Sexta Jornada Mundial por el Trabajo Decente: ¡A reforzar el poder de los trabajadores!
Redacción laboral
Desde el amanecer en las Islas del Pacífico hasta el atardecer en la costa oeste del continente americano, trabajadores y trabajadoras de más de 100 países participaron en este día de acción mundial,...
USO exige parar la guerra
“Llegó la hora en que se le permita a la sociedad jugar el rol que le corresponde para abrir caminos hacia la paz, los cambios democráticos y la reconciliación nacional”.
Mediante un comunicado a la...
Importantes reformas acogió congreso extraordinario de la CUT
Si bien no son grandes transformaciones, si son conquistas democráticas que seguramente ayudarán a salir de la profunda crisis en la cual está inmerso el sindicalismo y concretamente la CUT.
Nelson Lombana Silva
El congreso extraordinario...
Intransigencia de EPM
Administración de Empresas Públicas de Medellín niega el derecho a la negociación colectiva
Redacción laboral
La Administración de Empresas Públicas de Medellín ESP se negó a dar solución al justo pliego de peticiones presentado por Sintraemsdes...
Balance económico, laboral y sindical del cuatrienio 2010-2013: Santos reprueba
La Escuela Nacional Sindical, ENS, presenta un informe que da cuenta de la actitud del actual gobierno con respecto a las relaciones laborales y el incumplimiento de acuerdos internacionales. VOZ publica un extracto de...
Sector minero-energético: Cruzada por alza de salarios
La defensa del proceso de paz y conseguir condiciones dignas de trabajo, son algunos retos de los sindicatos de esta área
Según Funtraenergética, el año que terminó fue grave en materia laboral para todos los...
La pantomima de la negociación del mínimo
La crisis económica agravada por la pandemia es el pretexto para no incrementar salarios, así se impida una recuperación económica incluyente. Crece la informalidad
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@Aurelianolatino
Nuevamente se acercan las fechas en que en...
Pensionados comunistas realizan conferencia nacional sectorial
Juan G. Salguero J.
El pasado 23 de septiembre desde y en el salón Juan Francisco Mujica de la sede del Comité Central, convocada por el Comité Ejecutivo, en forma virtual y presencial debatieron y...
Hay 60 mil recicladores desprotegidos
Estos trabajadores, desconocido por el Estado, buscan condiciones laborales dignas que incluyan protección social
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
En Colombia trabajan alrededor de 60 mil recicladores, quienes recuperan tres y medio millones de toneladas de material...
Así serán las pensiones con Petro
El Pacto Histórico plantea reformar el sistema para que haya complementariedad y no competencia entre Colpensiones y los fondos privados. De esta manera, se garantiza la pensión para quienes la tienen y un bono...
Ómicron: No miren arriba
El magisterio no se niega a la presencialidad, pero exige cumplimiento de los acuerdos con el Gobierno, que garantizarían condiciones aptas para el regreso a clases en las aulas de más de ocho millones...
Hay que acabar con la injusticia de la Justicia
Los trabajadores y trabajadoras del poder judicial ven en el gobierno de Gustavo Petro una oportunidad para reformar esta rama del poder estatal
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
Las complicaciones para acceder a la justicia, las demoras...
Primero de Mayo: más allá del mundo laboral
Este año la histórica fecha es la oportunidad de exigir condiciones laborales dignas para millones de obreros, y para discutir sobre la posibilidad de construir un gobierno y políticas democráticas
Redacción Laboral
El movimiento sindical se...
La proeza de ser docente en un régimen oscurantista
La labor docente no ha tenido el justo reconocimiento del Estado, al punto que son estos profesionales los principales defensores de que la niñez y la juventud accedan al derecho a la educación
Redacción Laboral
“Gracias...
¡La clase trabajadora con el cambio!
Con ocasión del Día Internacional de los Trabajadores, VOZ reproduce esta misiva que suscriben distintas organizaciones políticas y personalidades democráticas
Las organizaciones y personalidades democráticas suscritas felicitan a los trabajadores el día de conmemoración de...
TLC con Estados Unidos: Diez años de un desastre anunciado
Destrucción del aparato productivo, desempleo, pobreza e inflación son algunas de las consecuencias de la imposición de este Tratado de Libre Comercio, que no ha traído ninguno de los beneficios prometidos. Un gobierno democrático...
Llamado a la clase trabajadora
Carta de organizaciones sociales, políticas y sindicales, y personalidades democráticas con ocasión de la conmemoración del Primero de Mayo
El Primero de Mayo no solo conmemoramos la hazaña de los Mártires de Chicago de 1886,...
Sobrecarga laboral en el ICBF
Las manifestaciones lograron unas mesas de diálogo para encontrar soluciones a una vieja problemática, aunque el conflicto de fondo continúa
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
Fue necesario un cese de actividades desde el 27 de abril hasta...
El sindicalismo y el nuevo gobierno
La mayoría de organizaciones sindicales encuentran coincidencias entre sus intereses y el programa del nuevo gobierno. Dicen que lo apoyarán, pero que estarán atentos a que se cumplan los acuerdos
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
Desde un...
Día internacional de la enfermería: El descuido a las artífices del cuidado
Un vistazo a las condiciones de trabajo de las enfermeras colombianas, a propósito del Día Internacional de la Enfermería
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
El pasado 12 de mayo se celebró el Día Internacional de la Enfermería,...