No a los peajes urbanos en La Heroica
El pueblo cartagenero se niega a seguir pagando por el uso de una vía cuya concesión ya finalizó, pero continúa produciendo ganancias al sector privado. Camioneros protestan
Redacción Política
El 31 de diciembre de 1998, el...
Pueblo Zenú defiende el territorio
Líderes indígenas del corregimiento La Termoeléctrica describen el proceso organizativo que les permitió confrontar a las distintas empresas con el mecanismo de la consulta previa
Roger Montiel Álvarez
Como un referente, no solo para el Resguardo...
El objetivo de este Gobierno es el amor por el pueblo
El norte trazado por la administración del municipio se ve en
la gestión lograda por cada una de las secretarias
Guillermo Torres Cuéter (Julián Conrado)
@alzadoencanto
A propósito de los comentarios que hacen algunos ciudadanos sobre nuestra administración...
Se fortalecen las Zonas de Reserva Campesina
Terminó con éxito la asamblea nacional de las ZRC. Una de sus conclusiones fue la adopción de una política de género e hizo un llamado a la unidad y a la defensa de la...
Popayán: Un ecobarrio fruto del trabajo colectivo
La organización, la movilización y el trabajo comunitario como herramientas para la conquista de viviendas dignas
Redacción Ciudad
El ejercicio de la ocupación de terrenos para la construcción de viviendas es una práctica histórica en la...
En un fin de semana hubo dos masacres que dejaron 15 muertos
Sebastián Chingaté Sánchez
@cronopiorolo
Antioquía y Cauca fueron esta vez las regiones afectadas. En un solo fin de semana Colombia sumó dos masacres que dejaron 15 muertos, ascendiendo a 77 en lo que va del 2020.
La...
Chocó: Avalanchas e inundaciones anunciadas
Todos los años el pueblo chocoano sufre múltiples emergencias e inundaciones. Los habitantes padecen desapariciones y lo pierden todo. No hay soluciones gubernamentales
Jader Cuesta H.
En las cuencas de los ríos Atrato, San Juan y...
Iota arrasó con el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
En su tránsito hacia Centroamérica, el huracán Iota destruyó viviendas, negocios e infraestructuras del archipiélago colombiano
Telesur
El huracán Iota impacta este martes Centroamérica y en su camino hacia tierra firme golpeó este lunes el archipiélago de San Andrés,...
Tumaco: Abandono y violencia
La masacre de cuatro personas y la desaparición de tres, el pasado 26 de septiembre en el resguardo Inda Sabaleta, de la comunidad Awá, agrava la situación de extrema violencia y abandono estatal del...
CRIC 50 años de historia (I): Unidad, tierra, cultura y autonomía
Carolina Tejada
@carolltejada
El departamento del Cauca es el escenario en donde han emergido, y mantenido en el tiempo importantes experiencias de resistencia indígena y comunitaria, que buscando erradicar las huellas históricas de la desigualdad, de...
EPM y Sindicato Antioqueño: Matrimonio incestuoso
Aunque se vista de bluyines, la política de la élite antioqueña es la reedición de un viejo prejuicio regional que sigue rindiendo excelentes dividendos, pero elude los controles ciudadanos
Campo E. Galindo
No hay precedentes de...
Minga social pide debate con Duque
Más de siete mil marchantes llegaron a Cali para exigir la defensa de la vida, rechazar las masacres y el desgobierno e indolencia de Iván Duque
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@Aurelianolatino
La Minga Social y Comunitaria del...
Reunión del bloque magisterial unitario del Huila
El pasado mes de septiembre se llevó a cabo en Neiva el activo de Bloque Magisterial en el Huila, escenario que contó con la audiencia de 35 docentes de diferentes municipios del departamento como Acevedo,...
Minga social e indigena del sur occidente reactiva movilizacion social
Luis Ernesto López Ruano
La Minga Social e Indígena del Sur Occidente colombiano reactiva su agenda de movilización, luego de la tregua obligatoria por el confinamiento nacional. El sábado 26 de septiembre, cerca de 150...
Sebastián de Belalcázar, un símbolo colonial
El juicio y remoción de la escultura de Belalcázar de un sitio sagrado de los Pubenences, no puede ser tipificado como delito, vandalismo y afrenta a la cultura y tradiciones nacionales; todo lo contrario,...
Ejército atemoriza a campesinos del Catatumbo
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
Intervención ante las reiteradas violaciones a los derechos humanos, el Derecho Internacional Humanitario y las intimidaciones por parte de la fuerza pública a sus comunidades, es una de las peticiones hechas...
En Medellín, los ratones cuidando el queso
Los organismos de control están confabulados con concejales que defienden intereses corruptos. La ciudadanía no hace uso de los mecanismos de participación
Gonzalo Álvarez Henao
Por estos días con ocasión de la crisis artificial que el...
Doce días de huelga en Cerrejón
Adriana Quintero
Han pasado 12 días desde que inició la huelga de trabajadores del Cerrejón en el departamento de La Guajira, quienes orientados por Sintracarbón suspendieron todas las actividades tanto en la mina, como en...
Túnel de la Línea: 120 años de pesadilla
El verdadero sueño era la construcción de una vía moderna, de doble calzada, entre Calarcá e Ibagué con un gran túnel que evitara la subida hasta el Alto de la Línea. Lo que ha...
EPM: La privatización hubiera sido una catástrofe
Es un problema eminentemente político antes que técnico y administrativo, y está relacionado con la corrupción y el detrimento patrimonial departamental y de Medellín
Tiberio Gutiérrez
¿Qué otra ciudad colombiana cuenta con una empresa que les...