Inicio Columnas Vientos del Sur

Vientos del Sur

Germán Ávila , Vientos del Sur

La emergencia de hablar y ser

0
Álvaro León Perico Los seres humanos somos en la medida en que hablamos y nos hacemos visibles al otro. Acostumbrados a los lenguajes tóxicos de la cultura salvaje del capitalismo, donde lo global–local ya no...

¿Y volver, volver, volver…?

0
Germán Ávila La realidad de Colombia ha sido dura, muy dura y ¡cómo dura! Ha sido larga, prolongada, tarda y tardará en resolverse. Las elecciones que llevaron a la presidencia a Gustavo Petro son la...

Absoluciones

0
Hernán Camacho @camachohernan La Procuraduría y la Fiscalía en cabeza del uribismo están habilitando a exfuncionarios cuestionados, mientras ponen toda clase de talanqueras a liderazgos de la oposición, todo de cara a las elecciones del 2022. El...

La pandemia neoliberal en Uruguay

0
Germán Ávila Uruguay de nuevo está en el centro de la opinión mundial. Hoy no se trata de la estabilidad laboral, el equilibrio democrático o un presidente poco ortodoxo que administró con criterio filosófico los...

Uruguay: De ser el primero a ser el último

0
Germán Ávila Durante varios años, Uruguay se destacó por su alta calidad de vida respecto a los demás países de la región. Esto, sin duda, ha sido producto de la herencia que tiene como profunda...

¡Chile va!

0
Germán Ávila El proceso constituyente votado en Chile ha sido una de las más claras muestras de la capacidad que tiene la movilización. Los alcances de una ciudadanía organizada y actuante son enormes, aun en...

Quino, la pluma, la tinta china y las dictaduras

0
Germán Ávila La cantidad de referencias hechas hacia Quino con ocasión de su fallecimiento son impresionantes. Hasta Paloma Valencia en un arrebato de impostado intelectualismo lamentó la muerte del caricaturista. Por lo menos María Fernanda...

Los fantasmas golpistas en Argentina

0
Germán Ávila El gobierno de Mauricio Macri en Argentina no fue la ruina para todos los sectores del país. De hecho, hubo varios beneficiados dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a partir...

¿Qué pasó en Uruguay? (II)

0
Germán Ávila  De acuerdo con las características mencionadas en la entrega anterior de esta misma columna, el resultado electoral del año anterior en Uruguay fue una sorpresa para muchos. Ser oposición y gobernar son dos cosas...

¿Qué pasó en Uruguay? (I)

0
Germán Ávila Desde el norte de Sudamérica, Uruguay no es un país sobre el que se hable mucho, incluso a mucha gente le cuesta diferenciarlo de Paraguay. Con cierta frecuencia se le atribuyen características como...

Vicky, la pajarita autocrítica

0
Germán Ávila A Vicky Dávila hay que reconocerle que es hábil, conoce bien cómo funciona el “senti - pensar” de la masa en Colombia. Masa que incluye a periodistas, opinadores y personalidades que son predecibles...

Las murgas: un canto uruguayo de resistencia

0
Germán Ávila Las manifestaciones artísticas corresponden al tiempo en que se vive y no al contrario. La realidad determinó la construcción y la creación del arte de cada tiempo. Avelina Lésper dice que arte contemporáneo...

Los plazos de la deuda argentina

0
 Germán Ávila  Uno de los principales lastres que dejó el gobierno Macri a Alberto Fernández, si no el principal, fue el impresionante nivel de endeudamiento en que quedó Argentina. Lo más mediático ha sido el...

La esperanza tiene acento chileno  

0
Germán Ávila Chile fue, como sabemos, uno de los principales laboratorios del modelo neoliberal en Latinoamérica, y por qué no, en el mundo. El golpe que derrocó a Salvador Allende y levantó, sobre las cenizas...

La Ruta K y la debacle del macrismo (II)

0
Germán Ávila Luego de años de convertir el tema de la corrupción del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en una verdad hecha a fuerza por repetirla mil veces y gracias a las divisiones al...

La Ruta K y la debacle del macrismo (1)

0
Germán Ávila El gobierno de los Kirchner en Argentina marcó un hito en la historia política de este país. Fueron ellos, Néstor y Cristina, quienes recibieron el país luego de la debacle que significó la...

El cambio de gobierno en Uruguay

0
Germán Ávila El 29 de febrero fue el último día de la etapa de gobierno del Frente Amplio en Uruguay. Quince años que tuvieron a Tabaré Vázquez y el ahora universal José “Pepe” Mujica, quien...