El arte de la preservación

0
El reciente incendio de la Cinemateca de São Paulo no solo fue un duro golpe para la cultura brasileña, sino fundamentalmente para el patrimonio de los pueblos latinoamericanos. ¿Cuál es la importancia de preservar...

Elogio de Nazim Hikmet

0
La poesía de este extraordinario ser humano, que pasó la mayor parte de su vida entre la cárcel y el destierro, constituye la más certera identidad de su patria y de sus gentes, siendo,...

La poesía libertaria es una potente arma revolucionaria

0
La poesía libertaria no es algo accesorio. Todo lo contrario. Es algo fundamental que hay que apoyar con decisión y coraje. Estudiar, sentir y vivir. Es más: compartir. No se dice por salir del...

Mikis Theodorakis: El dios que le faltaba a la mitología

0
Mikis Theodorakis, figura emblemática del arte y de la lucha política por una sociedad justa y humana, siempre se suma a las luchas populares contra alguna injusticia José Luis Díaz-Granados Celebrar los 95 años de existencia...

Alquimia, la Sonora del XXI, en el Festival de VOZ

0
“Espero que nos acompañen y disfruten todo el repertorio de la Matancera, el sonido nuestro. Agradecemos de antemano el acompañamiento. Yo sé que van a disfrutar con las nuevas voces de Diana Posada, cantante...

El cine ayuda a Indonesia a ‘desenterrar’ las masacres de 1965

0
Varios documentales reabren el debate sobre el asesinato de un millón de personas. Las exacciones de los militares continúan siendo una especie de tabú en este país Javier Espinoza Bedjo Untung recuerda que parte de los...

Agradecimientos por FestiVOZ 2023

0
Redacción Voz A las amigas y amigos, a la militancia de Bogotá y de varias regiones del país, a las personas que se dieron cita en el 36 FestiVOZ “Fiesta por el cambio y la...

Lloran y resisten los Guaduales

0
Calarcá es un municipio del Quindío al cual pertenece un grupo de hombres y mujeres ejemplo de solidaridad, de resistencia por el territorio y la defensa de la madre tierra. Asimismo, la región es...

“Las Cruces” en la pantalla grande: Edición 17 del Festival de Cine Francés

0
A través de algunos habitantes de Las Cruces, barrio histórico de Bogotá, en la pantalla grande, se desvela un mundo de violencias, pero lleno, también, de esperanzas Alejandra Cano En la edición número 17 del destacado...

Recuerdos de Óscar Collazos

0
Siempre inquieto, tanto política como intelectualmente, sus opiniones suscitaban polémica y atención obligada. José Luis Díaz-Granados Una noche de marzo de 1966, el novelista Manuel Zapata Olivella convocó en su apartamento del barrio Santa Fe a...

Un topo de nuestro tiempo

0
Abdiel Rodríguez Reyes Muere otro de los grandes. En un escenario de indigencia intelectual, donde las nuevas generaciones aún no toman las riendas y las intermedias en actitudes baladíes han renunciado al pensar. La rentabilidad...

Pablo Milanés, guitarra y piel de tambor

0
A través de sus canciones y su personalidad -con sus ojos siempre juguetones y su mirada tierna-, manifiesta su amor a la vida, las mujeres, la solidaridad, la justicia, la libertad y la paz Andrés...

Caricaturistas contra la guerra

0
Las obras de artistas del mundo se expusieron en el Primer Salón Mundial del Humor Gráfico “CartUNAL” de la Universidad Nacional, sede Medellín José Ramón Llanos Con motivo del aniversario 45 de la Facultad de Ciencias...

La paz es el tema del Encuentro Mundial de Poesía en Medellín

0
146 actos por la paz orbital y por la Tierra Una vigorosa y multitudinaria celebración de la existencia y de la Tierra con poetas aborígenes de las antiguas naciones Innu, Náhuatl, Mazateca, Muscogee, Quechua, Mapuche,...

Se crea historia desde la escena teatral

0
Fortaleciendo la escena del teatro y con una mirada siempre crítica de la sociedad, Teatrova celebra sus 24 años Tomás Guzmán @tomassinhache  A sus 24 años, que se celebran este año, Teatrova sigue, literalmente, construyendo un lugar...

Artistas tunjanos señalados de guerrilleros y de adoctrinar a niños y jóvenes

0
Una columna temeraria publicada en el medio de comunicación Boyacá 7 Días y firmada por uno de los contratistas de la Secretaria de Cultura de Tunja, señala sin pruebas a distintos colectivos y procesos...

El Festival de los comunistas: Recuento y encuesta

0
En nuestro país el semanario VOZ, fundado en 1957, ha organizado 31 festivales, eventos destacados porque han logrado convocar a artistas de todo el mundo, especialmente del campo socialista y orquestas de América Latina...

Quince años sin Manuel Zapata Olivella

0
Decir Manuel Zapata Olivella es decir mecenazgo de la Generación sin nombre, es decir, vagabundear como estrategia para reafirmar su compromiso con la defensa de la igualdad humana y la literatura nacional Cosme del...

El fin de las luciérnagas

0
El poeta Mario Rivero produjo uno de los cambios más importantes de la poesía colombiana del siglo XX Armando Orozco Tovar El poeta envigadeño inicialmente fue clasificado dentro de la promoción nadaísta del año 58, porque...

Muere compositor venezolano Simón Díaz

0
Aradia A los 85 años de edad falleció el pasado 19 de febrero en la ciudad de Caracas (Venezuela) el cantautor venezolano Simón Narciso Díaz Márquez, mejor conocido como el “Tío Simón”. En los años 80,...