Dadeiba no se ha recuperado de la guerra

0
Después de años de dolor y muerte, la vereda Llanogrande se levanta y tiende su mano a la reconciliación Bibiana Ramírez – Agencia Prensa Rural Dadeiba es tal vez de los municipios de Antioquia más golpeados...

Inauguran la universidad campesina María Cano

0
En la finca Raúl Valbuena, de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro), fue inaugurado el martes 28 de febrero el instituto y universidad campesina María Cano Juan Sebastian Barragán – Agencia Prensa Rural Son 30...

Estudiantes universitarios conocen una Colombia rural

0
Agencia Prensa Rural @PrensaRural  Se acercaba Semana Santa, 11 estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia aguardaban ansiosos en “la entrada de la calle 26” a que llegara el bus que los transportaría a su destino....

Ley de tierras: un mico de la implementación

0
Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (ANZORC) Inmensa preocupación nos causan las intenciones del Gobierno nacional de instrumentalizar los poderes que le confirió la Corte Constitucional con el procedimiento legislativo especial conocido en la...

La desconfianza sembrada en el campo

0
Vegáez es un corregimiento del Urabá antioqueño. Allí quedo ubicado el Punto Transitorio de Normalización Heroes de Murry donde hay alrededor de 200 guerrilleros. El Gobierno le ha incumplido a la comunidad el compromiso...

Puntada final de un desarrollo rural sin campesinos

0
Es posible que, en los próximos días, el Gobierno presente un proyecto de ley que buscará dar prelación a los grandes proyectos extractivistas, como la minería, la explotación petrolera vía fracking, considerados de interés...

Una contrarreforma agraria vía catastro

0
Se abre paso legalizar el despojo de tierras e impunidad a los despojadores por cuenta de lo propuesto por el Gobierno Duque y aprobado por las mayorías del Congreso Unidad Investigativa En el nuevo Plan Nacional...

Despojo de tierras llega a la JEP

0
Bibiana Ramírez – Agencia Prensa Rural @bibianarm  Hace un año los reclamantes de tierra del Urabá antioqueño y el Bajo Atrato chocoano llegaron a Bogotá con sus rostros cubiertos con máscaras blancas, con la intención de...

Los problemas regionales que buscan hacerse oír en las movilizaciones

0
Erika Alejandra Nuncira El pasado 30 de enero de 2020, se dio inicio por parte del Comité Nacional de Paro al segundo encuentro de organizaciones sociales en Bogotá. Evento que contó con la presencia de...

Dos encuentros: Hacia una sola agenda de movilizaciones y paro

0
Aunque por desacuerdos organizacionales en el Comité Nacional de Paro no fue posible realizar el encuentro nacional de organizaciones sociales, hubo dos grandes reuniones con delegaciones de todo el país para avanzar en discusiones...

Donde la mujer decide y se defiende

0
Del 2 al 4 de noviembre se llevó a cabo la escuela de formación política María de Jesús Mahecha, convocada por la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra Cindy Lopera – Agencia Prensa Rural Poder...

Defender las tierras baldías

0
Iniciaron los debates en la Comisión Accidental que trabaja el futuro de los bienes públicos rurales. El objetivo superior es garantizar el acceso a la tierra a quienes carecen de ella. Esta es la...

Aída Avella en el Cabildo indígena de Cañamomo

0
*Prensa UP La senadora de la bancada Decentes, Aída Avella, inició este lunes 27 de enero su visita al eje cafetero en una gira nacional que vienen adelantando por distintas regiones del país desde la...

El macizo colombiano sin minería

0
El Proceso Campesino y Popular de La Vega, Cauca, no ha dejado que la minería se apodere de su territorio y acabe con su vocación agrícola, por el contrario ha sido expulsada de allí Bibiana...

Mineros del nordeste antioqueño en asamblea permanente

0
Después de operativos militares a la minería y sin ningún acuerdo con el Gobierno, los campesinos mantienen un paro que bloquea la entrada a la ZVTN en Carrizal Bibiana Ramírez – Agencia Prensa Rural Nadie se...

Arando memorias campesinas

0
Protección y autoprotección en la Zona de Reserva Campesina del valle del río Cimitarra Equipo de Memoria ACVC @ACVCRAN El territorio hoy identificado como la Zona de Reserva Campesina del valle del río Cimitarra (ZRC-VRC) guarda desde...

El Sumapaz exige el reconocimiento de la Zona de Reserva Campesina

0
El Congreso realiza audiencia pública en el territorio Sara Zapata @sagaza91  El pasado 3 de noviembre de 2018 se realizó la audiencia pública en defensa de la Zona de Reserva Campesina del Sumapaz y reconocimiento del campesinado...

En el sur de Bolívar y Yondó, avanzan programas de desarrollo

0
Hernán D. Rodríguez “Nacho” - Agencia Prensa Rural El sábado 3 de noviembre se desarrolló en Yondó (Antioquia) el III Seminario de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), con el fin de constituir...

Sí a la vida, no al fracking

0
El Encuentro de comunidades de América Latina impactadas por la explotación de hidrocarburos fue un éxito rotundo: en todas las charlas, conferencias, debates y reuniones se contó con lleno total; también se destaca la...

Incumplimientos al punto agrario del Acuerdo de Paz

0
Parte de la estrategia del Gobierno nacional es ir más allá y desnaturalizar el punto uno referente a la Reforma Rural Integral, RRI. Para los sectores alternativos se hace necesario posicionar la propuesta de...