¿De izquierda o de derecha?

0
12

Juanita Valencia
@Juaniss_____

Hace poco hice un pots para la red social X donde, desde mi posición de colombiana eternamente indignada y activista empírica, hice una invitación a votar en 2026 por la izquierda.

Los comentarios de las personas que solo simpatizan con la derecha no se hicieron esperar. Hasta el momento, van 703 de los cuales la mayoría coincide en decir que, si me gusta tanto la izquierda, debería irme a vivir en Cuba o Venezuela. Es uno de los argumentos más comunes y “ganadores” para ellos, a lo que entonces uno pudiera refutar que, si a ellos les gusta tanto la derecha, deberían irse a vivir a Argentina, donde Milei tiene a los argentinos pagando un alto costo por sus ideales libertarios y políticos, que afectan a gran parte de  la población vulnerable, como a los jubilados, quienes dedicaron sus vidas como clase trabajadora a ese país, y les quitó parte de sus ingresos; ademas, les redujo la cantidad de medicamentos gratuitos que ofrecía la obra social estatal, golpeando de esta manera aún más los bolsillos de los adultos mayores, que gastan una proporción importante de sus recursos en su salud.

Pero también podría decirles que ya que les gusta tanto la derecha se vayan para los Estados Unidos, donde Donald Trump y sus políticas racistas, clasistas y deshumanizantes tienen en vilo a esa potencia mundial.

Quisiera decir que no deberíamos tener divisiones y enfocarnos todos y todas en luchar por nuestros derechos básicos como individuos de una sociedad, y por la dignidad como seres humanos. Pero como es necesario pertenecer a un bando o a otro como seres sociales, ¿cómo no militar en una izquierda que busca reducir la desigualdad, proteger el medio ambiente, garantizar derechos laborales y promover la inclusión social y va en defensa de los derechos de grupos marginados?

Cómo decirles a todos los simpatizantes de derecha, que incluso pertenecen a clases vulnerables, para los cuales sus ídolos son los exponentes de derecha, cuyos ideales son desde las clases jerárquicas acaparar todas las oportunidades solo para unos cuantos y de esa manera seguir construyendo uno de los países con más desigualdad.

Cómo responderles a quienes, por odio irracional e infundado por los medios de comunicación tradicionales al presidente Gustavo Petro, no son empáticos ni siquiera con sus propias necesidades.

Es un debate que quisiera dar sin que al otro se le muevan todas las fibras y quiera argumentar con discursos cliché y agresivos. Como sociedad fallamos cuando desde nuestra posición en ella no defendemos con argumentos válidos ideales que pueden aportar a la transformación de la misma.

Por todo esto y mucho más, sigo diciendo: “¡Soy de izquierda!”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí