La Central Unitaria de Trabajadores, CUT, manifiesta la solidaridad y respaldo a los 800 trabajadores directos y sus familias y más de 12 mil familias campesinas que viven del cultivo del tabaco ante el cierre de la fábrica de producción en Medellín, la planta de tratamiento de tabaco en Barranquilla y el fin de la contratación del cultivo de tabaco en Colombia, anunciado por la multinacional Philip Morris Internacional, sin que exista una política de sustitución.
La CUT respalda a Sintraintabaco y rechaza sin vacilación alguna el cierre de las fábricas y plantas, teniendo en cuenta que la empresa no cuenta con la autorización del Ministerio del Trabajo para proceder con el cierre, desconociendo de paso la legislación colombiana, en el mismo sentido no tiene las autorizaciones de los jueces laborales para terminar los contratos de más de 50 trabajadores amparados con fuero sindical, ni tampoco cuenta con la debida autorización para cesar a más de 40 trabajadores amparados con la protección laboral reforzada por enfermedades laborales o de origen común y desconoce el fuero de prepensionados que ostentan 40 trabajadores cercanos a la edad para obtener la pensión de vejez y quienes cuentan también con una protección especial.
La central sindical llamó a la solidaridad nacional e internacional para rodear a los trabajadores del tabaco, víctimas de la decisión de la política internacional de obtener más ganancias a menos costos.
Al gobierno nacional lo instamos a hacer respetar las leyes nacionales en materia laboral que amparan a los trabajadores vinculados a esta multinacional y a la vez desarrollar una política que brinde soluciones a las familias productoras de tabaco que quedan desprotegidas.