Venezuela reinició producción de gasolina

0
1443
Refinería venezolana.

La semana pasada Venezuela reinició la producción de gasolina en su refinería de Cardón, la más importante del país, según lo confirmó a la prensa el dirigente sindical petrolero Iván Freites.

El hecho se produce varios meses después de que la República Islámica de Irán enviara un convoy con 1.5 millones de barriles de gasolina y equipos para reparar refinerías, con el fin de aliviar la crisis de combustibles que vive el país suramericano.

Gracias a la ayuda iraní fue posible reparar la Unidad de Craqueo Catalítico de la mencionada refinería que, de acuerdo a la opinión de expertos, realiza un proceso indispensable para la producción de gasolina. La mencionada unidad productiva detuvo su trabajo después de un incendio en la planta, que por fortuna fue rápidamente controlado.

Cardón es la refería más importante de Venezuela, y según lo confirmaron los ingenieros de la planta, ya está produciendo 30.000 barriles de gasolina al día, lo que representa un avance estratégico significativo para Venezuela, que había visto paralizar la generación del combatible en todas sus plantas de refinación, debido al duro asedio económico y financiero  impuesto por Estados Unidos, que bloqueó la inversión extranjera en las instalaciones petroleras y detuvo las exportaciones de crudo del país, vitales para el manejo de la economía.

Contra la soberanía nacional

La administración de Trump en Estados Unidos intentó detener la caravana de buques petroleros iraníes, pero Teherán prometió fuertes represalias, lo que detuvo la amenaza provocadora de la Casa Blanca. Hace pocos días, Trump volvió a referirse al tema Venezuela e indicó en una rueda de prensa que tendría “algo preparado” contra el país bolivariano.

El mandatario gringo no especificó que tipo de planes tendría en mente, pero el pasado 16 de julio, el buque USS Pinckney, de la marina de guerra norteamericana, en forma provocadora cruzó aguas territoriales venezolanas, lo que inmediatamente fue denunciado ante la comunidad internacional por el ministerio de Relaciones Exteriores del país caribeño, como ‘un acto de provocación’ que pretende menoscabar su soberanía e integridad territorial.

Por su parte el ministro de la Defensa venezolano, el general Vladimir Padrino López, anunció una ‘respuesta contundente’ en protección de la soberanía nacional de su país, si naves de guerra norteamericanas cruzan la ‘línea roja’, en lo que calificó como ‘un acto vergonzoso e insensato contra Venezuela’.

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. Ofrecemos el mejor análisis político, económico y cultural para pasar el confinamiento en casa.

#QuédateEnCasa y lee el semanario VOZ.

👇🏽👇🏽👇🏽

tienda.semanariovoz.com