Intransigencia de EPM
Administración de Empresas Públicas de Medellín niega el derecho a la negociación colectiva
Redacción laboral
La Administración de Empresas Públicas de Medellín ESP se negó a dar solución al justo pliego de peticiones presentado por Sintraemsdes...
Hay condiciones para un gran paro nacional: Alberto Vanegas
En próximos días se reunirá la dirección de la CUT y en dicha cumbre propondrán llevar a cabo un encuentro nacional sindical y popular para diseñar el plan de acciones y movilizaciones en todo...
Luchan contra la privatización de la Universidad del Tolima
Unos 20 mil estudiantes, 7 mil de los cuales son presenciales, vienen haciendo intensas movilizaciones exigiendo la apertura inmediata y que el gobierno nacional y departamental le inyecte los recursos suficientes para que esta...
A propósito del “Día E”
Un llamado a los docentes
Lina María Montilla Díaz
El pasado 13 de abril, se llevó a cabo el “Día E”, el mal llamado Día de la Excelencia Educativa, cuyo promotor fue el Ministerio de Educación,...
Amenazas, negociaciones y dilaciones en el Magdalena Medio
Justo cuando iniciaban la negociación con la multinacional, los dirigentes sindicales fueron amenazados de muerte. La empresa se escuda en la crisis petrolera para negar derechos
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
“Ustedes que se arropan bajo dirigentes...
Camioneros apagan motores
Según organizaciones de transportadores de carga, cerca de 300 mil vehículos están en paro por incumplimientos del gobierno nacional; en palabras del Ministerio de Transporte solo el 40% guardó sus camiones
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
El...
A repensar el mundo del trabajo
Desde una resignificación de la contradicción capital-trabajo hasta la renovación de la dirigencia sindical, pasando por la creación de formas organizativas de los trabajadores tercerizados y el fomento de campañas de crecimiento del movimiento...
Sindicatos: más allá de lo reivindicativo
Por un movimiento social y sindical que lidere las batallas políticas e ideológicas hacia un país justo e incluyente
El seminario nacional político-sindical convocado por la Unión Patriótica, UP, y el Partido Comunista, PCC, se...
Vida digna y larga para los jubilados
Con presencia de delegados de todos los continentes, se realizó el evento en el que se discutió sobre cómo defender los derechos de millones de extrabajadores, quienes dieron sus mejores años de vida para...
El gran robo dorado: Trabajadores y pensionados reclaman su mina
El hurto de una mina de oro es uno de los orígenes del actual conflicto minero en Segovia, Antioquia, que lleva más de un mes con abusos de la fuerza pública y pobladores asesinados....
¿Por qué reformar los estatutos de la CUT?
La crisis por la que hace años pasa el movimiento obrero colombiano tiene una oportunidad para ser superada. Algunos temas a debatir en la principal central sindical
Alfonso Velásquez
A pesar de la crisis en que...
Prácticas perversas en la Universidad Distrital
Estudiantes y docentes piden tumbar reforma amañada que se hizo a sus espaldas y presentan propuesta. Concejo de Bogotá creó comisión accidental para tratar caso específico del claustro universitario de la ciudad
Redacción Bogotá
Desde hace...
No se vislumbran soluciones en el SENA
A poco tiempo de cumplirse un mes de paro, la presidenta de Sindesena afirma que el Gobierno nacional dilata para no cumplir lo acordado hace un año con la administración de esa entidad
Juan Carlos...
Los logros en Argos
Culmina negociación con sindicato
Uno de los principales logros de la negociación entre el sindicato Sutimac y el grupo Empresarial Argos fue mantener derechos adquiridos años antes. Pero en el acuerdo firmado el pasado 30...
Nutresa: Dos semanas en huelga de hambre
Casi dos semanas en huelga de hambre completaron el pasado primero de septiembre en Medellín, los tres trabajadores de Nutresa que protestan por la política laboral de este grupo económico antioqueño del sector alimenticio,...
Ómar Romero Díaz, un obrero cementero a la dirección de la CUT
Viernes 7 de junio, elecciones sindicales en Colombia
Hernán Durango
Crece cada día el respaldo y la adhesión en las regiones colombianas y en especial en las filas del sindicalismo clasista afiliado a la Central Unitaria...
Uniautónoma incumple a empleados. Buscan eliminar escalafón
Los empleados denuncian que los directivos del alma máter no cumplen la convención y se exponen a costosas demandas
Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Colombia, en la sede Bogotá, que llegaban a sus...
SENA: Primera ley de iniciativa popular
Los gobiernos pisotean al constituyente primario en la iniciativa popular de los trabajadores del SENA
Esta separata describe cronológicamente algunos hechos relevantes en la vida del Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA, aporta evidencias de las...
Los problemas del Meissen
La ampliación de planta de personal, una mejor infraestructura, la formalización del empleo y el incremento salarial que no se realiza hace seis años, son las principales peticiones de los trabajadores del Hospital Meissen,...
Enka: Una historia de violaciones de derechos sindicales
Es una empresa del sector petroquímico, pero para evadir impuestos está registrada como del sector textil. Fue fundada por el llamado Sindicato Antioqueño.
Pancho
La de Enka de Colombia es una larga historia de violaciones a...