Qatar, balones en el desierto
Se calcula que en el proceso de construcción de las infraestructuras de este certamen –estadios, aeropuertos, autopistas, hoteles, etc.– han fallecido por accidentes laborales un total de 6.500 trabajadores
Jorge García del Castillo (*)
A...
Soy el niño que vive en los ojos de una vaca
En 2021, Luis Camilo Dorado presentó el poemario Lo que se desvanece publicado por Escarabajo Editorial, libro con el cual obtuvo el primer premio nacional de poesía Henry Luque Muñoz. VOZ habló con él...
La batalla por el agua en el Policarpa
La comunidad del histórico barrio bogotano se movilizó por el problema reiterado en el suministro de agua potable, que ha afectado a más de 310 familias
Centro Mariana Páez – JUCO
“Es el barrio Policarpa cielito,...
Ancestrales
La producción contiene nueve episodios y serán lanzados semanalmente en las redes sociales del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Cada episodio es un recorrido por la historia de vida de...
El zoológico marica de la vida cotidiana
Manuel Antonio Velandia Mora
La Real Academia Española define camaleón como “Persona que tiene habilidad para cambiar de actitud y conducta, adoptando en cada caso la más ventajosa”. A los homosexuales a quienes inicialmente la...
El estallido cultural en París
La invitación hecha por el nuevo Gobierno, a través de la iniciativa de la ministra Patricia Ariza, logró unir a diferentes líderes, lideresas, artistas, intelectuales, científicas, estudiantes, jóvenes, trabajadoras y trabajadores que viven en...
La física y el vuelo de Luisa Agudelo
Luisa y sus compañeras acumularon en sus músculos y sistemas nerviosos la energía libre en forma de información que, en el momento del cobro por la jugadora nigeriana, permitió que la humanidad de la...
“Se comienza a escribir una historia llena de coraje”
La técnica del Junior Femenino habla de su experiencia y analiza el momento de la Selección Femenina de Fútbol sub-17
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
La actual directora técnica del Junior Femenino Yinaris García inició a jugar...
Se pospone el FestiVOZ
Factores externos y de carácter orgánico motivaron a replantear la fecha de realización de la trigésimo sexta versión del festival del semanario VOZ. No obstante, el trabajo continúa para que el espacio se realice...
“El Estado tiene que privilegiar a la mujer”, Gustavo Petro
El Gobierno Nacional hizo un reconocimiento a la Selección Femenina de Fútbol sub-17. “Les agradecemos a nombre del pueblo colombiano su sacrificio, esfuerzo, constancia, perseverancia, disciplina, capacidad, astucia, suerte porque también juega, por traernos...
La canción protesta, arma de las resistencias
Identificar la totalidad de las canciones antimperialistas es una tarea exhaustiva, de largo aliento y que trasciende los propósitos de este artículo
Andrés Olivos Lombana (*)
Las canciones han participado permanentemente en las acciones antimperialistas y...
La poesía de la paz se toma la Biblioteca Nacional de Colombia
Manuel Antonio Velandia Mora
Entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre las actividades de la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC) se concentrarán alrededor de la poesía, la paz y la vida.
Durante la...
Meira del Mar, su lírica es como un susurro
Apuntes biográficos de la poetisa barranquillera, que hubiera cumplido un siglo en agosto pasado, y un análisis de su importancia en el orbe literario colombiano
Sonia Truque Vélez
La poeta barranquillera Olga Isabel Chams Eljach, Meira...
Con los Páramos de Sumapaz y Chingaza
Lyna Bristol
Sentados en las graderías del auditorio del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá, un grupo de gestores y artistas, de instituciones y academia, nos encontramos a imaginar la proyección del documental:...
“No tenemos censura política, religiosa, ni moral”: Henry Laguado
El director del Festival de Cine de Bogotá habla sobre el origen del evento, sus enfoques, la función social de las películas y la exposición del cuerpo en las pantallas. El Festival, en su...
Ernaux: “Quería vengar mi raza”
Una novelista comprometida con la lucha por el empoderamiento de su género y contra la inequidad social
José Ramón Llanos
La Academia de Estocolmo anunció el 6 de octubre, que el Premio Nobel de literatura este...
Fútbol para la paz y paz para la vida
Por iniciativa de la ministra del Deporte María Isabel Urrutia, se inició un programa piloto para, en alianza con entes privados del fútbol, capacitar entrenadores de organizaciones comunales y mejorar espacios recreodeportivos
Juan Carlos Hurtado...
Se realizó encuentro de amigas y amigos de VOZ
Diversas expresiones de apoyo con el periódico de la izquierda revolucionaria ponen de presente el compromiso colectivo por garantizar su permanencia
Edgar Rey (Gerente del semanario VOZ)
La lluvia que se registró en la ciudad de...
La vida es una fe de errores
Una obra pensada para un público joven universitario de facultades distintas, en las que el tema del cuerpo y las sexualidades se aborda de una manera totalmente diferente
Manuel Antonio Velandia Mora
Nadie espera que...
“Apertura, ¿para qué?”
La película fue filmada en Cuba. La intención de Guillermo Camargo, director, es hacer una incursión preceptual al interior de Cuba y estimular una reflexión sobre el mundo actual
Alberto Acevedo
El pasado 15 de septiembre,...