Para entender los números rojos en la economía

0
El último reporte trimestral dejó en evidencia un proceso de decrecimiento. Se hace indispensable una mayor actividad que plasme en acciones concretas la propuesta de agroindustrialización y la prometida reindustrialización Carlos Fernández En el tercer trimestre...

El tránsito hacia la vida digna

0
El reto para el gobierno del cambio es fortalecer el sistema de cuidado para los adultos mayores, en la perspectiva de reconocerlos como personas sujetas de derechos donde cobra relevancia el enfoque diferencial, de...

El “violento” oficio de ser periodista

0
María Galeano «Hay un fusilado que vive» escuchó decir Rodolfo Walsh a un fulano en un café. Esa corta expresión estuvo cargada de motivos para él. Y no era para menos, se trataba de un...

La esquizofrenia de la derecha

0
Las fuerzas reaccionarias vienen creando un ambiente de zozobra. Cuestionan, demandan, critican y se oponen sin fundamento alguno a toda propuesta hecha por el Gobierno del cambio Célula Luis Eduardo Yaya Los llamados órganos de control...

No fue un milagro… es la Colombia bonita

0
La cooperación entre guardias indígenas y militares no solo permitió encontrar a los niños perdidos: es una lección de unidad en la diversidad Federico García Naranjo @garcianaranjo “Ellos son los héroes. Honor a quien honor merece”, fueron...

Galán, nuevo alcalde de Bogotá

0
Con el 48 por ciento de votos, el político del Nuevo Liberalismo es elegido como el alcalde de Bogotá Redacción VOZ Con el 82,50 por ciento de mesas escrutadas y el 48 por ciento Carlos Fernando...

¿En qué va el pacto por la seguridad humana?

0
Es claro que la política de Defensa ha tenido cambios relevantes, algunos con alcances estratégicos que dejan entrever el carácter democrático del Gobierno nacional. Sin embargo, no se puede decir lo mismo en el...

La reforma en las universidades privadas

0
En la actualidad la educación se encuentra al servicio del mercado y del modelo económico, prueba de ello es que actualmente el 62 por ciento de las universidades sean privadas Omar Vega @_omarvega A lo largo de...

Todos vivimos en un mundo “positivo”

0
Manuel Antonio Velandia Mora Las sexualidades son una construcción cultural con orígenes muy específicos basados en discursos morales, legales y de salud, a menudo no explícitos aun cuando si convertidos en el “deber ser”, sobre...

María Valencia Gaitán, nueva directora del Centro Nacional de Memoria Histórica

0
El presidente Gustavo Petro designó a la nieta de Jorge Eliécer Gaitán como nueva directora del Centro Nacional de Memoria Histórica. La arquitecta fue secretaria de Hábitat en la Bogotá Humana y conoce de...

La inflación baja, los alimentos no tanto

0
El Gobierno nacional debe acelerar su política agraria para las transformaciones radicales que aseguren suficiente producción de alimentos baratos, para eliminar su importación Iván Posada Pedraza No es raro oír en tiendas y plazas de mercado...

Baja la inflación, mejora la economía

0
Los recientes indicadores provocan optimismo. Los logros en la coyuntura no deben hacernos perder de vista la perentoria necesidad de tomar medidas de fondo que modifiquen la estructura económica desde sus cimientos Carlos Fernández Aunque el...

Un millón y pico de nuevos empleos

0
Se logró reducir el indicador a un digito, 9.3 por ciento, cifra que no se registraba en los últimos cuatro años. La incógnita gira en torno a si se puede sostener la disminución del...

28S: ¡Aborto libre, legal y seguro!

0
El 28 de septiembre es la fecha para promover a nivel mundial la legalización y la garantía de seguridad en los procesos de interrupción voluntaria del embarazo, IVE Anna Margoliner @marxoliner Para la cultura judeocristiana, como en...

“Con pensamiento crítico, buscamos transformaciones”

0
La nueva fiscal de Fecode, María Eugenia Londoño, afirma que respaldan las reformas de Gustavo Petro porque hay identidad con sus luchas, pero que mantienen la independencia Redacción Laboral Desde muy temprana edad, la profesora María...

La estela del genoma humano

0
El proyecto del genoma humano jugará un papel importante en el desarrollo de la industria biotecnológica y de desarrollo de nuevos medicamentos, sin mencionar el mejoramiento de la salud de las personas Alberto Acevedo El último...

Pacto Histórico del Alto Magdalena intensifica su accionar

0
Juan G. Salguero J.   En el marco de la campaña electoral, los diversos núcleos sociales y políticos de esta próspera región, que impulsan la fórmula Gustavo Petro Urrego y Francia Márquez Mina para presidencia...

Fascismo y periodismo en Colombia (II)

0
Segunda parte del análisis sobre el comunicado elaborado por la Fundación para la Libertad de la Prensa, FLIP, a propósito de la polémica desatada entre el canal RCN y el candidato Gustavo Petro David Escobar 4-...

Fin a “Pisos de Protección Social”

0
Es la primera vez que en un país de la región el Gobierno Nacional y centrales obreras logran un acuerdo sobre una queja internacional ante el Consejo de Administración de la OIT. Redacción Laboral Tras más...

El mito de la Colombia no racista (II)

0
En la propuesta Colombia potencia mundial de la vida se deben identificar las causas y los efectos del racismo como herencia de La Colonia, para reconocer las luchas y conquistas del pueblo negro en...