal a la transición energética

0
Mientras la banca internacional y los empresarios muestran preocupación por el cambio climático, analistas económicos como Daniela Gabor, de Gran Bretaña, consideran que “no podemos depender de la financiación privada para sacarnos de una...

Los primeros rounds económicos del gobierno Petro

0
El Gobierno nacional aprobó en el parlamento la reforma tributaria para sacar adelante las reformas sociales prometidas en campaña. Sin embargo, la iniciativa pierde fuerza en la opinión ciudadana en medio de un feroz...

Los combustibles, foco de conflictos mundiales

0
Los hidrocarburos representan el 40 por ciento de las de exportaciones, y con los actuales precios, pueden alcanzar el 20 por ciento de los ingresos corrientes de la nación Iván Posada P. Una de las causas...

Compra de tierras y reforma agraria

0
El latifundismo ganadero no ha dejado de ser un actor con mucha fuerza en el conflicto social y económico del país, con gran capacidad de desestabilización y de presión sobre la sociedad Carlos Fernández  Ya VOZ...

Crucial momento económico

0
La compleja coyuntura internacional, sumada a la situación de la economía colombiana están creando una situación de difícil manejo para que el Gobierno nacional ponga en ejecución las transformaciones socioeconómicas propuestas Iván Posada P. La...

El Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles: Un déficit heredado

0
Antes de la creación del Fondo, el Estado colombiano subsidiaba el precio de los combustibles, en proporciones que, si bien eran manejables para las finanzas públicas, con el tiempo crecerían excesivamente y llegaría el...

Decrecimiento económico: Los argumentos de la ministra Irene Vélez

0
La lógica del decrecimiento puede sintetizarse en el principio “vivir mejor con menos”. En contraposición, los defensores del crecimiento a ultranza dicen que este genera empleo, mejora la educación, la salud pública, y la...

Ajustes a la reforma tributaria

0
Su articulado va encaminado a rescatar el distorsionado principio de la progresividad: a mayor ingreso, patrimonio y utilidad, mayor impuesto. Los gremios industrial y minero-energético se resisten a renunciar a beneficios y deducciones fiscales...

A enderezar el rumbo de las finanzas públicas

0
El nuevo gobierno ha hecho un esfuerzo importante por enderezar el rumbo económico Carlos Fernández El presupuesto nacional constituye una herramienta para concretar, año a año, la propuesta programática del gobierno de turno. Esta propuesta, a...

Es prioritario una nueva ley de servicios públicos domiciliarios

0
A estos derechos se les da el tratamiento de una mercancía cuyo precio va a fluctuar de acuerdo con la oferta y la demanda, desconociendo que del fluido eléctrico depende, por conexidad, en muchos...

Jurisdicción agraria y rural por el campesinado

0
Congresistas del Pacto Histórico y de otras fuerzas aliadas del Gobierno radican un proyecto de Acto Legislativo en beneficio del campo. VOZ reproduce el comunicado de prensa Redacción VOZ Tras décadas de lucha histórica del campesinado...

Impuestos progresivos a la minería y el petróleo

0
Los gobiernos de los últimos 30 años han favorecido la inversión extranjera con excepciones tributarias y hasta jurídicas con el argumento de asegurar su permanencia en el país bajo la figura de la llamada...

“La riqueza la produce la fuerza de trabajo”, Mintrabajo

0
Una polémica se produjo luego de los pronunciamientos de Gloria Inés Ramírez, jefe de esta cartera, quien busca dignificar las condiciones de los trabajadores. Una discusión en la que también deben participar sindicatos, Gobierno,...

Dinero para las reformas

0
Las cifras en materia fiscal son desalentadoras. Mientras la pobreza, la desigualdad y el hambre hacen parte de la dura realidad de millones de hogares, Gustavo Petro recibe las finanzas del Estado con un...

La olla raspada que deja Iván Duque

0
El Pacto Histórico recibe las finanzas públicas con datos críticos en la deuda externa, el déficit fiscal y el fondo de estabilización de precios de los combustibles. A su favor juega el recaudo de...

El proyecto fiscal de la igualdad

0
De acuerdo con el documento de reforma tributaria presentado, el nuevo gobierno propone eliminar las preferencias tributarias a los sectores privilegiados para aumentar los ingresos del Estado e implementar políticas públicas que erradiquen el...