Primero de Mayo: ¡A las calles por trabajo digno y paz!
La degradación de las relaciones laborales, el desempleo y la creciente pobreza, cada año generan más razones para marchar…
Alfonso Velásquez
Desde la entronización del actual modelo económico, todos los sucesivos gobiernos, sin excepción, han mutilado...
Represión marcó el primer día de paro
Primer comunicado de la Mesa Nacional de Interlocución y Acuerdo
Como anunció la semana pasada la Mesa Nacional Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdo (MIA Nacional), la hora cero para dar inicio al paro...
El balance de las víctimas
Asistentes al acto comentaron las palabras del presidente Juan Manuel Santos a la Unión Patriótica
Jaime Gómez: Esto es un hecho fundamental para hablar de reconciliación. Aquí hay responsabilidad de agentes estatales con particulares y...
¿Para quién las fotos?
Un vigilante de la estación del Transmilenio de la avenida Jiménez con carrera décima de Bogotá, se dedicó a tomar fotografías de la imponente columna de la Unión Patriótica, el Partido Comunista y la...
Campesinos retornan a baldíos de hacienda Bellacruz
Desde el sur del Cesar contacto con los labriegos
Hernán Durango
Adelfo Rodríguez, dirigente de la Asociación de Campesinos Desplazados al Retorno (Asocadar) nos explica en entrevista vía telefónica cómo ha transcurrido la jornada de retorno...
Aire contaminado por incendio de llantas en Bogotá
La Secretaría de Salud recomendó a los habitantes que usaran tapabocas, mantuvieran las ventanas y puertas de sus casas cerradas, y la utilización de gotas artificiales para los ojos
Una bodega en la que se...
Pueblos indígenas, unidos y articulados al movimiento popular
Declaración política de la II Asamblea Nacional de Delegados de la Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas de Colombia (Conpi), diciembre de 2014
https://www.youtube.com/watch?v=murbaafD02Y
II Asamblea Nacional de Delegados de la Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas de...
El “Día E” de los profes bogotanos
La Asociación Distrital de Educadores, ADE, impulsa una campaña para confrontar el “Día E” neoliberal que pretende imponer el Ministerio de Educación
La Federación Colombiana de Educadores, Fecode, realizó un análisis y elaboró una circular...
Presencia y aporte de la ciudadanía
Este año está lleno de esperanza, porque hemos demostrado que sí es posible sacar adelante la paz de Colombia, y para conseguir ese objetivo es de suma importancia la movilización social y la participación...
Catorce años para Iván Moreno
Permanecerá recluido en la Cárcel la Picota en Bogotá, donde cumplirá la condena por delitos relacionados con la contratación pública
La Sala Penal de la Corte Suprema sentenció a 14 años de prisión al exsenador...
Seminario de Agroecología, Cambio Climático y Movimientos Campesinos
Lanzamiento del Instituto Agroecológico Latinoamericano María Cano
La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, Fensuagro de Colombia, en el marco de la construcción del Instituto Agroecológico Latinoamericano María Cano, organiza el Seminario de Agroecología, Cambio Climático...
Corrupción al parecer en el IBAL de Ibagué (Tolima)
Nelson Lombana Silva
Todo parece indicar que la corrupción campea en el Instituto Ibaguereño de Acueducto y Alcantarillado (IBAL) de la ciudad de Ibagué. Hay una mafia empotrada allí que hace y deshace sin que...
Indignación en el sur de Córdoba
Las comunidades campesinas, negras e indígenas reclaman la paz prometida, suscrita en los Pactos Municipales para la Transformación Regional y en los acuerdos colectivos para la sustitución voluntaria y concertada de cultivos de uso...
Voto femenino
Después de 60 años falta mucho para que haya igualdad en la participación política de las mujeres
Renata Cabrales
@RENATARELATA
El pasado primero de diciembre se cumplieron 60 años del voto femenino en Colombia; una fecha histórica...
Catatumbo: Un año de impunidad
Se conmemoró en Ocaña (Norte de Santander) el Día de la Dignidad Campesina, en homenaje a los caídos en el paro de 2013. Comunidades luchan por la zona de reserva campesina
César Solarte
Enviado especial Agencia...
Bogotá: Ambulantes marchan con propuestas
Estos trabajadores exigieron al alcalde, Enrique Peñalosa, el cese de los operativos policiales contra sus puestos de trabajo, el no decomiso de la mercancía y sentarse a una mesa de concertación
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
María...
Privatización de la Justicia y mercantilización de las prisiones
La larga crisis del capitalismo como sistema viene imponiendo, como forma de paliar su grave situación, la penetración en cada una de las esferas de la vida de la sociedad, mediante el modelo económico...
La paz en peligro
Declaración de la Unión Patriótica
La Unión Patriótica ve con preocupación los hechos ocurridos en el Sur de Bolívar, donde murieron dos guerrilleros de las FARC en situación no muy bien aclarada por el Ejército...
La llave de la oposición: Legislación y movilización
Mesas de participación legislativa. Son 47 parlamentarios de la bancada por la paz que se comprometen a trabajar en una sola dirección junto a las organizaciones sociales y defensores de derechos humanos
Redacción política
Con la...
Responsabilizamos al Gobierno Nacional del despojo y desplazamientos en nuevos desalojos por parte del...
Mientras Emgesa-Endesa-Enel desinforma arguyendo avanzar en el proyecto hidroeléctrico del Quimbo, incumple con sus obligaciones a los afectados, amenazando con desalojo a campesinos que no tienen dónde ir, a través de alcaldes y funcionarios...