Se suman fuerzas

0
6534
Aída Avella recorre la Universidad Nacional con el mensaje de la Colombia Humana.

Después del balance electoral en la capital, los diferentes sectores sociales y políticos que están por un país decente dejaron temporalmente sus toldas y se adhirieron a Petro y la Colombia Humana

Carolina Tejada Sánchez
@carolltejada 

Desde diferentes puntos de la capital y con el ánimo puesto en la posibilidad de superar la votación en la primera vuelta, diversos colectivos, líderes sociales y políticos, ajustan agendas para conquistar el electorado en favor de Gustavo Petro y Ángela María Robledo.

Así se conoció en la agenda de la senadora electa de la Unión Patriótica y quien participó de los comicios en la lista de la Decencia, Aída Avella. La senadora inició una apretada jornada por las diferentes localidades de la ciudad y en diversas universidades públicas y privadas. Su objetivo es poder alcanzar para la Colombia Humana un número significativo de votos que superen los alcanzados en la primera vuelta y que, aunque no son desestimados, no fueron los esperados por el equipo de campaña del candidato.

Con el propósito de ganarle a la extrema derecha en este país, Aída, pasó este viernes por la Universidad Nacional, sede Bogotá, y recorrió sus facultades, recordando sus épocas de estudiante de psicología. Allí los jóvenes estudiantes de manera entusiasta recibieron el mensaje y reconocieron en sus palabras una posibilidad para este 17 de junio. ´Siempre se vuelve a los lugares donde se amó la vida. Muy emocionada de caminar la Nacho y encontrar en la juventud el espíritu de la esperanza’, afirmó Aída en sus redes sociales. Su propósito, dialogar con la gente. ‘En la Nacho empezamos la estrategia de caminar y hablar con la gente. La universidad crítica, creadora y transformadora, es la apuesta de la Colombia Humana para construir equidad social’.

Con su equipo de trabajo, el de la Unión Patriótica, pasaron por cafeterías y pasillos, en la Facultad de Ingeniería, también estuvieron repartiendo el periódico de Petro, un periódico que contiene los puntos claves de su campaña.  Aseguró que es en la juventud en la que se encontrarán las posibilidades de otra Colombia distinta, ‘En la UN encontramos mucha receptividad y alegría con la posibilidad de que Petro sea presidente. Nuestra campaña es por la vida y por la paz’, afirmo al referirse a la juventud empoderada.

La Unión Patriótica, quien viene acompañando todas las jornadas de campaña de Petro y Ángela María, cumplirá con una agenda en cada localidad de la capital, y en otras jornadas creativas por el centro de la ciudad. Según informaron, se está preparando una actividad artística multitudinaria que se le ofrecerá a la ciudadanía para estimular su opción por una Colombia más Humana y el respaldo a la posibilidad de la continuidad de una apuesta de paz para el país, con mayores oportunidades.

Liberales con Petro

‘Somos liberales que no acataremos la directiva de Gaviria de apoyar a Iván Duque. ¡Las ideas liberales no se venden! ¡Se defienden!’. Expresó un grupo significativo de jóvenes del liberalismo en la capital, los cuales se niegan a seguir la orientación del director de esta colectividad, por ello junto a otro grupo de jóvenes de los conservadores y de la campaña de Fajardo, advirtieron públicamente que estarán acompañando a la Colombia Humana.

Estas afirmaciones se dieron a conocer en el marco de un acto público que se convocó desde las redes sociales con el #NosTocoLiderarANosoros y que tuvo como punto de concentración el parque del Planetario, sobre la séptima con 26 en pleno centro de la ciudad. Allí los líderes juveniles se juntaron con velas y consignas alrededor de no entregarle el país a la guerra, y seguir apostándole a la paz, pues, “el país es primero, no los intereses personales, y en este momento tenemos que decidir entre la paz o la guerra”, afirmó una de las jóvenes que participaron de la convocatoria a la jornada, quienes además afirmaron no estar equivocados a la hora de decir que el país necesita a Gustavo Petro en la presidencia. En esta jornada también estuvo presente la candidata a la vicepresidencia, Ángela María Robledo, y algunos de los representantes a la cámara por la lista decentes.

Jóvenes por la Unidad con Petro en Suba

Una de las localidades que se ha encaminado a fortalecer la campaña de la decencia, es la de Suba, allí diversos jóvenes además de analizar los resultados electorales, en los que se evidenció una baja votación por la campaña de Petro, también proyectaron iniciativas comunicativas y artísticas a fin de conquistar en estas cortas semanas, el electorado que impulse la primera votación a las presidenciales.

Según sus objetivos, este es el momento de trabajar junto a todos los sectores, organizaciones, artistas, ambientalistas, verdes, liberales, del Polo, etc., para sensibilizar a la gente de la localidad y lograr que voten en segunda vuelta por la paz y la justicia social. ¨Nos organizamos por zonas con el fin de optimizar el trabajo diario. Asimismo, tendremos unas movilizaciones conjuntas en diferentes sectores de la localidad todos los fines de semana¨ aseguraron por medio de una comunicación, al tiempo que afirmaron: ‘No se trata de Petro, se trata de un modelo de país que recoge las banderas de Colombia Humana, Coalición Colombia, De la Calle, organizaciones gremiales, juveniles y todo el sentir popular alternativo a la política de la corrupción y la muerte’.