¿Cuál reforma de la Justicia?

0
1245

José Ramón Llanos

Por qué será que aquellos que dicen creer en un dios que predicó: La verdad os hará libres, son tan mentirosos. Han hecho de la mentira el oxígeno que les permite vivir, la verdad los asfixia y hacen de la mentira su modus vivendi. Por supuesto me refiero a Álvaro Uribe Vélez, y su mundo político.

Tan pronto fue liberado de su casa-prisión convocó a una rueda de prensa y allí espetó una sarta de falsedades, entre otras dijo que él le pedía a sus copartidarios que presentaran un proyecto de ley para reducir la jornada de trabajo. Quién le va a creer si siendo presidente alargó la duración del día hasta las 10 de la noche y en esa forma le esquilmó miles de billones de pesos a las mujeres y los hombres trabajadores y los entregó a los empresarios nacionales y extranjeros.

Y después continuó con su catilinaria contra la JEP, que es negativa para el país y debe ser reformada. Además, debe crearse la cúspide de la justicia, o sea un entramado para declarar inocentes a sus amigos juzgados por paramilitares.

Un ejemplo. Mientras el magistrado que ha empleado siete años investigando como presunto paramilitar a Luis Ramos, pide una condena de 19 años, “con una tutela inédita”, rechazada por la Corte Suprema, remueven al magistrado ponente y determinan, además que debe hacer una nueva ponencia, seguramente absolutoria.

Pero hay algo más grave, en su discurso intenta ocultar su motivación para atacar a la JEP: el temor a que los oficiales de las Fuerzas Armadas que comparecen por los falsos positivos, lo acusen ante este organismo como el autor intelectual de esos delitos.

¿Cuál es la calidad intelectual y moral de los funcionarios uribistas que diseñarán y ejecutarán la reforma a la justicia? Para muestra un botón.

El Fiscal Barbosa designó al doctor Gabriel Jaimes para que prosiga la investigación que llevaba la Corte Suprema contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe. ¿Cuáles son los méritos de este jurista encargado de uno los juicios más importantes de los habidos en estos años en Colombia?

El doctor Gabriel Jaimes no ha obtenido la nota mínima para entrar en la lista de elegibles ni siquiera para optar al cargo de Juez Penal del Circuito Especializado. Ni en la facultad de derecho ni en los años de ejercicio profesional ha acumulado los conocimientos de la ciencia jurídica necesarios para obtener la nota mínima para entrar a la lista de elegible, se ha rajado en las cinco veces que presentó los exámenes.   Qué vergüenza pasaremos ante el mundo cuando conozcan el nivel intelectual de ese funcionario.  ¿Qué tipo de reforma puede concebir ese profesional?

¿Qué autoridad moral tienen Álvaro Uribe e Iván Duque que garantice la reforma de la justicia que el país exige? Estos son sus pergaminos: el primero, aparte de mentiroso, acumula múltiples investigaciones de carácter penal en la Fiscalía y en la Corte Suprema. El Gobierno tiene un talante dictatorial que lo está llevando a copar los cargos de control como la Procuraduría, intenta acabar con la independencia del Banco de la República, su ministro de Defensa desacata los veredictos de las Cortes, el anterior ocultó la muerte de niños supuestamente guerrilleros, está haciendo trizas el Acuerdo de Paz y es incapaz de detener el genocidio de líderes sociales, mujeres y hombres.

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. 

tienda.semanariovoz.com