Caballo de Troya contra la paz latinoamericana
Colombia en la OTAN
Alberto Acevedo
El anuncio del presidente Juan Manuel Santos, de que a partir del 31 de mayo Colombia ingresa oficialmente a la Organización del Tratado Atlántico Norte, una coalición militar creada por...
A todas estas, ¿y el mínimo…?
Este año la negociación del salario mínimo tiene una característica que de ser aprovechada puede inclinar la balanza a favor de millones de hogares y de trabajadores: Los colombianos están protestando en las calles
Juan...
“El Gobierno de transición es una propuesta audaz”: Pablo Beltrán
Los esfuerzos de paz en Quito deben ser bilaterales, dicen voceros del ELN
Jairo Rojas – La Plena Caribe
En un breve intercambio de opiniones con la agencia de prensa alternativa, La Plena Caribe, el comandante...
“Hubo violencia de palabra, obra y omisión”: sacerdote Alberto Franco
El perdón de la Iglesia católica por sus acciones y omisiones en las violencias del país
Hernán Camacho
El próximo 3 de septiembre un grupo representativo de ciudadanos y religiosos católicos, estarán en un acto llamado:...
A insistir en la mesa Gobierno-ELN
Suspendida la negociación, es necesario insistir en la solución política al conflicto armado y la lucha por la paz
Redacción política
Como en la época cuando gobernaba Álvaro Uribe, donde el relato era la guerra contra...
Silencian la palabra
Aumenta la violencia contra líderes sociales. En esta ocasión las balas se llevan a un maestro delante de sus estudiantes. El docente había sido reubicado por amenazas contra su vida
Carolina Tejada
@carolltejada
Colombia no descansa de...
¿Por qué se acudió a La Haya?
Entrevista con el embajador de Bolivia en Colombia, Edmundo Gastón Polo
José Ramón Llanos
–¿Qué es el Estado Plurinacional de Bolivia?
–El Estado Plurinacional de Bolivia está vigente desde 2006. Antes tuvimos una etapa colonialista, ya que...
“Movilización social, garantía para detener los asesinatos”
Óscar Sotelo Ortiz
@oscarsopos
En entrevista para VOZ, el abogado Reynaldo Villalba del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Cajar, analiza el fenómeno del asesinato de lideresas y líderes sociales, y el papel de la movilización...
“Nuestro objetivo es ser gobierno”
Cerrado el proceso de inscripciones de candidatos para las elecciones locales del próximo 27 de octubre, VOZ habló con Gabriel Becerra, profesor universitario, Secretario General y representante legal de la Unión Patriótica, ahora, Colombia...
Barbarie contra el movimiento social
A solo un mes de elegido el nuevo presidente de Colombia, los asesinatos de líderes sociales se incrementan. Ante la tragedia, el país enciende una vela por la vida
Carolina Tejada Sánchez
@carolltejada
Los acuerdos de paz...
La revolución de Francia Márquez
En el Cauca se viven las revoluciones de pueblos que, desde cientos de años, han luchado por su libertad y hoy siguen en la brega por la liberación de la madre tierra
Mauricio Rodríguez
Desde las...
Guerra sucia gota a gota
Las FARC-EP han cumplido de forma estricta los acuerdos pactados, ahora le corresponde cumplir al Gobierno
Carlos A. Lozano Guillén
El martes 15 de agosto próximo pasado las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo dejaron...
Defender el proceso de paz es defender la vida
Es claro que los sectores democráticos no van a permitir que el trabajo de seis años por articular los acuerdos de La Habana, se malogre en favor de los intereses de la ultraderecha colombiana
Alberto...
¿A qué le apunta la oposición en el Congreso?
Una oposición férrea al Plan de Desarrollo y lograr sacar adelante las iniciativas de implementación y justicia social serán las tareas de las bancadas de oposición
Simón Palacio
@Simonhablando
Por primera vez en Colombia la bancada de...
Aquí está la plata para la ‘U’
Con leguleyadas y evasivas los representantes gubernamentales responden a las propuestas de estudiantes y profesores, en las que se demuestra que sí existen recursos para salvar y sostener a las universidades públicas
Juan Carlos Hurtado...
“La Revolución sigue de verde olivo, para vencer todos los combates”
El relevo se produce a las puertas de la celebración de los 60 años del triunfo de la revolución, cuando esta asume la mayor renovación de la historia
Alberto Acevedo
Cuba inició de manera pausada, ordenada,...
Duque, la mentira y los medios
Los medios de comunicación saben que el presidente es una farsa, que el neoliberalismo como proyecto económico se despedaza y que el país bajo ese libreto no va bien. Por eso lo agrandan
Redacción Política
Como...
Colombia, a un mes del paro nacional indefinido
Con tres jornadas nacionales de protesta realizadas en lo corrido del mes, y otras programadas, el movimiento social se prepara para un paro nacional indefinido, a realizarse desde el próximo 25 de marzo. Aunque...
Un oscuro panorama laboral y pensional
El trabajo a destajo y las nuevas normas para pensión hacen casi imposible acceder a una jubilación digna. La franja de colombianos que se vería más afectada con estas reformas es la juventud colombiana....