6.402, la punta del iceberg
A diferencia de lo que por años han sostenido los mandos militares, hoy se sabe que la responsabilidad no corresponde solamente
a los soldados que ejecutaron las órdenes. Altos oficiales, ministros y expresidentes deberán responder...
¡Rajados en derechos humanos!
Dos informes de la ONG internacional Human Rights Watch advierten que Colombia es el país en América Latina con la situación más grave en materia de derechos humanos y uno de los primeros en...
«Falsos positivos»: Acribillados mientras dormían
Existe un patrón en varias operaciones del Ejército que consiste en simular combates en
las regiones donde hay fuerte presencia militar, para aparentar con las “bajas” el debilitamiento del enemigo, afirma el abogado Jeison Pava
Carolina...
#EsConmigo
La campaña de visibilización quiere mostrarle al pueblo colombiano no solo la lucha diaria que libran las organizaciones defensoras de los derechos humanos, sino también sus historias, sus dolores, sus fortalezas y lo justo...
Masacre en Buga: La violencia se ensaña con la juventud
La matanza en el suroccidente del país evidencia la ineptitud del Gobierno. Cuatro jóvenes y una menor de edad son las recientes víctimas
Redacción DD.HH.
En la madrugada del pasado 24 de enero se registró una...
Incursión paramilitar en Tibú
El pasado 28 de diciembre, las comunidades campesinas de este municipio en Norte de Santander, denunciaron una nueva incursión paramilitar que provocó combates con la guerrilla del ELN. Desde diciembre, al menos 62 familias...
Asesinan a líder agrario y desaparecen su cuerpo
El pasado 28 de diciembre fue asesinado en Nariño Omar Moreno, líder agrario e integrante de Sintragrin, y quien fuera sobreviviente del genocidio contra la Unión Patriótica, fue bajado de un taxi y acribillado...
“Estamos comprometidos con la paz”: presos políticos del partido FARC
Entrevista a los prisioneros políticos del Consejo Local María Cano, del Partido FARC. “Nuestro único compromiso es cumplir con el proceso de paz, así nos estén asesinando como lo está haciendo este Gobierno, así...
El Catatumbo exige verdad sobre el conflicto
Los efectos del conflicto armado, la impunidad y el olvido estatal han marcado la tragedia de las comunidades campesinas de esta región en Norte de Santander. La verdad es uno de los objetivos principales...
78 años de una declaración pisoteada
El 10 de diciembre se conmemora el día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Internacional de los Derechos Humanos. Los pueblos anhelan su cumplimiento
Violeta Forero
@Violeta_Forero
Después de las barbaries...
Guayabero por condiciones dignas
Campesinado de la región del Guayabero, en el Meta, se reunió en Bogotá con congresistas de la oposición para exigir al Gobierno central, el derecho a vivir en el territorio y frenar la violencia...
En un fin de semana hubo dos masacres que dejaron 15 muertos
Sebastián Chingaté Sánchez
@cronopiorolo
Antioquía y Cauca fueron esta vez las regiones afectadas. En un solo fin de semana Colombia sumó dos masacres que dejaron 15 muertos, ascendiendo a 77 en lo que va del 2020.
La...
“Así se hizo la vuelta”: La historia tras la desaparición forzada y no documentada...
Carolina Tejada Sánchez*
@carolltejada
-¡Que chao, que me voy, mañana me voy!
Cuando se despidió de sus profesores del Colegio Los Centauros, en el municipio de Vistahermosa, departamento del Meta, Lorena estaba contenta. Al otro día...
El mapa paramilitar de la Costa Caribe
Paula Trujillo
Los habitantes de la Costa habían albergado la esperanza de que cesara la violencia, que se veía desde hace décadas por la presencia de los paramilitares, en el marco del conflicto armado, pero...
La oposición denuncia el rearme paramilitar
Las reuniones del alto gobierno con la oposición la pasada semana dejan un balance negativo para Colombia. El Gobierno Duque no atiende las denuncias sobre alianzas entre militares y paramilitares en los territorios
Redacción Política
Por...
La memoria colectiva como resistencia
Tras 18 años de perpetrarse la Operación Orión en la Comuna 13 de Medellín, la búsqueda de la verdad sigue siendo la prioridad de las víctimas y de las organizaciones de derechos humanos
Sebastián Chingaté...
Los Montes de María claman justicia
Cumplir con los compromisos de la paz en esta región exige verdad, justicia y reparación. El Estado debe garantizar los derechos de la población campesina
Carolina Tejada
@carolltejada
El pasado mes de octubre a petición de la...
Duque, atienda el llamado de la paz
Cerca de 2.000 personas firmantes de la paz llegaron a Bogotá desde diferentes puntos del país para exigirle al Gobierno nacional que detenga el genocidio político contra la militancia del partido FARC
Carolina Tejada
@carolltejada
La peregrinación...
“Duque, detenga la muerte”, Farc
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@Aurelianolatino
“El futuro de Colombia no puede ser el futuro de la guerra. Nosotros firmamos un acuerdo de paz, no para que nos asesinaran sino para que haya garantías de seguridad, garantías...
¿Qué está pasando en el San Jorge sucreño?
El pasado sábado 24 de octubre el Comité Campesino de Defensa de los Playones y Sabanas comunales de San Marcos, Sucre, fue víctima de la masacre de cinco de sus integrantes, incluido el abogado...