Palabra itinerante: Ilusiones y desencantos
Saludamos el Premio Nobel aunque no hayamos escuchado en el florido discurso presidencial intenciones de cambios que partan de la autocrítica histórica y del reconocimiento del carácter y los orígenes del conflicto que se...
El mundo reacciona ante el SIDA
En Ibagué, en lo que va corrido del presente año, se han detectado 140 nuevos casos de personas infectadas con el VIH
Nelson Lombana Silva
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), se consideró inicialmente que era...
Bogotá: Por una ciudad de derechos
En la capital del país, durante el 2016, se vivió una intensa dinámica de movilizaciones sociales, ligadas a la defensa de lo público y por la garantía de un derecho fundamental: la paz
Carolina Tejada
Tan...
La política económica exterior (II)
La bonanza agromineroexportadora ha perdido fuerza y señala de manera acuciosa el fin del auge de la acumulación basada en la rentabilidad de las exportaciones; por lo tanto, es de prever el inicio del...
Una memoria necesaria
Dos relatos de campesinos colombianos. A pesar de 50 años de diferencia y cientos de kilómetros entre sí, son más las similitudes que las diferencias. Desplazamiento, vivir y resistir a la guerra; historias que...
Género y clase en el caso Yuliana Samboní
El país está indignado. Los actos aberrantes a los que fue sometida la pequeña Yuliana dan cuenta de la sociedad en la que vivimos, sociedad misógina que domina, desprecia y mata a las mujeres;...
Hechos & comentarios
Hecho: El acuerdo final firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colon de Bogotá y compuesto de 310 páginas, plantea que ”se formalizara masivamente...
Sesenta años de VOZ, la verdad del pueblo
El 20 de julio de 2017 VOZ cumple sesenta años. Un importante acontecimiento, lucha de resistencia contra el militarismo y el ventajismo bipartidista. Páginas de unidad de la izquierda, de convergencia democrática, de solidaridad...
2016: Fin de la guerra del Estado y las FARC-EP
Fin a 52 años de guerra y de confrontación que deja duras consecuencias humanas y sociales en el país
Carlos A. Lozano Guillén
El año de 2016, próximo a culminar, quedará registrado en los anales de...
Olof Palme, un asesinato impune y olvidado
Se ha sospechado de la autoría del asesinato de Palme de grupos de la ultraderecha suecos o de extremistas sudafricanos partidarios del apartheid. Otras investigaciones apuntaron sobre agentes pinochetistas y de fracciones alemanas que...
Comunistas de Bogotá saludan el Movimiento Voces de Paz
Estamos seguros de que el nuevo movimiento contribuirá a crear las condiciones para la convergencia de las fuerzas de izquierda, democráticas y progresistas en función de las transformaciones económicas, sociales y políticas necesarias para...
Murió Marcos Ana, “Bandera de amor”
La historia y la lucha de los hombres buenos lo liberaron para siempre y su poesía lo inmortalizó y lo ungió como un impar referente humano
José Ramón Llanos
La dialéctica de la vida exige que,...
Aproximaciones al universo artístico de Jesús Santrich
Rodolfo Beltrán*
En el marco de la Décima Conferencia Nacional guerrillera de las FARC-EP, Rodolfo Beltrán dialogó un largo rato sobre arte y literatura con Zeuxis Pausias Hernández -Jesús Santrich-, músico, artista plástico y escritor....
Ernesto Guevara de la Serna, Che, el guerrillero heroico
“El hombre nuevo” es él, porque siempre estuvo dispuesto a sacrificar su vida, para lograr la liberación humana, la conquista de un mundo que edifique las bases orientadas a la abolición de todo sometimiento...
Un debate histórico en el Congreso: Aprobada refrendación
Refrendados los acuerdos de paz, el camino que corresponde es la implementación. Se escucharon voces fuertes en los debates
Hernán Camacho
@camachohernan
Fueron fuertes los discursos de los voceros del sí y las comunidades que acompañan los...
Fidel, grande entre los grandes
¿Qué relámpago mágico, qué conjunción astral, qué prodigio de la naturaleza hicieron posible la encarnación de esa humanidad particular aquella noche huracanada?
José Luis Díaz-Granados
Dentro de cien, doscientos, quinientos o mil años, el siglo XX...
Crece el terror en las comunidades
Estos hechos de dolor y violencia desarmonizan y desestabilizan a las familias, la vida comunitaria y afectan el territorio
Carolina Tejada
Siguen creciendo las amenazas y los atentados contra la vida de líderes sociales de diferentes...