Dólar a la baja
Cuáles son los efectos sobre los consumidores, empresas y recursos estatales con la reciente tendencia de la divisa
José Ramón Llanos
El comportamiento y la dinámica de las economías de un país capitalista está determinado por...
Los combustibles, foco de conflictos mundiales
Los hidrocarburos representan el 40 por ciento de las de exportaciones, y con los actuales precios, pueden alcanzar el 20 por ciento de los ingresos corrientes de la nación
Iván Posada P.
Una de las causas...
“Ojalá tuviéramos Estado”, Jorge Iván González
En conferencia, el director del Departamento Nacional de Planeación Jorge Iván González habló sobre la complejidad de la construcción del proyecto que discute el Congreso de la República
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
“La concentración de la...
Reindustrialización, objetivo prioritario en el PND
Retomar el camino del desarrollo a partir de profundos cambios en la atrasada estructura de la agroindustria del país necesita aplicar el conocimiento y la ciencia, lo cual requiere máxima financiación
Iván Posada Pedraza
Uno de...
Crucial momento económico
La compleja coyuntura internacional, sumada a la situación de la economía colombiana están creando una situación de difícil manejo para que el Gobierno nacional ponga en ejecución las transformaciones socioeconómicas propuestas
Iván Posada P.
La...
Los retos de desarrollar una economía de la equidad
Al interior del Establecimiento económico y político existen contradicciones en la interpretación del programa de gobierno, ‘Colombia potencia mundial de la vida’. Mientras unos se oponen, otros apoyan las políticas del cambio
José Ramón Llanos
Muchos...
De la coyuntura fiscal a la transición energética
Mientras la banca internacional y los empresarios muestran preocupación por el cambio climático, analistas económicos como Daniela Gabor, de Gran Bretaña, consideran que “no podemos depender de la financiación privada para sacarnos de una...
Salario Mínimo y poder adquisitivo
El 5 de diciembre iniciarán las negociaciones en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales para acordar los puntos a reajustar en el Salario Mínimo Legal Vigente, para el año 2023.
En...
Baja la inflación, mejora la economía
Los recientes indicadores provocan optimismo. Los logros en la coyuntura no deben hacernos perder de vista la perentoria necesidad de tomar medidas de fondo que modifiquen la estructura económica desde sus cimientos
Carlos Fernández
Aunque el...
“Hay que modificar todo el modelo productivo”, Beethoven Herrera
El profesor de la Universidad Nacional y analista económico, Beethoven Herrera, habla de las posibilidades de renegociar o revisar el tratado comercial con Estados Unidos
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
En diálogo con pequeños productores cafeteros en...
El problema de la gasolina y los subsidios en el país
Desde hace más de 30 años, la burguesía no ha sido capaz de encontrar una fórmula para proveer al país de combustibles sin inequidades económicas
José Ramón Llanos
Toda vez que el gobierno de turno afronta...
¿Se está recuperando la economía?
El Gobierno está adoptando las medidas correctas para revertir la inflación y elevar la capacidad de compra de las familias
Iván Posada P.
Uno de los problemas más serios que vienen afrontando las familias colombianas en...
“La economía mejora cuando la hacemos juntos”
Salomón Sotelo Castiblanco, experto en economía solidaria, explica la importancia de las economías solidaria, comunitaria y cooperativa, que serán impulsadas en el Gobierno de Gustavo Petro
Redacción Economía
Salomón Sotelo Castiblanco es economista, especialista en finanzas...
Hacia un pacto solidario
Entidades del Gobierno nacional y organizaciones de la economía popular se comprometieron a consolidar proyectos económicos de manera asociada, facilitar el acceso a créditos y asegurar mercados con precios justos, entre otros
Juan Carlos Hurtado...
Las cifras que la burguesía tergiversa
El Establecimiento analiza los indicadores económicos para justificar determinaciones en pro del gran capital y en contra de las reformas progresistas
Armando Henríquez
La coyuntura económica se caracteriza según el objetivo que se planteé quien trata...
Que la plata le sirva a la gente
Transformar el país en una potencia mundial de la vida implica superar el desequilibrio regional y la indiferencia histórica de los poderes nacionales y regionales hacia los territorios más pobres del país
Carlos Fernández
Las elecciones...
Sistemas integrales de cuidado, herramienta para la igualdad
La propuesta es que la sociedad pueda transitar del cuidado, entendido como una labor de las mujeres, a un modelo que construya políticas colectivas encaminadas a cuidar, asistir y apoyar a las personas que...
“La industria se tiene que dejar regular”, Yessika Hoyos
La jurista del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Cajar, Yessika Hoyos, explica los inconvenientes del proceso de regulación y cobro de impuestos a los productores de ciertas bebidas y alimentos
Redacción Actualidad
La reforma Tributaria,...
El Plan del cambio
El articulado del Plan Nacional de Desarrollo es el producto de más de mil propuestas que se recibieron durante 50 encuentros en zonas especiales del país, que se iniciaron en Turbaco, Bolívar a finales...
Superar la inflación, reactivar la economía
Ante un escenario adverso, el Gobierno nacional ha tomado decisiones económicas para resolver problemas estructurales que afectan el bolsillo de las familias. Las reformas y el elevado precio del petróleo fundamental esta perspectiva
Iván Posada...