“Nada más revolucionario que amar nuestras tetas”

0
La plataforma creativa Qué buenas las tengo habló con VOZ sobre la importancia de romper tabúes, del reconocimiento de nuestro cuerpo y el trabajo que desarrolla desde hace siete años Anna Margoliner @marxoliner La conmemoración del Día Internacional...

“Estamos llamadas a convocar esa paz anhelada”

0
En el departamento se está desarrollando un trabajo de organización con mujeres, llamándolas a defender sus derechos y el de sus familias. Además, la lucha por la tierra es determinante en las exigencias para...

Las artistas, la Escuela de Bellas Artes y la República

0
La primera exposición anual de artistas tuvo la intención de provocar la sensación de cambio y de progreso en la historia social del país. En ella se observó la presencia significativa de las mujeres...

Allá en La Guajira arriba

0
La mujer wayuu es conductora y responsable del clan. Se distingue porque en su sociedad políticamente representa la etnia, por consiguiente, es la encargada de representarla en los cargos públicos Nelsy Contreras No cabe duda, la...

El papel de la mujer indígena en la construcción

0
Esta nativa del Cabildo Guayaquil, en Coyaima, Tolima, ha tenido que soportar diversas discriminaciones en el sector por el solo hecho de ser mujer y lideresa Magda Guzmán Importantes estudios exponen el papel de las mujeres...

La óptica del arte: Cosificación de símbolos, cuerpos y culturas

0
En la idea de deconstruir los paradigmas de la estética hegemónica, se vienen realizando exposiciones artísticas que convocan a pensar y reinventar no solo las prácticas, sino también las distintas miradas sobre el arte Beatriz...

La huelga de las mujeres telefonistas de Bogotá

0
El 13 de junio de 1928 estalló el paro por las pésimas condiciones de trabajo, como las descargas eléctricas que recibían de los conmutadores, los bajos sueldos del personal femenino, el trabajo nocturno, el...

“En la unidad está la fuerza de la transformación”

0
Anllel Ramírez, periodista, fotógrafa y secretaria general de la Unión Patriótica en el Valle del Cauca, tiene la misión de lograr una curul en el Concejo de Cali. Su precandidatura hace parte de un...

Mujeres poderosas 2023

0
VOZ presenta algunos perfiles de lideresas políticas que han logrado posicionarse en la agenda nacional. Desde sus voces señalan los retos para superar las inequidades en materia de genero Yohanna Guerrero El Día Internacional de la...

Batucada sur-versiva: Experiencia feminista en el sur

0
Desde Ipiales, la colectiva musical se toma las calles para resistir a la violencia y la exclusión. Con sus sonidos fortalece los lazos de solidaridad al interior del movimiento de mujeres María del Mar Rosero...

Diana Avella, el hip hop y las mujeres

0
En Colombia existen muchas agrupaciones feministas y solistas que se dedican al movimiento del hip hop, tanto en su producción musical como en su componente cultural. VOZ habló con Diana Avella, una de las...

La fuerza de las economías populares

0
En los procesos organizativos de las economías comunitarias, populares, feministas y autogestivas se despliegan prácticas colaborativas entre redes de trabajadoras informales y de comercialización justa, las cuales permite que los círculos de producción, consumo...

La reforma laboral con gafas violeta

0
La reforma que se presentará el próximo 16 de marzo, si bien no es la solución definitiva para las mujeres en el mundo del trabajo, representa una oportunidad para dar pasos certeros en garantía...

“Cuando una mujer avanza, ningún hombre retrocede”, Gloria Inés Ramírez

0
La ministra del Trabajo compartió con VOZ algunas de las políticas que lidera en el Gobierno del cambio: “El país y la sociedad deben saber que cuando impulsamos la despatriarcalización de las instituciones, promovemos...

Partería y la reforma a la salud

0
Esta tradición no solo se limita a reemplazar al médico en caso de un parto en emergencia. Las mujeres que se dedican a este oficio tienen en sus manos la vida misma. Por eso...

365 días después de despenalizado el aborto, ¿en qué vamos?

0
Se cumplió un año del fallo de la Corte Constitucional que despenalizó la interrupción del embarazo voluntariamente hasta la semana 24. VOZ habló con Valeria Pedraza, abogada del Movimiento Causa Justa, sobre la implementación...

“Estamos contando nuestras historias”

0
Personas de todas las áreas del trabajo sexual se han agrupado en la Asociación Sindical de Trabajadoras Sexuales, Astrasex, y desde ese espacio han venido construyendo una agenda para reivindicar sus derechos. VOZ habló...

¿Somos incubadoras?

0
Si bien la Corte Constitucional ha ordenado legislar sobre la gestación y la maternidad subrogada, el tema avanza de manera lenta al interior del Congreso de la República Anna Margoliner La Corte Constitucional ordenó al Congreso...

¡Basta de culparnos!

0
A propósito del desbordado tratamiento mediático en el caso de feminicidio de Valentina Trespalacios, VOZ consultó la opinión de dos comunicadoras sociales sobre el periodismo y la narrativa hegemónica de la mujer, la monetización...

Caso Coltejer: Las mujeres en la industria

0
A propósito del reciente anuncio de la icónica compañía textil en desvincular colectivamente a su nómina de trabajadoras y trabajadores, VOZ reflexiona sobre la industria de manufacturas en el país, la participación de las...