“Se quedaron vestidos para la fiesta”

0
467
Mitin en La Habana, el lunes 15, en solidaridad con el proceso revolucionario socialista en Cuba

La movida contrarrevolucionaria en Cuba

La que grupos contrarrevolucionarios con asiento en Miami habían anunciado como la gran movilización nacional contra ‘la dictadura comunista’ en Cuba se quedó esperando, y los grandes medios de comunicación occidentales tuvieron que aplazar la celebración.

Los hechos del 11 de julio pasado le dieron a la dirección del Estado y del partido la oportunidad de pasar a la ofensiva y tensionar una de las cualidades básicas de la revolución: la capacidad de multiplicar los diálogos con el pueblo y estimular su participación, en cada sector y comunidad, para asumir la solución de sus problemas.

El presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel y la dirección del Estado, reconocen que hay problemas. Eso no lo ocultan. Además, se han cometido errores. Pero no hay que perder de vista que muchos de esos males son herencia de la abrumadora acumulación de daños infligidos por más de sesenta años de hostilidades y provocaciones en el marco del bloqueo económico de Washington   contra la nación y el gobierno cubanos.

En defensa de la Revolución

Pero en cinco meses, las condiciones cambiaron radicalmente y para la jornada de este 15 de noviembre, el pueblo no les caminó a los grupos provocadores contrarrevolucionarios, generosamente financiados por las agencias de inteligencia de los Estados Unidos.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, se refirió a la situación y dijo que la ciudadanía realizó sus actividades normalmente. Se inició el año escolar, se reabrieron los vuelos al turismo, y una brigada de jóvenes realizaron una jornada en La Habana en defensa de la revolución y contra el bloqueo.

Rodríguez Parrilla informó que este lunes 15 el país ha recibido una decena de vuelos, con lo que se va reanimando el turismo internacional y comienzan a llegar cubanos que han quedado varados en otros países debido a la pandemia.

Juventud en pie de lucha

“Allá los que crearon fuera de Cuba otras expectativas que no se cumplieron. Se quedaron vestidos para aquella fiesta”, dijo. Al referirse al papel del gobierno de Estados Unidos en la campaña contra Cuba, el canciller señaló: “El guion no ha sido bueno, y la puesta en escena ha sido peor”. Añadió que el camino de Cuba es la paz y la tranquilidad ciudadana.

Por su parte el presidente Miguel Díaz-Canel confirmó en su cuenta de twitter que el pasado lunes, para responder a la convocatoria contrarrevolucionaria, se realizaron “acciones de solidaridad en más de 80 ciudades del mundo respaldando la voluntad del pueblo cubano de construir su propio futuro”. Incluso en los Estados Unidos se realizaron mítines rechazando el bloqueo económico a la isla y respaldando al gobierno socialista.

En La Habana fue notoria la presencia de decenas de jóvenes provenientes de diferentes provincias del país, quienes realizaron la que denominaron “sentada de los pañuelos rojos”, quienes en una especie de plantón llevaron el mensaje de que la juventud está dispuesta a ponerse en pie para defender a su patria y a su revolución.