Solidaridad con el profe Renán Vega

0
En defensa del pensamiento crítico y la construcción de academias comprometidas, VOZ reproduce apartados de la carta que rechaza las amenazas en contra del profesor de la Universidad Pedagógica Nacional Las y los firmantes rechazamos...

El hombre que le devolvió la esperanza a Colombia

0
El mundo futbolero se encuentra de luto. Murió el exjugador de la Selección Colombia, Freddy Eusebio Rincón Valencia, luego de un violento accidente vehicular en Cali. VOZ recuerda a la gloría del balompié nacional...

Viruela del mono: No hay que bajar la guardia

0
El maltrato que el hombre hace del medio ambiente, el consumo de carne de animales desconocidos y la invasión al hábitat de especies silvestres, es terreno abonado para el contagio de nuevos virus y...

El mito de la Colombia no racista (I)

0
Los ataques a Francia Márquez son una manifestación de los distintos modos de opresión y también de resistencia. Aunque hay otras dos mujeres afrodescendientes en la competencia vicepresidencial, los ataques se han dirigido contra...

Inteligencia Artificial, ¿un monstruo que nos devora?

0
La IA no solo puede manipular el empleo, también incidiría en el aumento de la desigualdad, podría manipular un proceso electoral, incitar a gobernantes a cometer un genocidio. No obstante, puede regularse, controlarse. ¡Estamos...

Fascismo y periodismo en Colombia (II)

0
Segunda parte del análisis sobre el comunicado elaborado por la Fundación para la Libertad de la Prensa, FLIP, a propósito de la polémica desatada entre el canal RCN y el candidato Gustavo Petro David Escobar 4-...

Barbie puso a debatir al mundo

0
El pasado 20 de julio se estrenó en todo el mundo la película que tiene como protagonista a la muñeca más famosa del planeta. Bajo la dirección de Greta Gerwig, el filme es una...

La estela del genoma humano

0
El proyecto del genoma humano jugará un papel importante en el desarrollo de la industria biotecnológica y de desarrollo de nuevos medicamentos, sin mencionar el mejoramiento de la salud de las personas Alberto Acevedo El último...

Personajes 2022

0
Este año nos sacudió de todas las formas posibles: El fin del confinamiento –aunque todavía no de la pandemia–, la guerra en Ucrania, la inminencia de una recesión global, el triunfo del Pacto Histórico...

Recta final para las elecciones del 29 de octubre

0
En pocos días la ciudadanía volverá a las urnas para elegir gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles en todo el territorio nacional. VOZ sigue en su labor pedagógica de presentar las distintas candidaturas alternativas...

Fredy Largo, candidato para ganar Apartadó

0
Entre los partidos y fuerzas que respaldan el acuerdo resaltan Colombia Humana, Partido Comunista Colombiano, PCC, Unión Patriótica UP, Partido del Trabajo de Colombia, PTC, y otros sectores sociales Hernán Durango El candidato del Pacto Histórico...

El derecho a la muerte digna: Un año sin Yolanda Chaparro

0
El derecho a la vida no puede reducirse a la mera existencia biológica.  Implica la posibilidad de vivir en condiciones de total humanidad Alberto Acevedo Quienes en los últimos años, desde un lecho de enfermo, desde...

Para entender el berenjenal en el estrecho de Taiwán

0
Las recientes tensiones geopolíticas en Asia Oriental no son un problema meramente coyuntural. Taiwán y la reunificación de China son problemas enraizados en la convulsa historia contemporánea del gigante asiático. ¿Cuál es la historia? Alejandro...

Los derechos de la ancianidad

0
La jurisprudencia que favorece al adulto mayor tiene que ver con la libertad, la igualdad y los derechos sociales. La vejez no se mira únicamente como un estado que requiere de cuidados especiales sino...

Bogotá en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026

0
Se estima que en el Distrito Capital se invertirán aproximadamente 119.6 billones de pesos, un poco más del 10 por ciento del monto total del Plan Nacional de Inversiones Públicas. ¿Cómo se verá beneficiada...

Pedales

0
La hazaña cumplida por Miguel Ángel López, que ganó ocho etapas consecutivas en la máxima competencia ciclística del país, es irreal Fernando Rendón Es imposible olvidar que en mi infancia hice parte de los tumultuosos recibimientos...

Viaje al alma de un perro callejero

0
En el país hay más de 60 mil canes que viven en las calles. A pesar de la vitalidad del movimiento animalista y de varias iniciativas para proteger a los seres desamparados, el problema...

“No estamos locos, sanos sanos tampoco”

0
Un reciente informe mundial sobre salud mental en el mundo dice que las consecuencias económicas de los trastornos mentales son enormes. Las pérdidas en productividad y costos indirectos para la sociedad resultan mayores que...

¿Estallidos sociales o revoluciones?

0
VOZ reproduce la reflexión de la socióloga, periodista y activista marxista Marta Harnecker sobre la importancia de una organización capaz de levantar un proyecto nacional que permita aglutinar y sirva de brújula a todos...

Tecnología del siglo XXI, esfera pública medieval

0
El hecho de que Amazon haya comprado el Washington Post es muy grave para cualquier democracia. Que Tesla compre Twitter es doblemente grave Ancízar Narváez Montoya Observatorio Pedagógico de Medios Hace aproximadamente un siglo, el público norteamericano...