Por una ciudad democrática y para la gente

0
652
Movilización del Partido Comunista en Bogotá. Foto Mónica Miranda

Pleno del PCC en Bogotá

Redacción Política

El pasado 24 de julio, se llevó acabo el X Pleno Distrital del Regional Mario Upegui del Partido Comunista Colombiano, en Bogotá. La cita sirvió para ratificar los resultados de la consulta interna donde se eligió a Gabriel Becerra para representar la candidatura del PCC a la Cámara de Representantes; analizar la movilización social y de resistencia de la ciudadanía y comunidades en la capital; y un respaldo a la bancada de la Colombia Humana- UP- Mais, que recientemente se declaró en oposición al gobierno de Claudia López.

Bogotá es la ciudad que ha concentrado los efectos de la crisis económica, de ahí que el movimiento de protesta tomó la postura de mantener la movilización, transformar el paro y reorganizar la fuerza popular que protagonizó el estallido social.

Desde las distintas movilizaciones, mayoritariamente del sector juvenil, se viene organizando una fuerza de carácter transformador que construye una alternativa al modelo antidemocrático de ciudad que lidera la alcaldesa López.

En oposición al falso verde

La dirección comunista respaldó la declaración de oposición de la bancada de la coalición Colombia Humana-UP-Mais al gobierno de Claudia López, respaldando la decisión de la bancada que se opone al modelo de ciudad que representa la mandataria por el manejo de la crisis social generada por la pandemia, agudizada por las cuarentenas sin renta básica, y su interés por salvaguardar los intereses de los grandes empresarios y negocios de la ciudad, por encima de los intereses del pueblo trabajador.

El Pleno aterrizó sus análisis en los retos que tiene la militancia comunista alrededor de la propuesta unitaria para la ciudad. Al respecto Carlos García, secretario político en Bogotá, señaló: “Nos corresponde avanzar en un alistamiento del Pacto Histórico, en acción permanente para Bogotá, y avanzar en la idea de conformar grupos de trabajo del Pacto que permitan ampliar las relaciones políticas y darle dinámica en los territorios. Nos parece fundamental dinamizar la construcción de la propuesta programática para el Distrito”.

Escuchar a la gente

El regional Mario Upegui del Partido Comunista, ratificó su compromiso con la Unión Patriótica de construir una bancada alternativa en las próximas elecciones al Congreso. La reelección de la senadora Aída Avella en el Congreso y recuperar la representación de la UP en Bogotá son los objetivos políticos de un proceso de unidad alrededor de la iniciativa del Pacto Histórico.

Gabriel Becerra, candidato por la UP y el PCC a la Cámara de Representantes en Bogotá, destacó la importancia estratégica de trabajar por las transformaciones estructurales en la ciudad: “El Partido ratificó su postura de alentar una salida democrática a la crisis social con el fortalecimiento de la movilización y el apoyo a las iniciativas movilizadoras que van desde los cabildos y asambleas populares, hasta las ollas comunitarias y la construcción de propuesta alternativa desde las gente en sus propios barrios. Hay que escuchar a la gente y construir con ellos una propuesta de solución a sus problemáticas comunitarias”.