La suerte de la integración regional
El continente cierra filas alrededor de Venezuela, pero también en defensa de los principios de soberanía nacional, autodeterminación y no intervención en los asuntos domésticos de estos países por parte de potencias extranjeras.
Alberto Acevedo
A...
¡Caminando la ruta de la ciudadanía!
Consideraciones sobre la jornada del próximo 26 de septiembre
Antonio Madariaga Reales
Director Ejecutivo Corporación Viva la Ciudadanía
El próximo 26 de septiembre en Cartagena se celebrará la firma del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto...
Prensa Latina en el corazón
Hoy, al celebrar los 55 años de Prensa Latina, no puedo menos que sentirme eternamente orgulloso de haber pertenecido a su planta de trabajo y de ser su infatigable lector y su más fervoroso...
Revolución Cubana: 56 años
Hoy seguimos en la lucha, más que nunca, porque el Imperio se apresta a cambiar de táctica para lograr, apelando al "poder blando" (¡un peligroso eufemismo!) lo que por más de medio siglo no...
Por una sociedad cuidadora
Editorial VOZ 3152
El protagonismo del movimiento de mujeres y el movimiento feminista por preservar y conquistar sus derechos, tiene su traza en los cambios políticos de corte de izquierda y progresistas en la región....
La verdadera izquierda
La izquierda debe concretar la unidad sin exclusiones. Esa es la verdadera izquierda del posacuerdo.
Carlos A. Lozano Guillén
Director del semanario 'VOZ'
Tras el derrumbe del muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética,...
Capitalismo: “Una economía al servicio del 1%”
Este orden ha demostrado su fracaso y por sus vías jamás encontraremos un mundo verdaderamente estable y justo para todos y todas; solo construyendo una alternativa al capitalismo en la perspectiva claramente socialista podremos...
Unidad para avanzar en democracia e inclusión social
La contundente y multitudinaria participación del paro nacional el pasado 21 de noviembre, con sus variadas acciones posteriores, caracterizadas por múltiples iniciativas populares que estimulan y potencian la movilización de muchos sectores, abre un...
Despejando nubarrones
Gabriel Becerra Y.
Ad portas de empezar una nueva contienda electoral que en teoría define democráticamente a los representantes de dos poderes públicos de la institucionalidad dominante –Congreso y Presidencia de la República– el escenario...
Desescalamiento, lenguajes y pedagogía de paz
Un elemento central en el nuevo periodo del proceso de paz se relaciona con ámbitos de orden simbólico y conocimiento más certero de los avances y conquistas de la paz, por parte de millones...
Mirador: La Patria Boba
La Patria Boba no es cosa del pasado, porque la oligarquía dominante, la misma que combatió a Bolívar, se instauró en el poder para ejercerlo mediante la violencia y la opresión social. Niega las...
Petro, decidir para avanzar
Editorial VOZ 3163
El momento de cambios se veía venir. Sabíamos que la composición de una coalición de gobierno tan diversa, tenía una gran ventaja: configurar un ambiente de unidad nacional, pero también sabíamos que...
Notas al sol: Pedagogía para la paz
Hay que salir del campo mediático para avanzar en una socialización y aprehensión de los contenidos desarrollados en La Habana, que ligados al proceso de construcción de paz regional y territorial, le den una...
Mirador: ¡A pagar!
Las azucareras multadas pertenecen a señorones de la oligarquía vallecaucana, denunciados por los trabajadores por el mal trato que les dan, incumpliendo normas del Código Sustantivo del Trabajo e internacionales de logros contractuales consignados...
Con la lámpara de Diógenes: Absoluta orfandad de Gramalote
Rubén Darío Arroyo Osorio
Los habitantes de Gramalote, población del suroriente del Norte de Santander, siguen sufriendo después de que el 16 diciembre del 2010 un movimiento telúrico de la falla geológica que atraviesa la...
Hay que escuchar a las víctimas
Hay que explorar fórmulas políticas, desarrollar la imaginación, acudir a la experiencia internacional, desarrollar fórmulas que permitan a las víctimas acceder al derecho a la justicia. Esta se debe impartir de acuerdo a la...
Una historia de mentiras y chantajes contra los derechos
Los sectores conservadores y retardatarios y el ala más retrógrada de la Iglesia Católica armaron un tsunami con lo que llamaron “ideología de género” para desvirtuar el mandato de la Corte Constitucional sobre educación...
Los caminos de la duda: El viejo y el nuevo colonialismo
El colonialismo de nuevo cuño, aun cuando mantiene elementos de la vieja época, basa su dominación en el control económico de una nación con apariencia de independencia política por parte de otra con mayor...
Colombia reclama el tránsito de la barbarie a la paz
Con el actual gobierno de Duque, el país pareciera revivir la pesadilla del periodo de la “Seguridad democrática”, 2002 – 2010, que curiosamente, fue calificado, desde la cárcel por el líder paramilitar Salvatore Mancuso,...
Contra el anticomunismo y la estigmatización política
El 6 de diciembre celebramos el 90 aniversario del heroísmo de los obreros bananeros, que en 1928 se enfrentaron a la poderosa transnacional yanqui United Fruit Company, al gobierno sátrapa de Abadía Méndez y...