“Creemos que se recuperará el tiempo perdido”: FDIM

0
Concluyó la misión de verificación al cumplimiento del enfoque de género en el Acuerdo de Paz. La delegación internacional de la Federación Democrática Internacional de Mujeres presentó un resumen ejecutivo de conclusiones y recomendaciones Redacción...

Justicia para el campesinado

0
El desarrollo agrario y rural es uno de los principales objetivos del Estado. El marco jurídico está determinado en la Constitución, al reconocer la tierra como un recurso para el desarrollo nacional y garantizar...

¿Radicalización con la renovación ministerial? Felizmente sí

0
Los recientes cambios en la cúpula del Ejecutivo demuestran la intención de acelerar los cambios y consolidar una mayoría comprometida con las reformas Federico García Naranjo @garcianaranjo “¡Remezón ministerial!”, “¡Crisis en el gabinete!”, “¡Petro demuestra su talante...

Mil hectáreas de tierra para Zarzal

0
La expropiación no es el único camino para cumplir con la reforma agraria. La ley contempla mecanismos jurídicos y administrativos para adquirir tierras y adjudicar baldíos. Mientras se regula el proyecto, la Sociedad de...

“El cambio social necesita de un pueblo movilizado”: Petro

0
La clase trabajadora salió a las calles a conmemorar su día. La manifestación fue en apoyo al Gobierno nacional. Desde el balcón de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro envió un mensaje...

Los retos de desarrollar una economía de la equidad

0
Al interior del Establecimiento económico y político existen contradicciones en la interpretación del programa de gobierno, ‘Colombia potencia mundial de la vida’. Mientras unos se oponen, otros apoyan las políticas del cambio José Ramón Llanos Muchos...

Gloria Inés, presidenciable

0
Violeta Forero @Violeta_Forero “Óyeme, ustedes si tenían un as bajo la manga”, fue la afirmación de un viejo amigo liberal con el cual tuve la oportunidad de tertuliar hace algunos días. Hacía referencia al extraordinario papel...

El primer Primero de Mayo en Colombia

0
La primera vez que se conmemoró la fecha en el país, esta no se entrelazó con la emblemática demanda por las ocho horas, ni con las tradiciones del movimiento obrero internacional Grupo de Investigación Histórica La...

Trabajo por el cambio: Un paso para el desmonte neoliberal

0
El Gobierno del cambio, las fuerzas políticas y la clase trabajadora, están comprometidos con la tarea fundamental de sacar adelante las reformas sociales que el país necesita Juan Pablo Montero Sánchez (*) El tema de las...

Otra vez, el Pacífico nariñense

0
Libardo Santos Otra vez las comunidades seguirán exigiendo acciones sociales, económicas y humanitarias en el Pacífico nariñense. Durante esta semana una importante delegación de la Red de Derechos Humanos del Pacífico Nariñense, Redhpana, y el colectivo...

Viaje al interior de la implementación

0
Mayor inversión y democratización son algunas de las cartas con las que el Gobierno Petro se juega la implementación del Acuerdo de La Habana. Miles de pobladores en el sur de Córdoba ven que...

El Primero de Mayo y las reformas progresistas

0
El director (E) de VOZ junto a lideresas y líderes sindicales de las regiones, hacen un análisis del significado que tiene la conmemoración del Día Internacional de la Clase Trabajadora en medio de la...

“Cero sanciones, más democracia”

0
Al margen de la buena fe del anfitrión, la realidad es que la reunión tendrá éxito en la medida en que la presión de la comunidad internacional consiga que la Casa Blanca descongele activos...

Entre debates, la calle y elecciones sindicales

0
Es la primera vez que los trabajadores se manifiestan en defensa de las reformas propuestas por el Gobierno nacional, que les permitirán dignificar su trabajo Redacción Laboral Este Primero de Mayo se conmemora en un contexto...

Sexta misión internacional de la FDIM en Colombia

0
La Federación Democrática Internacional de Mujeres, FDIM, verifica la implementación del Acuerdo de Paz de la Habana Redacción Mujeres La Misión de la Federación Democrática Internacional de Mujeres, FDIM, parte del componente internacional que vela por...

Heidy, la carta de la UP para Bogotá

0
La concejala Heidy Sánchez ha oficializado su precandidatura para llegar a la Alcaldía de Bogotá. Su nombre es respaldado por la Unión Patriótica y el Partido Comunista, organizaciones políticas que integran la convergencia del...

¡Justicia para Jessica!

0
El próximo viernes 28 de abril a las nueve de la mañana en la entrada de la embajada Yanky, se hará un plantón exigiendo justicia para las niñas víctimas de abuso sexual cometido por...

El nuevo remezón ministerial

0
Luego que disolviera la coalición de gobierno y pidiera la renuncia protocolaria a todo su gabinete ministerial, el presidente Gustavo Petro ha dado a conocer los cambios que tendrá su administración de cara a...

Adición presupuestal, un respiro económico para el Gobierno

0
Los recursos serán destinados al ordenamiento del territorio con fundamento en el agua, contar con los mínimos para el nuevo modelo productivo en el agro y avanzar en infraestructura, priorizando las vías terciarias Hernán Camacho @camachohernan En...

“No queremos una política de paz mezquina”

0
Danilo Rueda, alto comisionado para la paz, y el senador Iván Cepeda explicaron al Foro de Sao Paulo el contenido de la política de Paz Total Redacción Actualidad   En el primer día de sesiones del Grupo...