Gustavo Petro reafirmó ante la UP su compromiso con un programa de transformaciones económicas, políticas y sociales, en el cual los derechos a la paz y la apertura democrática serán una prioridad del nuevo gobierno
Prensa UP
@UP_Colombia
En el marco de la Junta Patriótica Nacional de la UP, que contó con presencia de líderes de todo el país, reunida el día 4 de noviembre en Bogotá, con el candidato presidencial Gustavo Petro, suscribió el “Pacto por la Vida, la Paz y la Democracia” junto a Aída Avella, presidenta del partido y senadora de la República; Gabriel Becerra, secretario general y candidato a la Cámara de Representantes por Bogotá; y Jahel Quiroga, vicepresidenta, directora de la corporación Reiniciar y líder de la Coordinadora Nacional de Víctimas de la UP y del movimiento de derechos humanos.
Gustavo Petro reafirmó su compromiso con un programa de transformaciones económicas, políticas y sociales, en el marco del cual los derechos a la paz, la apertura democrática y las garantías a la verdad, la justicia, la reparación integral y la no repetición, serán una prioridad del nuevo gobierno del cambio que liderará el Pacto Histórico.
El mejor homenaje
El dirigente de la Colombia Humana señaló que respaldará la decisión de fondo en el pleito a instancias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte IDH, contra el Estado colombiano, por la sistemática violación a los derechos humanos en el genocidio contra la colectividad upecista.
Por su parte desde la dirigencia de la UP, se resaltó la importancia de un compromiso programático con las transformaciones principales que necesita el país en todos los campos, en especial, el derecho constitucional a la paz y los derechos humanos que permitan desterrar la tragedia de la guerra, el exterminio y el genocidio. En consecuencia, afirmaron: “Este sería el mejor homenaje a todas las víctimas de la UP y del conjunto del movimiento democrático que durante décadas, cayeron asesinadas por el paramilitarismo y el terrorismo de Estado”.
La Junta Patriótica Nacional también hizo un balance positivo de los dos años de la alianza entre la Colombia Humana – Unión Patriótica, aprobó la reforma estatutaria necesaria para cumplir con el fallo de la Corte Constitucional y la resolución del Consejo Nacional Electoral, CNE.
De igual forma, la Unión Patriótica saludó el reconocimiento de la personería jurídica a este nuevo movimiento, con el que seguirán aliados en el Pacto Histórico, participando en las mismas listas al Congreso de la República y apoyando el nombre de Gustavo Petro a la Presidencia.
La Junta
También se escucharon las voces de la precandidata presidencial, Francia Márquez, y de la precandidata al Senado de la República, Piedad Córdoba, ambas dirigentes del Pacto Histórico. “Saludamos a la Junta Nacional del partido Unión Patriótica. Nos une la esperanza de parar la guerra y construir una política que coloque en el centro la vida. Seguimos tejiendo lazos para parir el cambio que necesita Colombia”, dijo la aspirante presidencial por el movimiento Soy Porque Somos.
En el desarrollo de la Junta Patriótica Nacional, las militancias upecistas de todos los territorios nacionales rindieron informes políticos para hacer un diagnóstico conjunto del actual momento, que está caracterizado por el periodo electoral y la disputa del poder político.
“Finalizamos la Junta, con las tareas para continuar el fortalecimiento de las luchas por los cambios democráticos y en perspectiva de ser gobierno con el Pacto Histórico. Con Gustavo Petro en la presidencia y las mayorías en el congreso, vamos a cambiar el país”, dijo Gabriel Becerra una vez concluida la Junta.