Un calvario sin resurrección para el personal médico
La pandemia continúa dejando al desnudo las paupérrimas condiciones del sistema de salud y de sus profesionales. Ni en la actual crisis el Gobierno nacional adquiere compromisos serios para erradicar esta problemática. El personal...
Crecen las protestas contra Duque: Lo que está en juego es el futuro
Aunque desde el Gobierno se afirma que no hay más recursos para la educación, en las propuestas de los estudiantes y profesores se demuestra lo contrario. Se prepara un paro nacional en rechazo a...
Inician discusiones sobre el salario mínimo 2021
La discusión está entre subir salarios para reactivar la economía o esperar una reactivación para incrementar las mesadas. Centrales obreras exigen intervención del Estado con nuevos recursos
Redacción Laboral
Con posiciones muy distantes inicia el diálogo...
En las discusiones sobre el mínimo las cifras no cuadran
El Establecimiento busca la disminución de los salarios con el argumento de que se recuperará la economía y se generarán nuevos empleos. Las centrales obreras dicen que el aumento de las mesadas incrementará la demanda
Juan...
Vuelve y juega la discusión del mínimo
La CUT propone un 12% de incremento salarial para 2019, con base en cuatro componentes: inflación, productividad laboral, la brecha de inflación entre los sectores de menos recursos con la inflación media y la...
Los temas de los estatales
Plantas de personal, salarios y formas de contratación, son algunos de los temas que tratan los trabajadores del Estado y el Gobierno, en el contexto de ladiscusión de un pliegode peticiones
Juan Carlos Hurtado Fonseca
La...
Ecopetrol, 66 años aportando riqueza al país
Junta Directiva Nacional – USO
El activo más valioso que tiene la nación cumple un nuevo aniversario en un contexto caracterizado por la implementación de los acuerdos de paz y de frente a un panorama...
Pensionados definirán estrategias
Contra el despojo neoliberal que afecta sus derechos, este sector anuncia su participación en el paro del 21 de noviembre
Juan G. Salguero
Para enfrentar las reformas pensional y laboral, y una rebautizada “Ley de Financiamiento”...
Banco de Bogotá despide a 400 trabajadores
En solo 15 días esta entidad financiera echó a la calle a cientos de trabajadores. Muchos de ellos entregaron 15, 20 o hasta 30 años de sus vidas para producirle utilidades a la empresa...
Convención colectiva en EPM
La junta directiva nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Empresas de Servicios Públicos de Colombia, Sintraemsdes, anunció el pasado 24 de enero, la firma del acuerdo convencional con las Empresas Públicas de...
En riesgo otro hospital: Obando, Valle del Cauca
En el presente año no ha habido incremento salarial, pagos de primas y les adeudan emolumentos laborales de diferente índole
La situación de la salud en el Valle del Cauca está en grave crisis hace...
La ADE con los universitarios
La Asociación Distrital de Educadores de Bogotá explica por qué apoya la movilización de estudiantes y profesores de la educación superior
Para la Asociación Distrital de Educadores, ADE, el gobierno de Iván Duque sigue aplicando...
Los problemas regionales que buscan hacerse oír en las movilizaciones
Erika Alejandra Nuncira
El pasado 30 de enero de 2020, se dio inicio por parte del Comité Nacional de Paro al segundo encuentro de organizaciones sociales en Bogotá. Evento que contó con la presencia de...
152 millones de niños trabajan en el mundo: Unicef
Según la Unicef, 152 millones de infantes trabajan en el mundo, casi la mitad bajo condiciones peligrosas
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@Aurelianolatino
Son las diez de la mañana y transcurre un día normal entre semana en Bogotá....
Alistan paro en la DIAN
Incumplimientos gubernamentales en temas salariales, de concursos y formalización laboral, tienen a estos trabajadores organizando un cese de actividades
Juan Carlos Hurtado Fonseca
Los trabajadores de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, cansados de...
Dos encuentros: Hacia una sola agenda de movilizaciones y paro
Aunque por desacuerdos organizacionales en el Comité Nacional de Paro no fue posible realizar el encuentro nacional de organizaciones sociales, hubo dos grandes reuniones con delegaciones de todo el país para avanzar en discusiones...
Explotadores y explotados
Una rápida mirada a las relaciones económicas en algunos sectores de la economía
Alfonso Conde C.
A propósito de una nueva conmemoración de la emblemática lucha de los trabajadores de Chicago en 1887, contra las jornadas...
“Estoy viva de milagro”, el testimonio de una docente que marchó por la vida
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
Se cumplió el primer día de cese de actividades y movilizaciones de los profesores afiliados en la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, en rechazo a la violencia de que son víctimas.
En...
Déficit de educación, sin solución
Según la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, el Presupuesto General de la Nación para el año 2019 deja entrever un futuro difícil para la clase media del país. El proyecto que...
Sindicatos acuerdan plan de trabajo
Por iniciativa de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, y Sindistritales, el pasado 16 de marzo se reunieron más de 100 dirigentes de sindicatos del Distrito Capital con el fin de analizar la situación...