Política y fútbol: Cuando se jugaba más que un partido (I)

0
1445
Capitanes de las dos selecciones alemanas en el mundial de fútbol de 1974.

La copa mundial de la FIFA es el principal torneo de fútbol internacional. El encuentro masculino se realiza cada cuatro años desde 1930 y como el fútbol nunca ha sido tan solo un deporte, desde entonces varios de sus eventos han estado acompañados de tensión por cuestiones geopolíticas

Laura Doncel
@LauraDoncel1

El mundial es un certamen que paraliza el planeta, inclusive se ha llevado a cabo aun cuando el mundo y la historia estuvo atravesada por conflictos realmente importantes, por esto se llegaron a jugar varios partidos que quedaron en la memoria de todos los aficionados, dadas las circunstancias extradeportivas que permeaban los mismos compromisos.

La propaganda fascista

El primer partido que nos remonta a hechos cruciales de la historia tuvo lugar en la final de la copa mundial de 1934, la cual se jugó en Italia, ya que Benito Mussolini no escatimó en amenazar a quien era en ese momento el presidente de la FIFA, Jules Rimet, para que la sede fuera allí y poder publicitar el régimen fascista por todo el globo.

Además, puso todo lo que estaba a su disposición para que el seleccionado italiano saliera campeón, incluso preparó con antelación la victoria y conformó todo el equipo con extranjeros que fueron nacionalizados en su país.

Es así como Italia llega a la final para enfrentarse a Checoslovaquia. Horas previas al partido, como le caracteriza a cualquier tirano, Mussolini apeló al miedo e intimidó al equipo nacional, solicitó reunirse con el mismo y en dicha reunión le dijo al entrenador Vittorio Pozzo: “Usted es el único responsable del éxito, pero que dios le ayude si llega a fracasar”. Para satisfacción del equipo, obtienen la victoria, el tablero marcó 2-1. Tiempo después el jugador italoargentino Luis Monti manifestó: “En Montevideo me mataban si ganaba, en Roma me mataban si perdía”.

La derrota de Hitler

Cuatro años más tarde, tal como si a través del balompié se pudiera contar la historia, transcurría la segunda guerra mundial y el 12 de marzo, Adolf Hitler anexó a Austria al Tercer Reich, hecho que parecía no tener relevancia en el ámbito futbolístico, pero que fue clave para ambas naciones y sus equipos, pues pasaron a ser uno solo y Alemania se convirtió en uno de los favoritos en el mundial de Francia 38.

En la historia de la Alemania nazi, no solo fue derrotada de manera aplastante por el ejército rojo, sino por el seleccionado de Suiza en octavos de final. El compromiso se llevó a cabo con mucha tensión, el seleccionado alemán, conformado en su mayoría por austriacos, hicieron el saludo nazi antes de empezar como provocación, pero su oponente terminó celebrando un 4-2 tras vencerlos en la cancha y eliminándolos más temprano que tarde.

El gol caliente de la guerra fría

Seguido a la segunda guerra mundial, surgieron las dos Alemanias, las tropas de los aliados ocuparon todo el Tercer Reich y, en función de acuerdos previos, dividieron ese territorio en cuatro zonas controladas por las potencias vencedoras: URSS, EE.UU., Reino Unido y Francia.

Así pues, en la Alemania Federal o de occidente, tuvo lugar el mundial de 1974 y en su fase de grupos el equipo local se enfrentó a la selección vecina, la Alemania Democrática. Contra todos los pronósticos, la Alemania socialista obtuvo la victoria con un 1-0.

Tras el triunfo, el autor del único gol que cambió el final del compromiso, quien además de ser delantero era militante del Partido Socialista Unificado de Alemania declaró: “Era golpear al enemigo. Golpear al enemigo donde más le duele. Mucha gente entonces lo veía así. Si en mi lápida pusieran ‘Hamburgo, 1974’, todos sabrían quién yace debajo”.

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. Ofrecemos el mejor análisis político, económico y cultural para pasar el confinamiento en casa.

#QuédateEnCasa y lee el semanario VOZ.

👇🏽👇🏽👇🏽

tienda.semanariovoz.com