25N: Pandemia, más desigualdad y violencia
La violencia contra mujeres y niñas sigue siendo un gran problema, situación que se ha agudizado debido a la pandemia. Movimientos feministas denuncian que entre enero y octubre de 2020 en Colombia se ha...
Diálogos de La Habana: El proceso continúa
Como lo reconoció Humberto de la Calle Lombana, hay discrepancias de fondo entre las dos partes. El paso siguiente es la elaboración de una hoja de ruta. El Gobierno Nacional debe aceptar la bilateralidad...
¿Por qué los precios están por las nubes?
Comerciantes y un analista explican las causas de la carestía y hacen propuestas para regular los altos precios de los alimentos
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@Aurelianolatino
Eran horas de la mañana de un día entre semana. La...
“Hay que rodear al proceso”
Movilización y unidad es el camino para salir de la crisis e implementar lo acordado en La Habana
Hernán Camacho
Hay una crisis nacional que se refleja en la polarización de la sociedad, un desajuste de...
“Nada justifica una acción violenta contra las mujeres”, Victoria Sandino
Desde 2022 se dio apertura al macrocaso 11 de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, sobre violencia sexual y otros crímenes de género y orientación sexual en el marco del conflicto armado. VOZ...
“Pasaremos a la historia si construimos la paz”
Las Fuerzas Armadas y de Policía han reconocido al presidente Gustavo Petro como su Comandante Supremo. Si bien existen molestias al interior, los mensajes emitidos por el jefe de Estado son salvar vidas, defender...
Espionaje contra Venezuela: Una práctica de la guerra de baja intensidad
Duque impulsó planes de desestabilización contra el vecino país, así como perfilamientos y montajes que incidieran en el conflicto armado colombiano
Carolina Tejada
El poder político en Colombia, estuvo hasta el presente año, ligado a elites...
No quieren a Aída Merlano de regreso
La captura de la exsenadora en Venezuela y el posterior ir y venir de declaraciones entre los gobiernos de Colombia y Venezuela sobre su pedido de extradición, ha sido la más reciente muestra de...
Duque, la mentira y los medios
Los medios de comunicación saben que el presidente es una farsa, que el neoliberalismo como proyecto económico se despedaza y que el país bajo ese libreto no va bien. Por eso lo agrandan
Redacción Política
Como...
El Pacto Histórico es para avanzar
Jaime Caycedo, secretario general del Partido Comunista, una de las organizaciones fundadoras del Pacto, analiza la propuesta del exgobernador de Antioquia, Luis Pérez
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@Aurelianolatino
Desde hace una semana se armó un revuelo en...
Filbo 2019: Léete un libro revolucionario
La invitación para esta nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, es visitar las distintas apuestas culturales que brindan las propuestas alternativas con una importante oferta de literatura progresista, democrática y...
Control político y cultura criminal
La participación político y electoral en las regiones, está hoy amenazada por grupos armados. Este es el espejo de la ya denunciada persecución a los líderes sociales. Sin importar ideologías, la política criminal no...
Oxígeno al proceso de paz: Desescalamiento sin ultimátum
Reducir al máximo las hostilidades por parte de la fuerza pública y persistir en el cese unilateral de fuego decretado por las FARC-EP es una buena noticia para el país. No obstante el presidente...
El miedo cambia de bando
Fracasó la “estrategia del pánico” promovida por la ultraderecha. El nuevo país que está en las calles quiere la paz, la justicia social, un Estado respetuoso y mejores oportunidades para los jóvenes. Se está...
¿Por qué se fueron si eran tan buenos muchachos?
Al anunciar el cambio en la cúpula militar, el presidente Santos dice que es un ‘movimiento natural’, pero oculta otras verdades que salen a flote
Alberto Acevedo
No escatimó elogios el presidente Juan Manuel Santos, hacia...
El procurador pirómano
A propósito del debate sobre la validez o no de la reelección del procurador Alejandro Ordóñez. ¿Una personalidad tan controvertida y peligrosa, cómo puede representar el ministerio público?
Carlos A. Lozano Guillén
El 13 de mayo...
En La Habana llegó el momento de la verdad
Se está avanzando bastante y a un ritmo deseable, pero la mayor agilidad dependerá del Gobierno Nacional, de su voluntad política y de cambio, de las reformas profundas que abran el camino a la...
Álvaro Uribe en el banquillo de los acusados
La gran virtud del juicio de esta semana contra Uribe es que, se abre contra un personaje que parecía tener un efecto teflón frente a la justicia, y parecía intocable
Alberto Acevedo
A punto de cierre...
De fútbol, mafias, medios y otros demonios…
El analista Alejandro Pino Calad, ad portas de la eliminación de la Selección Colombia del mundial de Catar, explica las relaciones entre este deporte, el poder político, grandes negocios y la corrupción
Juan Carlos Hurtado...
Confinamiento estricto por 15 días: única salida
Mientras el Gobierno nacional, el gran capital y los medios de comunicación insisten en arriesgar la vida de las personas con tal de mantener sus privilegios, científicos afirman que esta es la única forma...