“Las Cruces” en la pantalla grande: Edición 17 del Festival de Cine Francés

0
A través de algunos habitantes de Las Cruces, barrio histórico de Bogotá, en la pantalla grande, se desvela un mundo de violencias, pero lleno, también, de esperanzas Alejandra Cano En la edición número 17 del destacado...

1917: Planos secuencias para estar al ras de la tierra

0
La película inglesa está nominada a diez premios Óscar, incluyendo mejor película y mejor director. La historia se desarrolla en la Primera Guerra Mundial y cuenta la epopeya de dos jóvenes soldados en el...

Jazz, resistencias y cultura

0
El jazz no sólo es un género musical; es un símbolo y una causa de la construcción colectiva de lo popular. Una historia a contrapelo de la cultura dominante del mercado Óscar Daniel Sotelo Ortiz @oscarsopos No...

Se crea historia desde la escena teatral

0
Fortaleciendo la escena del teatro y con una mirada siempre crítica de la sociedad, Teatrova celebra sus 24 años Tomás Guzmán @tomassinhache  A sus 24 años, que se celebran este año, Teatrova sigue, literalmente, construyendo un lugar...

45 años después, en vivo desde Pompeya

0
Óscar Daniel Sotelo Ortiz Al grabar en 1971 el álbum Meedle, la banda británica Pink Floyd sabía que el periodo de experimentación estaba llegando a su clímax. En su intimidad la salida de Syd Barrett,...

Colombia en pantalla grande: 60 años del Festival de cine de Cartagena

0
Cada año, las mejores películas se ponen cita a lo largo y ancho del país en escenarios de cultura nacional e internacional. Diferentes festivales de cine se realizan, pero esta vez, vale la pena...

El cine que estremeció la historia

0
La Revolución de Octubre es el evento más importante de la historia, y llegó a transformar la cultura y las actividades artísticas Jonathan Fortich @fortich79  Este cambio no surge de la nada. En los cien años anteriores...

Nicanor Parra, el antipoeta delirante

0
José Luis Díaz-Granados Nicanor Parra era un milagro viviente hasta el pasado 22 de enero cuando decidió abandonar su residencia terrestre y penetrar el misterio. Había nacido en San Fabián de Alico -comuna chilena que...

Tras las huellas de Rock al Parque

0
Federico García – Óscar Sotelo @garcianaranjo – @oscarsopos  Sin duda, Rock al Parque no es un concierto, no es un evento más; es un acontecimiento sociocultural que genera rupturas, construye historias. Cada año se dan cita en el...

Espartaco, pionero de la caricatura revolucionaria

0
Manuel Parra Pardo puso su obra al servicio de la causa de los humildes con su implacable crítica a la oligarquía y el imperialismo. Fue el primer dibujante del periódico y uno de los...

Rock, historia y resistencias

0
Javier Castro @jcastronauta  Finalizando la década de los años cincuenta en el siglo XX, tras la caída de la dictadura y el retorno de aquel remedo de democracia que la clase política tradicional diseñara a su...

Skampida, una ventana a la libertad

0
Jairo Antonio Rojas @Antoniodelcomun  David y yo salimos en bicicleta un domingo cualquiera de elecciones. Ya habíamos discutido extensamente sobre por qué y por quién votar; él nunca había votado y yo quería que lo hiciera....

Cuerpo, mitología y rebeldía: 29° Festival Internacional de Poesía en Medellín

0
El evento, en su edición número 29, continuó con su propósito de realizar acciones poéticas y artísticas que desencadenen la libre expresión de las comunidades Renata Cabrales @RENATARELATA  El 29º Festival Internacional de Poesía de Medellín, del...

Duke Ellington, el músico que resquebrajó el racismo

0
José Ramón Llanos Duke Ellington, por la forma como ejecutaba el piano, la originalidad de sus composiciones y arreglos, con la acertada selección de los integrantes de su orquesta y la excelente dirección orquestal, conquistó...

12 recomendados de VOZ para Rock al Parque 2018

0
En definitiva la edición XXIV de Rock al Parque le apostó a un cartel independiente. En los clásicos tres escenarios del Festival, se presentaran 55 agrupaciones distritales, nacionales e internacionales consolidando la idea de...

La experiencia de VOZ en Rockal 2018

0
Como se dio a conocer, tanto en la edición impresa como en las distintas plataformas digitales, el semanario VOZ tomó la iniciativa de elaborar una edición especial con ocasión de Rock al Parque, considerado...

Rockear: Estar vivo y darse cuenta

0
La presentación de la agrupación chilena de rock y marionetas infantiles hizo la tarde a los que pudieron entrar al espectáculo en el marco del festival. Los artistas sobre la tarima, las marionetas bajo...

Filbo 2019: Léete un libro revolucionario

0
La invitación para esta nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, es visitar las distintas apuestas culturales que brindan las propuestas alternativas con una importante oferta de literatura progresista, democrática y...

“Latinoamérica es un ejemplo de resistencia”: Toni Mejías

0
El cantante de la contestataria agrupación de rap español Los Chikos del Maíz, en entrevista con Habla la Jota de la plataforma VOZ Digital, habla del nuevo disco “Comanchería”, como de la turbulenta situación...

La siguiente fecha

0
Poema de Pablo Arciniegas A Dilan Cruz (2001-2019)   Hoy no hay paz en Colombia. ¡Jamás!   En contacto con el fuego, la violencia dispara sus semillas. Fuego parabólico que abren las armas no letales. Proyectiles, fracturan el cráneo y exponen la materia gris. Lo vi por...