El nacionalismo
La concepción de la nacionalidad colombiana y la batalla del Puente de Boyacá desligadas de Bolívar son algo impensable.
Óscar Dueñas Ruiz
Causa tristeza la ignorancia de muchísima gente respecto a la formación de la nacionalidad...
Federico Engels, el maestro del proletariado
El 28 de noviembre se conmemoran dos siglos del nacimiento de uno de los fundadores del socialismo científico. Engels sigue siendo uno de los más importantes referentes teóricos y de militancia para la clase...
El anti-populismo: el eslogan populista de la derecha
La derecha se refiere al populismo cuando quiere hablar de un proceso mediante el cual, la izquierda instrumentaliza los anhelos populares, a modo de “promesas”, para ganar o mantenerse en el poder. Pero el...
Planear es tan viejo como el ser humano
Aspectos importantes sobre el estudio crítico de la planeación
Hoy en los ámbitos empresariales, privados, públicos o de economía solidaria, en las organizaciones sociales, políticas o culturales de diverso tipo, grandes o pequeñas, se plantea...
Coronavirus: un golpe a lo Kill Bill al capitalismo
La epidemia Covid-19 es una especie de ataque al sistema capitalista mundial, una señal de que no podemos seguir como hasta ahora, de que se necesita un cambio radical
Slavoj Žižek*
La actual propagación de la...
Historia del PCC, 90 años: El país entre 1900 y 1930 (I)
Una visión de Colombia en los inicios del siglo XX y el año de fundación del Partido Comunista
José Ramón Llanos H.
Con ocasión del aniversario 90 de la fundación del Partido Comunista Colombiano-PCC, decidimos escribir...
Karl Marx y Abraham Lincoln
A pesar de la admiración de Marx hacia Lincoln, sus posiciones ideológicas se mantuvieron diametralmente opuestas, por los escenarios históricos en que vivieron y sus formaciones culturales.
Hernán Ortiz Rivas
Este año se cumple una centuria...
Ecosocialismo: La alternativa radical a la catástrofe ecológica capitalista
Ecosocialismo
La alternativa radical a la catástrofe ecológica capitalista
Michael Löwy
Ocean Sur
Editorial Izquierda Viva
El ecosocialismo es una corriente política basada en una constatación esencial: la protección de los equilibrios ecológicos del planeta, la preservación de un...
El cardenal contra Camilo Torres
Camilo Torres, desde su juventud, quiso poner sus conocimientos al servicio de los excluidos y explotados. Estas actividades lo llevan al diagnóstico de que las jerarquías eclesiásticas guardan silencio ante la inequidad y explotación...
Sujetos del deseo. Reflexiones hegelianas en la Francia del siglo XX
Sujetos Del Deseo
Judith Butler
Editores Amorrortu
1987
Esta obra, ya clásica, de una de las más importantes filósofas y criticas de nuestro tiempo, recorre la trayectoria del deseo: su génesis en la formulación de la Fenomenología del...
Un libro para el análisis, la controversia y la reflexión
Territorios, conflicto armado y política en el Caquetá: 1900-2010
Jefferson Jepes
El próximo 12 de noviembre en las instalaciones de la Universidad de Los Andes, se llevará a cabo la publicación de más de 20 investigaciones...
Reflexiones filosóficas del camarada Giovanni Libreros
“Filosofía para no filósofos”: Giovanni Libreros
Nelson Lombana Silva
El camarada Giovanni Libreros es el secretario nacional de organización del Partido Comunista Colombiano, a la edad de 37 años disfruta con placer inusitado los oceánicos caminos...
¿Tangos de izquierda? No, batalla de ideas
El Foro estuvo muy bien; el problema es el “Manifiesto de Buenos Aires”. La imprescindible “batalla de ideas” a la que nos convocara Fidel requiere la más amplia apertura del debate al interior de...
Apreciaciones del momento
El 4 de abril de 1917 Lenin pronunció un informe en Petrogrado sobre apreciaciones del momento, en un texto que títuló “cartas sobre la táctica”, primero en una reunión de bolcheviques y posteriormente, en...
Un médico y revolucionario caribeño
Jaime Velásquez García o Pablo Torres, como era conocido en la vida revolucionaria, era un hombre de vida sencilla, austera y disciplinada, plenamente convencido que de poco servía curar los cuerpos de las personas si...
Con un hacha de carnero
Yebrail Ramírez Chaves
Si bien el proceso de paz en Colombia no deja de envolver con un halo de esperanza nuestro futuro, no es menos cierto que, a la vez, se viven momentos aciagos en...
¿Libertad de prensa, o defensa de los intereses de clase?
En una democracia auténtica, los medios de comunicación deben ser públicos para garantizar el acceso a todos los sectores sociales y políticos de manera que expresen sus opiniones en las mismas condiciones, estableciéndose así...
Presentan libro Los desafíos de la integración en América Latina y el Caribe
El volumen, del investigador cubano Abel Enrique González Santamaría fue presentado este lunes en la Casa de las Américas, en La Habana
Gabriela Ávila Gómez
internet@granma.cu
El libro Los desafíos de la integración en América Latina...
Carta de Jamaica, bella lección de anticolonialismo
Unidad de los pueblos en sus luchas contra la opresión imperial, ésta fue la consigna central de Bolívar, en su Carta a Jamaica, consigna que conserva vigencia en la actualidad, como hermosa utopía realizable...
Álvaro García Linera y Antonio Negri: «Forma valor y forma comunidad» y «El poder...
Presentación de las obras publicadas por Traficantes de Sueños, IAEN (Ecuador) y Senescyt (Ecuador) de Álvaro García Linera (vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia) "Forma valor y forma comunidad" y de Antonio Negri (filósofo)...