Poesía contra el genocidio

0
7

Luz Marina López Espinosa

La bella y sentida carta de la poeta palestina Alaa Al Qatrawi al presidente Gustavo Petro es al tiempo que una manifestación de gratitud y una denuncia, una radiografía política y moral de la situación subyacente al genocidio israelí en Gaza.

Esa misiva hecha pública y que es la voz del mundo cultural palestino, con las más emotivas palabras elogia y agradece al mandatario colombiano su valiente y enfática defensa de su pueblo víctima del acto más cruel de barbarie que ha conocido el planeta en lo corrido del siglo XXI. Denuncia la alineación de los poderes mundiales con los genocidas y el cobarde silencio de las naciones árabes, olvidando que los lazos étnicos, históricos y hasta de lengua de esas naciones son con Palestina y no con el ente sionista.

Alaa, doctora en literatura árabe y cuyos cuatro hijos fueron asesinados por Israel en la actual etapa de limpieza étnica, responde así al discurso del presidente Petro en el 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En su mensaje, la académica recuerda algo que está en la conciencia de su pueblo y que por lo mismo es objeto central del actuar del victimario: el lenguaje como forma de resistencia. Por eso, la predilección de Israel en asesinar a sus oficiantes, a quienes simple y llanamente denomina terroristas: poetas, escritores, historiadores y periodistas. Algo que en cualquier otro país del mundo llamaría a escándalo y obligaría a la intervención de los organismos internacionales, allí no genera ese efecto.

Es por ello por lo que la carta dice algo que, si no lo estuviéramos viendo, parecería fuera de lugar: agradece a nuestro presidente por reconocer la humanidad del pueblo gazatí, lo que contra toda ley y sentido moral rechazan los sionistas. Dice, “lejos de los discursos cómplices que siempre culpan a la víctima, glorifican al verdugo y le buscan mil excusas.”

La importancia del lenguaje y la poesía, de la cultura como forma de resistencia en situaciones de injusticia y opresión, a propósito no ya de Palestina sino de Colombia, que bien y oportuna resulta la exhortación que acaba de hacerle el presidente de la Autoridad Nacional Palestina Mahmud Abbas al presidente Petro en su encuentro en Egipto: no dejar morir el Festival Internacional de Poesía de Medellín, contra el cual conspiran las fuerzas prosionistas y extremistas de derecha que desde la Alcaldía y el Concejo de Medellín buscan imponer su visión del mundo en la ciudad.

No es para menos. El director del Festival, el poeta Fernando Rendón abandera el Movimiento Poético Mundial y desde este la Acción Poética Global por Gaza y Palestina, que desde esta trinchera de versos denuncia el genocidio y alza la voz poética de los pueblos contra él.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí