Aproximaciones al cine ecuatoriano
En 2006 se aprobó la primera Ley de Fomento del Cine Nacional, que otorga premios en recursos financieros a la producción de películas. El apoyo estatal a la cultura oxigenó las producciones cinematográficas
Andrés Enrique...
Libertad para Pablo Hasél
El rapero catalán enfrenta una condena de cinco años por los contenidos políticos de sus canciones y de los mensajes en sus redes sociales. Ante el inverosímil expediente, movimientos artísticos y antifascistas del mundo...
La eterna presencia de Alí Primera
“El cantor del pueblo venezolano” nos dejó físicamente el 16 de febrero de 1985. Hoy su canción, más que nunca es necesaria y sigue tejiendo lazos de amistad por la humanidad y el internacionalismo
William...
Cien años de The Kid
La aclamada película de Charles Chaplin está cumpliendo un siglo de hacer llorar y reír a millones de espectadores
Rolando Pérez Betancourt – Granma Cuba
La imagen del niño llorando, desconsolado y con las manos extendidas,...
Radiografía de la injusta situación del fútbol femenino
El principal deporte del país siempre ha estado en manos de los hombres, representando la triada patriarcado, burocracia y explotación. Mientras tanto, las mujeres siguen exigiendo igualdad en la cancha y fuera de ella
Violeta...
Lisandro Duque: Del cine a la novela
“Inicialmente tuve una enorme empatía hacia Vittorio de Sica y el cine del realismo italiano. Pero además, me seduce el cine de suspenso y el cine policiaco americano, que me afectan sentimentalmente”: Lisandro Duque
José...
Hitler y Napoleón lo robaron
A lo largo de la historia, el 'Altar de Gante' fue objeto de todo tipo de hurtos y percances antes de ser devuelto de nuevo a Bélgica en 1945
Redacción Cultural
“La Adoración del Cordero Místico”,...
«No es que vuelva con el humor, es que nunca he salido de él»:...
A Édgar Montañez, In Memoriam
Juan Guillermo Ramírez
En una entrevista le preguntaron si nunca pensó en hacer una película de época. A lo que él respondió: ¿De qué época? ¿De esta? Juan Carlos Tabío siempre...
Édgar Montañez, el obrero de la cultura
Militante comunista, intelectual y artista comprometido siguió a lo largo de su vida la orientación correcta: su inteligencia y creatividad estuvieron al servicio de la clase trabajadora
Jonathan Fortich
@Fortich79
Hace más de treinta años, invocando a...
El cine latinoamericano, en pie de lucha
Las producciones cinematográficas del continente se caracterizan por denunciar y exponer no solo la desigualdad social que sufren los pueblos, sino especialmente las luchas y movilizaciones de estos contra la opresión
Andrés Enrique Alarcón*
A principios...
Bertold Brecht: Innovador del teatro del siglo XX
“Llegué a las ciudades en tiempos de desorden cuando reinaba el hambre. Me mezclé con los hombres en tiempos de insurrección y me rebelé con ellos”
José del Rio
Bertold Brecht es uno de los más...
Lenin y la educación
A 97 años de la defunción de Vladimir Ilich Uliánov, se hace necesario volver a los postulados sobre la actividad educativa y pedagógica que se debe forjar al interior de las organizaciones revolucionarias
Harold García
@HaroldGarcia95
Una...
Eduardo Gómez Patarroyo, poeta mayor de Colombia
Leer la poesía del boyacense, además de constituir un deleite total, significa un aprendizaje, una travesía por la cultura de todos los tiempos y un tête à tête con la realidad nacional
José Luis Díaz-Granados
Eduardo...
Herodes, sus miedos y la Revolución posible
Son los miedos históricos de Herodes los que prevalecen en la actualidad en cada explotador capitalista y en los amos del mundo. Por eso observamos desde hace siglos un empeño por detener toda reforma...
Tchaikovsky y la lágrima fácil
Mucha gente no sabe que el poder de Tchaikovsky para emocionar se volvió en su contra durante muchos años. La suya se consideraba una música sospechosamente emotiva
Máximo Pradera
Es imposible no escribir sobre Tchaikovsky después...
Un melancólico canto al año de la pandemia
La agrupación de rock bogotana Skampida lanza su nuevo video clip inspirado en el año 2020. Un viaje desde lo más profundo de la Sierra Nevada de Santa Marta, hasta las calles de Nueva...
Adiós conmovido a un salvadoreño ejemplar
José Alfredo Pineda Dubón encarnó al hombre nuevo de Nuestra América, que nació, creció y se formó intelectualmente con las luces que iluminan el portal de la nueva humanidad
José Luis Díaz-Granados
Hasta hace menos de 24...
Incluso en el exilio
El guitarrista y vocalista de la agrupación galesa Manic Street Preachers, James Dean Bradfield, lanzó un nuevo álbum conceptual dedicado al cantautor y poeta chileno Víctor Jara
Simón Palacio
@Simonhablando
Al mismo tiempo que las principales calles...
¿Para qué sirve un escritor?
Todo lo que digamos puede ser digitalizado en contra nuestra. Más de un millar de idiomas hablamos los humanos: las máquinas los han traducido a uno solo. Mientras construimos el mundo con conceptos los...
El Chang’e-5 culminó su misión en la Luna
Los distintos dispositivos con sus correspondientes herramientas laboraron más o menos 19 horas seleccionando in situ, los instrumentos y las actividades necesarias para cumplir las tareas programadas
José Ramón Llanos
Antes de destacar los trabajos realizados...