“La literatura es libre y no hay que encasillarla”
VOZ habló con la escritora bogotana María Paz Guerrero sobre el tercer poemario de su carrera, el papel de la literatura hecha por mujeres y el buen momento que atraviesa la poesía escrita por...
La privatización del cielo y el infierno
Ante la infinita posibilidad de imaginar, VOZ decidió viajar al infierno, para constatar qué tanto ha cambiado ese lugar desde 1307, momento en que allí estuvo Dante Alighieri y escribió La Divina Comedia
Arlés Herrera...
Cartel violeta para Jazz y Rock al Parque
La Big Band Femenina de Bogotá y 15 artistas internacionales se suman a los dos festivales que se realizarán en el segundo semestre del año. ¿Cuáles son los anuncios?
Redacción Mujeres
Con los nuevos anuncios dados...
Paul Robeson nunca pudo vivir sabroso
Abogado, activista por los derechos civiles, orador, deportista, políglota, actor, cantante, internacionalista. Vitoreado en muchos países, nunca pudo «vivir sabroso»: era estadounidense y negro
Leonidas Arango
Paul Robeson nació en Princeton el 9 de abril de...
Peter Brook hizo a Shakespeare un contemporáneo
Fue dramaturgo, director e innovador del montaje y teórico del teatro contemporáneo
José del Río
El 3 de julio del presente Peter Brook el subversivo dramaturgo y director del teatro contemporáneo falleció a la edad de...
“Nuestro reto es lograr que el país vuelva a soñar”: Fernando Rendón
Del 9 al 30 de julio se celebrará la XXXII versión del Festival Mundial de Poesía de Medellín. VOZ habló con su director Fernando Rendón sobre la historia del evento y los nuevos retos...
Alegría y protesta en el 8 festival folclórico colombiano
Conciertos, desfiles multicolores, tablados, diversas exposiciones y gozo fueron la constante en el reciente festival folclórico realizado en Ibagué. En la fiesta se denunció la falta de agua potable en sectores populares
Nelson Lombana Silva
Con...
Sin libertad sexual no hay libertad política
Las manifestaciones de la ciudadanía que participó de la jornada se caracterizaron por una expresión celebratoria de los derechos conquistados, y como un escenario para visibilizar las reivindicaciones pendientes
Redacción VOZ
El pasado domingo 3 de...
De las tablas al Gobierno
Patricia Ariza fue designada por el presidente electo Gustavo Petro como nueva ministra de Cultura. En entrevista con VOZ dice que esta institución debe propiciar la paz, la convivencia y la no estigmatización. Además,...
Los días finales del Libertador Simón Bolívar
La puñalada letal, la que significó su herida de muerte, fue el 4 de junio de 1830, cuando le informaron que su heredero político, su soldado fiel y predilecto, su escogido sucesor, Antonio José...
Paul McCartney: Viejos son los trapos
El famoso bajista de la agrupación británica The Beatles cumplió recientemente 80 años de existencia. Su pasado y presente en el ámbito musical lo consolidan como una leyenda del rock internacional
Eduardo Fabregat – Página...
Ríos de Música 2022
Del 24 al 27 de junio se realizará en Anapoima, Cundinamarca, un nuevo festival que reúne la diversidad musical del país con el fin de apoyar el talento de agrupaciones con un alto nivel...
La narrativa de una máquina de escribir
Tirada en el suelo y carcomida por el moho, una vieja maquina de escribir le cuenta a VOZ las anécdotas de las personas que utilizaron el abecedario de sus teclas para plasmar con palabras...
Fernando Botero: De insuflar vigor a inflar muñecos
Botero copia a Botero, Botero se repite y se repite, Botero empalaga y aburre. Sus figuras ya no son monumentales sino fofas, quietas, sin expresión
Leonidas Arango
Hace cien años los colombianos juraban que el poeta...
¡No pasarán!: Ojeada a la obra de Mario Amorós
José del Río
Desde los años treinta del siglo pasado se han escrito muchas biografías sobre Pasionaria, algunas reconocidas por la diversidad de las fuentes utilizadas y por la prestancia intelectual de los autores y...
Un viaje al Estado celestial
El sacerdote italiano Juan Bosco y el pastor estadounidense Richard Sigmund relataron sus célebres viajes al cielo por medio de los sueños. Para verificar tanta maravilla, VOZ viajó a la patria celestial y esto...
Poetas del Pacto Histórico
En competencia con 1.013 libros en el Premio Internacional de Poesía “Miguel Hernández”, el poeta colombiano Henry Alexánder Gómez fue el ganador con su libro La torre de los caballos azules
José Ramón Llanos
Francisco Díez...
Un festival dedicado al tatuaje
El 21 y 22 de mayo llega a Colombia la séptima versión del festival alternativo de arte, cultura y entretenimiento, donde la juventud podrá encontrar más de 300 expositores, entre tatuadores nacionales e internacionales
Mónica...
Nosferatu: Cien años de insomnio
Fue calificado como “el inmundo”, el “no muerto”, y la sola invocación de su nombre podía convertirse en el llamado mefistofélico que lo atrae y resucita
Alberto Acevedo
Bajo la dirección del muy afamado y talentoso...
Artistas tunjanos señalados de guerrilleros y de adoctrinar a niños y jóvenes
Una columna temeraria publicada en el medio de comunicación Boyacá 7 Días y firmada por uno de los contratistas de la Secretaria de Cultura de Tunja, señala sin pruebas a distintos colectivos y procesos...