Sexta Jornada Mundial por el Trabajo Decente: ¡A reforzar el poder de los trabajadores!
Redacción laboral
Desde el amanecer en las Islas del Pacífico hasta el atardecer en la costa oeste del continente americano, trabajadores y trabajadoras de más de 100 países participaron en este día de acción mundial,...
Ni los profes se salvan de la guerra
El desplazamiento forzoso de profesores es un fenómeno que afecta a miles de ellos, pero también a sus comunidades educativas. Centenares de crímenes en la impunidad
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
“La gente me comentaba que veían...
Importantes reformas acogió congreso extraordinario de la CUT
Si bien no son grandes transformaciones, si son conquistas democráticas que seguramente ayudarán a salir de la profunda crisis en la cual está inmerso el sindicalismo y concretamente la CUT.
Nelson Lombana Silva
El congreso extraordinario...
Los retos de la nueva dirección de la UBPD
La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas se encuentra en el proceso de convocatoria y selección de la nueva persona que estará al frente de la institución que emergió del Acuerdo de...
En defensa del campo y de los trabajadores, la movilización social única alternativa
Este lunes 19 de agosto se da inicio a las jornadas de protesta nacional y paro indefinido. En este momento político, los sectores clasistas vamos tomando posiciones para participar con el elemento más efectivo:...
El analfabetismo del siglo XXI
Un vistazo a la propuesta de educación del candidato Rodolfo Hernández
Juan David Aguilar Ariza
Toda propuesta debe partir de un análisis de la realidad. Analizar la realidad no solo es observarla desde una posición cómoda,...
Fecode mantuvo orden de paro: En la mesa y en la calle
Aunque se encuentra negociando con el gobierno, la Federación de Educadores asegura que de no haber soluciones irá a un cese de labores indefinido
Redacción laboral
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, informó...
Sector minero energético por la paz
USO promueve ley de hidrocarburos que ponga freno a la extracción desaforada de los recursos por parte de las multinacionales, como garantías para la paz
Carolina Tejada
Desde hace varios años, el movimiento social junto a...
Colombia entre los 10 peores países para los trabajadores y las trabajadoras
VOZ publica un resumen de algunos aspectos del Índice Global de los Derechos 2022, elaborado por la Confederación Sindical Internacional, CSI, y denominado “Los peores países para los trabajadores y las trabajadoras”
Redacción Laboral
“Los diez...
Mintrabajo cierra empresa que maltrata trabajadores
La Dirección Territorial Tolima del Ministerio del Trabajo adelantó cierre preventivo contra las empresas del grupo Charry Trading S.A.S. y Varchar S.A.S. Se investiga un presunto hecho de maltrato laboral que quedó en evidencia...
La FM difama solidaridad con Cuba
Vicky Dávila y sus acólitos de la FM radio atacan las salidas solidarias a Cuba
Sintradistritales
Trabajo de “mala leche” el que realiza el equipo de la FM radio para atacar a los trabajadores colombianos que...
“Se debe seguir explorando y perforando”, César Loza, presidente de la USO
A cien años de fundada, la Unión Sindical Obrera se prepara para aportar a la transición energética que propone el Gobierno nacional, aunque tiene sus propias reflexiones
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
- Hace dos semanas, en...
Los profes irán a las urnas
Se escogerá la nueva dirección sindical que en cuatro años deberá exigir mejores condiciones laborales y ayudar al Gobierno a construir nuevas políticas educativas
Redacción Laboral
La salud del magisterio tema que actualmente los docentes del...
Balance económico, laboral y sindical del cuatrienio 2010-2013: Santos reprueba
La Escuela Nacional Sindical, ENS, presenta un informe que da cuenta de la actitud del actual gobierno con respecto a las relaciones laborales y el incumplimiento de acuerdos internacionales. VOZ publica un extracto de...
Sector minero-energético: Cruzada por alza de salarios
La defensa del proceso de paz y conseguir condiciones dignas de trabajo, son algunos retos de los sindicatos de esta área
Según Funtraenergética, el año que terminó fue grave en materia laboral para todos los...
El chicharrón del Salario Mínimo
La complejidad de este debate en política económica integra variables del orden nacional e internacional que afectan el poder adquisitivo de los salarios. Algunas se pueden controlar desde el Gobierno, otras no. Los subsidios...
El sindicalismo y el nuevo gobierno
La mayoría de organizaciones sindicales encuentran coincidencias entre sus intereses y el programa del nuevo gobierno. Dicen que lo apoyarán, pero que estarán atentos a que se cumplan los acuerdos
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
Desde un...
Reforma laboral y desconcierto empresarial
El presidente Gustavo Petro junto con la ministra Gloria Inés Ramírez tratan de recuperar los derechos y garantías laborales escamoteados por los presidentes Gaviria y Uribe
José del Río
A lo largo de la historia del...
USO exige parar la guerra
“Llegó la hora en que se le permita a la sociedad jugar el rol que le corresponde para abrir caminos hacia la paz, los cambios democráticos y la reconciliación nacional”.
Mediante un comunicado a la...
Estatuto del trabajo: A cumplir la Constitución
Debe haber un método que vaya más allá de la buena voluntad de unos pocos. Los derechos deben partir de casos concretos. El método científico es el apropiado
Oscar Dueñas
El artículo 85 de la Constitución...