S.O.S.

0
Catorce años de la masacre de San Pablo (Sur de Bolívar) En un sentido homenaje y con la participación de la Alcaldía Municipal, Enraizar, la Asociación Regional de Víctimas de Crímenes de Estado en el...

Propuesta de las FARC: Reforma agraria integral y democrática

0
Al reinicio de la Mesa de Diálogos de La Habana en el nuevo año, las FARC-EP proponen una reforma rural y agraria integral, socioambiental, democrática y participativa, con enfoque territorial, con base en las...

“Una generación desaparecida”

0
Durante varias semanas miembros de International Action for Liberation, Intal, permanecerán en Colombia para ver de cerca la realidad de los derechos humanos y la lucha contra los tratados de libre comercio Kikyō Una delegación de...

Así se ablandó el acero

0
Desde 2007 cuando Acerías Paz del Río, otrora ícono de la industria boyacense, fue adquirida por la transnacional brasileña Votorantim, inició un proceso de despido de trabajadores, cierre de plantas, persecución sindical y una...

Barranquilla: Antisindicalismo en Transmetro

0
Redacción laboral Ante el despacho del doctor Javier Crespo Buelvas, director Territorial Atlántico del Ministerio del Trabajo, fue depositada una querella policiva laboral contra la compañía Transmetro S.A.-Sistur Transurbano y el grupo empresarial Metro-Caribe G.E....

Conversando con las FARC en La Habana

0
Por Hernando Calvo Ospina. Enviado especial de Le Monde Diplomatique* A principios de septiembre pasado, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos anunció públicamente, por sorpresa, que su Gobierno iniciaría negociaciones de paz con los...

“Nunca haríamos un acuerdo de espaldas al país”, Iván Márquez

0
Entrevista con Iván Márquez, jefe de la delegación de paz de las FARC-EP *Contagio Radio y Semanario VOZ Periodistas de Contagio Radio y el semanario VOZ recibieron las respuestas a un extenso cuestionario que le formularon...

El doble juego de Divercity

0
Mientras la administración de esta reconocida empresa de parques para niños dice respetar la nueva organización sindical, realiza acciones de persecución, saboteo y busca mediante querellas inhabilitarla. Un sindicato joven y preparado Juan Carlos Hurtado...

¿Salimos de la pobreza sin darnos cuenta? La imposición de la miseria

0
El reajuste impuesto al salario mínimo de millones de colombianos sirve para aumentar la pobreza, la desigualdad y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios; mientras las cifras oficiales aseguran que estamos saliendo...

Éxitos en festivales regionales de VOZ en Ibagué y Cartagena

0
Con la presencia del director de VOZ, Carlos A. Lozano Guillén, se realizaron en el mes de diciembre los festivales regionales del semanario comunista en Ibagué y Cartagena. En Ibagué, bajo una intensa lluvia y...

Foro Agrario con enfoque integral: El modelo sí se discute

0
Las organizaciones sociales y populares fueron escuchadas en su visión agraria del país. La encrucijada de la paz pasa por la trasformación del campo colombiano Hernán Camacho La cita se cumplió y los plenipotenciarios de la...

S.O.S.

0
Asesinado líder indígena en Antioquia La Organización Indígena de Antioquia denunció el asesinato del líder indígena del pueblo Embera, Reinaldo Domicó, ocurrido el primero de enero pasado. El hecho ocurrió en su casa en el...

Colombia, cada vez más dependiente

0
Nelson Fajardo Después de un largo ciclo de acumulación primitiva y violenta de capital dinero, que en Colombia lleva aproximadamente 28 años, parece, por ahora, haber llegado a su punto límite. Si tomamos como referentes de...

Despedida del año: Almuerzo de VOZ

0
Con un almuerzo en el Restaurante Brasa Brasil de un exquisito rodizio y un espectáculo brasileño de samba, el 20 de diciembre del año pasado, el colectivo de VOZ cerró el año de labores...

Masacre de Santo Domingo: Estado deberá pedir perdón

0
La CIDH reiteró la responsabilidad internacional del Estado colombiano por la masacre de Santo Domingo Kikyō La Corte Interamericana de Derechos Humanos dio a conocer una sentencia en la que le reitera la responsabilidad de la...

Indígenas retornan a su hogar

0
La Administración Distrital seguirá acompañando a los desplazados instalados en Bogotá Redacción Bogotá Con apoyo de la Dirección de Asuntos Étnicos de la Secretaría de Gobierno, así como de la Alta Consejería para las Víctimas de...

En Huila: La lucha de Asoquimbo

0
Miller Dussán Calderón Asoquimbo inició la resistencia civil con la parálisis de las obras del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo del 3 al 18 de enero. Posteriormente, el 14 y 15 de febrero, el Estado procedió...

Noticapital

0
Pobreza extrema de 2% En la Capital de la República la pobreza extrema es de solo 2%, virtualmente cerca de desaparecer, cuando en el 2002 era el 7,2% de la población, y en el 2010...

Negociación de Sintracarbón: Salud, cara y deficiente

0
En la negociación de convención colectiva que se realiza desde el año anterior entre el sindicato y Carbones del Cerrejón, las partes discutieron la problemática del sistema integrado de salud donde actualmente opera la...